Escrito por Gábor Kovács
Llevamos casi dos décadas en Cataluña y todavía cada año nos sorprende alguna de las playas y calas de la Costa Brava que aún no conocíamos. La Costa Brava, este maravilloso tramo del litoral catalán, esconde auténticos tesoros: playas amplias ideales para familias, calas escondidas donde puedes bañarte prácticamente en soledad incluso en temporada alta y rincones perfectos para quienes disfrutan con el snorkel o el kayak.
Aquí las aguas suelen ser cristalinas y rodeadas de pinares, lo que hace que muchas de estas calas tengan un ambiente más salvaje y natural. Además, en varios puntos de la Costa Brava se puede seguir el Camí de Ronda, un sendero que bordea la costa y que une muchas de estas calas, ofreciendo una manera fantástica de descubrirlas caminando.
La oferta es tan variada que cuesta elegir, pero nuestras cuatro zonas favoritas son: las playas entre Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols, las calas de Begur, las playas vírgenes entre Roses y Cadaqués y las calas del Cabo de Creus. En este post te llevamos de viaje por las 25 calas y playas más bonitas de la Costa Brava y, al final del artículo, te proponemos varios itinerarios para que organizar tu ruta resulte más fácil.
Las mejores playas y calas de la Costa Brava I. – Calas entre Blanes y Tossa de Mar
1. 🌊 Cala Sa Forcanera
La Cala Sa Forcanera es una de las más secretas de la Costa Brava, ya que solo es accesible por mar. El acceso por tierra atraviesa una finca privada, así que la forma más sencilla de llegar es en kayak, paddle surf o en barco desde Blanes. Esto explica por qué casi siempre está desierta.
Si no tienes intención de entrar en el agua, puedes disfrutar de sus vistas desde el mirador del Jardín Botánico Mar i Murtra, uno de los más bonitos de la zona. Y si eres de los que disfrutan descubriendo rincones poco concurridos, alquilar un kayak en Blanes es una experiencia fantástica para llegar hasta esta joya escondida.
2. 🏖️ Cala Sant Francesc
También llamada Cala Bona, es de las más conocidas en Blanes y para muchos marca el punto de inicio de la Costa Brava. Aunque es una cala urbanizada, con servicios, restaurantes y chiringuitos, su entorno sigue siendo muy bonito y resulta cómoda tanto para familias como para parejas que buscan un acceso sencillo.
La playa es de arena fina dorada, con aguas tranquilas y cristalinas, perfectas para nadar o hacer snorkel. Además, se encuentra muy cerca del centro de Blanes, lo que facilita el acceso incluso a quienes no viajan en coche. De hecho, Blanes es la única localidad de la Costa Brava conectada por tren de cercanías con Barcelona, así que esta cala es ideal para una escapada de un día desde la capital catalana.
3. 🏝️ Platja d’Es Codolar
Situada justo a los pies de la muralla medieval de Tossa de Mar, la Platja d’Es Codolar es una cala pequeña pero con un entorno de postal. Desde lo alto del castillo de Tossa se obtienen unas vistas espectaculares de esta playa rodeada de casas tradicionales y aguas turquesa.
Es una opción perfecta para quienes quieren quedarse cerca del casco antiguo pero prefieren un ambiente más recogido que el de la playa principal del pueblo. Eso sí, en verano el espacio es limitado, por lo que conviene ir temprano si quieres asegurar sitio para tu toalla. Además, es una playa muy recomendable para hacer snorkel, ya que en sus aguas poco profundas es habitual ver peces entre las rocas.
Las mejores playas y calas de la Costa Brava II. – Calas entre Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols
La primera vez que recorrimos la carretera GI-682 entre Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols nos quedamos impresionados. Es un tramo sinuoso, con curvas y acantilados, pero considerado por muchos como la carretera panorámica más bonita de la Costa Brava.
A lo largo del recorrido encontrarás miradores espectaculares donde detenerte para contemplar las vistas del Mediterráneo y de las pequeñas calas escondidas. Muchas de ellas son accesibles a pie desde la carretera o desde tramos del Camí de Ronda. Sin duda, en este pequeño tramo se concentran algunas de las playas más emblemáticas y bonitas de toda la costa catalana.
4. 🌿 Cala Bona
Descubrimos la Cala Bona en uno de nuestros veranos recorriendo un tramo del Camí de Ronda, y desde entonces siempre la recordamos como una de esas joyas escondidas de la Costa Brava. Se trata de una playa muy pequeña, situada al final de un estrecho entrante de mar, casi invisible desde la carretera. El acceso está señalizado de manera muy discreta y en verano es más fácil localizarlo por los coches aparcados en la zona. Eso sí, la bajada es empinada, así que conviene llevar calzado cómodo.
La cala no es la mejor opción si buscas mucho espacio para tumbarte, ya que la franja de arena es reducida. En cambio, es un lugar perfecto para los amantes del snorkel. Sus aguas tranquilas, protegidas por paredes de roca, son un pequeño paraíso para descubrir la vida marina. Lo curioso es que, a pesar de su tamaño, en los meses de verano hay un chiringuito muy animado donde la gente se reúne para disfrutar de una paella o unas tapas en un entorno realmente privilegiado.
5. 🏖️ Cala Pola
La Cala Pola es una de las playas familiares más populares de esta zona de la Costa Brava. Justo al lado se encuentra el Camping Pola, rodeado de pinares, lo que le da un ambiente natural y muy agradable. Si buscas pasar unos días en la zona, el camping es una opción excelente, ya que puedes despertarte con vistas al mar y acceder a la playa a pie en solo unos minutos.
Su playa, de unos 75 metros de longitud, es pequeña pero encantadora. En verano suele estar bastante concurrida y el aparcamiento es limitado, así que lo mejor es llegar temprano. Aun así, conserva una atmósfera íntima, con aguas transparentes ideales para nadar o practicar snorkel. La cala está rodeada de rocas y vegetación, lo que la convierte en un lugar con mucho encanto, perfecto para pasar un día entero entre baños, juegos en la arena y paseos por los alrededores.
6. 🌞 Cala Giverola
Entre las calas más famosas de este tramo se encuentra la Cala Giverola, conocida no solo por su belleza natural, sino también porque en los años 80 se construyó allí un complejo vacacional con apartamentos, instalaciones deportivas y zonas de ocio. Esto ha hecho que la cala sea muy concurrida, especialmente en temporada alta.
La playa tiene unos 175 metros de longitud, con arena fina y dorada, y está rodeada de acantilados y vegetación. Su acceso es fácil y cuenta con servicios, lo que la convierte en una buena opción para quienes buscan comodidad. Eso sí, en verano suele haber problemas de aparcamiento, así que conviene llegar temprano si vienes en coche.
La Cala Giverola es también un buen punto de partida para dar un paseo en kayak o recorrer un tramo del Camí de Ronda, disfrutando de las espectaculares vistas de la costa. Es una playa muy viva, ideal para quienes prefieren una cala con ambiente, sin renunciar al encanto paisajístico de la Costa Brava.
7. 🌊 Cala del Senyor Ramon
La Cala del Senyor Ramon es una de nuestras favoritas de la Costa Brava y también una de las más llamativas de esta zona. Se encuentra en la urbanización de Santa Cristina d’Aro y destaca por su paisaje abrupto y salvaje. Su playa, de unos 350 metros de longitud, está formada por grava fina y bañada por unas aguas de intenso color turquesa con fondo arenoso, perfectas para practicar snorkel.
Al no ser una cala de acceso sencillo, resulta menos concurrida que otras incluso en pleno verano, lo que la convierte en una opción interesante si buscas más tranquilidad. Además, es una de las playas de la zona donde se permite el nudismo.
🏖️ Las mejores playas y calas de la Costa Brava III. – Calas entre Sant Feliu de Guíxols y Palamós
El tramo entre Sant Feliu de Guíxols, Platja d’Aro y Palamós es una de las zonas más urbanizadas de la Costa Brava. Aun así, en esta franja costera también se esconden varias calas y playas bonitas, aunque aquí resulta algo más difícil encontrar lugares solitarios que en otras partes de la región.
8. 🏝️ Playa Sa Conca
La Playa Sa Conca está situada junto a la urbanización de S’Agaró y es considerada una de las mejores playas familiares de la Costa Brava. Su litoral se divide en dos espacios diferenciados: por un lado, una amplia playa de arena dorada de 400 metros de longitud y, por otro, una zona rocosa conocida como la Cala dels Oriços, llamada así por la abundancia de erizos de mar en el área. Aquí encontrarás todos los servicios necesarios para pasar un día de playa completo en familia.
🌴 9. Cala del Pi
Al comenzar el Camino de Ronda desde la Platja Gran de Platja d’Aro aparecen varias calas pequeñas y encantadoras, entre ellas la Cala Rovira, la Cala de Sa Cova y la Cala del Pi. Su nombre hace referencia a los pinos que la rodean, aunque esto no resulta sorprendente en la Costa Brava, donde casi todas las playas están flanqueadas por pinares.
Lo que realmente destaca de la Cala del Pi es la transparencia de sus aguas y la belleza de su fondo marino. Con solo 65 metros de longitud, sigue siendo una playa prácticamente virgen, ya que los hoteles se encuentran en lo alto del acantilado y no alteran el paisaje inmediato. Su proximidad a Platja d’Aro hace que sea una cala bastante concurrida en temporada alta.
10. 🌅 Cala Cap Roig
Una de las vistas de postal que ver en la Costa Brava es la del Islote de Cap de Roig, situado entre Platja d’Aro y Sant Antoni de Calonge. Este enorme peñasco rojizo, cubierto por pinos que parecen crecer casi de forma imposible, es uno de los símbolos naturales más fotografiados de la zona. Al atardecer, cuando la roca se tiñe de tonos dorados y anaranjados, el paisaje resulta especialmente fotogénico.
Las playas de Cala Cap Roig y Cala Belladona son perfectas para darse un baño en aguas transparentes o pasar un día de relax. Aunque en verano suelen estar bastante concurridas (se puede aparcar cerca, lo que facilita el acceso), la arena gruesa resulta cómoda para tumbarse con la toalla. Además, estas calas ofrecen buenas condiciones para hacer snorkel, ya que la roca rojiza y los fondos marinos cercanos están repletos de peces y praderas de posidonia.
Las mejores playas y calas de la Costa Brava IV. – Calas entre Palamós y Begur
Siguiendo nuestra ruta por la Costa Brava, llegamos al tramo entre Palamós y Begur. Aquí no solo destacan las playas, sino también los pintorescos pueblos costeros, con casas blancas, barcas varadas en la arena y un ambiente marinero que aporta un encanto único a la zona.
11. 🏡 Cala S’Alguer
La Cala S’Alguer, muy cerca de Palamós, es una de las joyas escondidas de la Costa Brava. Su atractivo no está en la arena ni en su fondo marino, sino en el conjunto de casitas de pescadores que se alinean en la orilla, pintadas de colores vivos y con puertas de madera desgastadas por la brisa marina. Este pequeño núcleo ha sido declarado Bien de Interés Cultural y conserva intacto el aire tradicional de la vida marinera.
Es un lugar perfecto para pasear, hacer fotos y disfrutar del contraste entre la arquitectura popular y el entorno natural. Además, está conectado con otros rincones de la costa a través del camino de ronda, lo que permite disfrutar de agradables excursiones a pie bordeando el mar.
12. 🌿 Platja Es Castell
A escasos metros de Cala S’Alguer se encuentra la Platja Es Castell, considerada la playa más virgen de la Costa Brava. Rodeada de pinares y sin construcciones alrededor, es un lugar que ha llegado hasta hoy intacto gracias a la movilización de los vecinos en los años 90, cuando frenaron un proyecto urbanístico que pretendía levantar un campo de golf en esta zona.
Es Castell es un lugar ideal para disfrutar de un baño en plena naturaleza y también un punto de partida para hacer rutas de senderismo por los caminos de ronda que la conectan con otras calas cercanas. En la parte norte, además, se encuentra el yacimiento íbero del poblado de Castell, donde se conservan restos arqueológicos que recuerdan la presencia de estas antiguas comunidades en la costa catalana.
13. 🏖️ Platja Canadell
El pequeño pueblo de Calella de Palafrugell es considerado uno de los más bonitos de la Costa Brava, y sus playas son perfectas para disfrutar de un día tranquilo tras una comida en alguno de los restaurantes cercanos al mar.
La Playa del Canadell mide unos 200 metros y su arena granulada invita a tumbarse con la toalla y relajarse. Además, su paseo marítimo está lleno de tiendas y bares con encanto, lo que permite combinar baño y ocio sin moverse demasiado. Si te interesa el snorkel, en los extremos de la playa encontrarás pequeñas rocas donde la fauna marina es abundante, ideal para observar peces de colores en aguas transparentes.
14. 🌴 Playa de Tamariu
Tamariu, el más norteño de los tres pueblos del municipio de Palafrugell (junto a Calella y Llafranc), ha logrado conservar la esencia de la Costa Brava. Su playa principal recibe el nombre de los árboles «tamarius» que crecen en esta zona, y a pesar de ser urbana, mantiene un ambiente íntimo y relajado.
La playa tiene aguas transparentes y poco profundas, lo que la hace ideal para familias con niños. También cuenta con servicios completos, como duchas, restaurantes y alquiler de sombrillas, por lo que es fácil pasar allí todo el día sin necesidad de moverse. Desde el paseo marítimo se puede seguir la ruta de senderismo costera que conecta Tamariu con otras calas cercanas, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del litoral.
Las mejores playas y calas de la Costa Brava V. – Calas de Begur
Begur y sus alrededores albergan algunas de las playas más espectaculares de la Costa Brava. Entre ellas destaca Cala Aiguablava, una verdadera postal que todo viajero quiere capturar durante su ruta por el litoral catalán.
Begur cuenta con 8 calas increíbles, cada una con su propio encanto, desde calas escondidas rodeadas de pinos hasta pequeñas playas con arena fina y aguas cristalinas. Aquí mencionamos solo las más destacadas, pero cada una merece una visita si el tiempo lo permite.
15. 🏝️ Cala Aiguablava
Para muchos viajeros, la Cala Aiguablava es la cala más especial de la Costa Brava. Su arena casi blanca y sus aguas turquesas recuerdan a paisajes del Caribe, pero con el encanto mediterráneo que caracteriza a esta región.
El acceso es cómodo y hay un pequeño aparcamiento cercano, aunque en temporada alta se llena rápido. Además de tomar el sol, es un lugar perfecto para practicar snorkel o alquilar una pequeña embarcación para explorar las calas cercanas y los acantilados que rodean esta zona. Alrededor de la playa encontrarás también varios chiringuitos donde probar productos locales, como tapas de marisco y bebidas refrescantes, ideales para completar un día de playa.
16. 🏖️ Platja Fonda
Muy cerca de Aiguablava encontrarás esta playa, mucho menos concurrida pero igualmente espectacular. La Platja Fonda es menos accesible debido a la fuerte bajada desde el camino, pero el esfuerzo vale la pena: sus aguas son transparentes y su entorno conserva un carácter virgen.
Al no contar con servicios, es ideal para quienes buscan tranquilidad y un baño en un ambiente relajado y natural. También es un lugar interesante para los aficionados al snorkel, ya que las rocas y cuevas cercanas albergan gran variedad de peces y fauna marina. Además, al tratarse de una playa pequeña, la sensación de exclusividad y contacto con la naturaleza es mayor, lo que la convierte en un rincón perfecto para pasar la mañana o la tarde.
17. 🌊 Cala Sa Tuna
La Cala Sa Tuna destaca por albergar uno de los pueblos más pintorescos de la Costa Brava. Esta pequeña cala tiene un acceso algo vertical, pero al llegar te recompensa con unas aguas limpias y cristalinas y un entorno prácticamente sin masificación.
El pueblo que la rodea mantiene la arquitectura tradicional catalana, con casas blancas y calles estrechas que crean un ambiente encantador. Es un lugar perfecto para combinar un día de playa con un paseo por sus calles, tomar algo en los bares locales o probar pescado fresco en los restaurantes frente al mar. Además, para los amantes del fotografía, los colores del mar contrastando con las casas hacen de este sitio un escenario ideal.
18. 🏝️ Cala Illa Roja
La roca rojiza que corona esta cala hace que la Cala Illa Roja sea una de las más fotografiadas de toda la Costa Brava. Es una cala recóndita, rodeada de acantilados y vegetación, con una pequeña playa de arena y guijarros.
Es conocida por ser nudista, lo que permite disfrutar de un entorno natural con total libertad. Además, la ubicación aislada hace que el baño y el descanso sean aún más relajantes. Los aficionados al snorkel también encontrarán aquí un espacio privilegiado para observar peces y otras especies marinas cerca de las rocas. A diferencia de otras calas más turísticas, aquí se respira tranquilidad y contacto directo con la naturaleza, ideal para quienes buscan un lugar apartado en la Costa Brava.
Las mejores playas y calas de la Costa Brava VI. – Calas entre Roses y Cadaqués
El tramo de la Costa Brava entre Roses y Cadaqués se caracteriza por su litoral abrupto y acantilado, dividido en dos zonas muy distintas. Entre Roses y la Cala Montjoi, la carretera asfaltada facilita el acceso a varias calas espectaculares, mientras que entre la Cala Montjoi y Cala Jòncols solo se puede llegar por pistas de tierra. Estas últimas son de las calas menos concurridas de la Costa Brava, donde incluso en pleno agosto puedes encontrar prácticamente soledad, rodeado de naturaleza y silencio.
19. 🏖️ Cala Murtra
La Cala Murtra es una de las calas más vírgenes de esta zona. Se puede acceder a pie por el Camino de Ronda o descendiendo por una senda desde la carretera. No encontrarás construcciones humanas y el entorno permanece totalmente natural.
Su playa de guijarros requiere calzado adecuado, pero a cambio ofrece aguas cristalinas y un ambiente de tranquilidad absoluta. Es un lugar perfecto para quienes buscan practicar nudismo en solitario o disfrutar de un baño relajante rodeados de acantilados y vegetación mediterránea. Los aficionados al snorkel apreciarán los bancos de peces y pequeñas cuevas marinas cerca de la orilla.
20. 🌊 Cala Rustella
Justo al lado de Cala Murtra se encuentra la Cala Rustella, otra cala virgen donde podrás pasar un día prácticamente en soledad, incluso en temporada alta. La playa está formada por guijarros, y el agua azul turquesa se ve ligeramente sombreada por los pinos cercanos que llegan casi hasta la orilla.
Es un espacio ideal para quienes buscan desconectar de la multitud, disfrutar de un picnic frente al mar o practicar snorkel entre rocas y cuevas. Al estar menos frecuentada, la sensación de intimidad y conexión con la naturaleza es muy intensa, perfecta para un día tranquilo en la Costa Brava.
21. 🏝️ Cala Canadell
Si vienes desde Roses, tras la Cala Montjoi donde estaba el mítico restaurante El Bulli de Ferran Adrià, la carretera se convierte en pista de tierra y da acceso a algunas de las calas escondidas más bonitas de la Costa Brava.
La Cala Canadell destaca por tener todos los elementos que hacen perfecta una visita veraniega: guijarros en la playa, zonas de sombra donde resguardarse del sol, aguas protegidas del oleaje y un fondo marino ideal para snorkel. A pesar de ser más accesible que algunas calas vecinas, mantiene un ambiente muy tranquilo y natural, ideal para familias o grupos que buscan disfrutar del mar sin grandes aglomeraciones.
22. 🏖️ Cala Jòncols
La Cala Jòncols es la última playa del acantilado entre Cadaqués y Roses. Se trata de una cala virgen con superficie rocosa, aunque cuenta con más servicios que otras calas de la zona, como un pequeño restaurante y zonas de sombra.
Es un destino ideal para practicar snorkel o buceo, gracias a su fondo rocoso lleno de vida marina. Además, en la cala hay un centro de submarinismo que organiza salidas guiadas, lo que permite descubrir cuevas y fauna submarina con seguridad y facilidad. Es una opción perfecta para quienes buscan combinar tranquilidad en la playa con actividades acuáticas.
Las mejores playas y calas de la Costa Brava VII. – Calas de Cap de Creus
El Parque Natural de Cap de Creus es uno de los tramos más impresionantes de la Costa Brava. Aquí encontrarás playas de postal, formaciones rocosas únicas y el emblemático faro de Cap de Creus. Esta zona se distingue del resto del litoral por la erosión del mar y el viento de tramontana, que ha dado lugar a formas rocosas sorprendentes. La vegetación es más escasa, lo que permite apreciar mejor las formaciones geológicas y los paisajes abiertos sobre el Mediterráneo.
23. 🏝️ Cala Jugadora
Entre las calas accesibles desde la carretera que conecta Cadaqués con el faro, nuestra favorita es la Cala Jugadora. Situada justo a los pies del faro, ofrece un entorno único para tomar un baño mientras se contempla esta construcción histórica desde el agua.
El acceso es sencillo y la cala cuenta con aguas transparentes y tranquilas, ideales para nadar o hacer snorkel. Además, desde la playa se pueden apreciar algunas de las formaciones rocosas características del Cap de Creus, creando un paisaje que parece salido de un cuadro.
24. 🏖️ Cala Cullaró
La Cala Cullaró (o Culleró) y la cercana Cala Culip destacan por su excepcionalidad geológica. La erosión del viento y el mar ha creado formas rocosas curiosas que inspiraron a Salvador Dalí en varias de sus obras, incluyendo el famoso Gran Masturbador.
Cullaró es una cala con una atmósfera dramática, perfecta para la fotografía y la observación de la naturaleza. Actualmente, para proteger el entorno, la cala solo puede visitarse desde el mar, lo que la mantiene prácticamente virgen y poco frecuentada. Navegar hasta allí en barco permite explorar sus formaciones y disfrutar de la tranquilidad del lugar sin alterar el ecosistema.
25. 🏖️ Cala Bramant
Cerramos nuestra ruta por las playas y calas más bonitas de la Costa Brava con una de las más espectaculares: la Cala Bramant. Se encuentra entre Llançà y Colera y, aunque poco conocida entre los turistas, ofrece un paisaje realmente único.
La cala se asemeja a una piscina natural, rodeada por una pared circular de roca con solo una estrecha apertura hacia el mar. El acceso desde el sendero es algo complicado, pero el esfuerzo se recompensa al disfrutar de un rincón aislado, tranquilo y protegido del resto del mundo, ideal para un baño en un entorno prácticamente privado.
🗺️ Mapa de calas de la Costa Brava
📍 Dónde se encuentra la Costa Brava
La Costa Brava se sitúa en el nordeste de España, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Se extiende desde Blanes, al sur, hasta Portbou, en la frontera con Francia, y se encuentra a solo un par de horas en coche desde Barcelona.
🌊 Qué es exactamente la Costa Brava
La Costa Brava abarca más de 200 kilómetros de litoral, desde Blanes hasta la frontera francesa. Aunque llevamos mucho tiempo recorriéndola, cada verano descubrimos nuevas calas que nos sorprenden.
Para los amantes del senderismo, como nosotros, también es un destino ideal para excursiones. Cada tramo tiene su personalidad: la combinación de acantilados, formaciones rocosas y aguas cristalinas ofrece experiencias diferentes a cada paso.
Con esta guía te hemos mostrado las que para nosotros son las 25 mejores calas y playas de la Costa Brava. Para visitarlas todas necesitarás realizar varias escapadas de fin de semana en Cataluña y disfrutar de la variedad de paisajes y rincones que este litoral ofrece.
🚗 Cómo llegar a la Costa Brava
El extremo sur de la Costa Brava, con localidades como Blanes o Lloret de Mar, es muy fácilmente accesible desde Barcelona gracias a los trenes de cercanías (Rodalies Renfe), con un trayecto de apenas 90 minutos. Estos destinos son ideales si quieres hacer una escapada de un día o un fin de semana corto sin preocuparte demasiado por el transporte.
Sin embargo, a medida que avanzas hacia el norte, visitar otras zonas de la Costa Brava en transporte público se vuelve más complicado. Hay autobuses desde Barcelona que conectan con ciudades como Tossa de Mar, Calella de Palafrugell o Roses, pero las frecuencias son limitadas, especialmente los fines de semana, y a menudo no permiten combinar varias paradas en un mismo día.
Además, la mayor parte de las calas más bonitas y de los rincones más auténticos se encuentran alejados de las urbanizaciones, en áreas donde el transporte público no llega. Por eso, para disfrutar de una ruta completa por la Costa Brava, te recomendamos alquilar un coche. Esto te permitirá adaptar los horarios, explorar calas escondidas y detenerte en pueblos pintorescos sin depender de los horarios del transporte público. Si quieres buscar un coche de alquiler, encontrarás las mejores ofertas en este enlace.
Si prefieres no conducir, otra opción es combinar tren y autobús con rutas a pie o en bicicleta por zonas concretas, aunque esto limita la cantidad de lugares que puedes visitar en un mismo día. También hay excursiones guiadas desde Barcelona y otras ciudades que recorren algunas calas famosas. En este caso podrías optar por esta excursión a la Costa Brava desde Barcelona o este tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales desde Girona.
🚗 Itinerarios de fin de semana por las mejores playas de la Costa Brava
La Costa Brava combina acantilados, pueblos con encanto y calas de aguas cristalinas que permiten disfrutar de un fin de semana de playa y naturaleza. Para ayudarte a organizar tu escapada, te proponemos 6 itinerarios agrupados por cercanía y variedad de calas y pueblos.
⛱ Itinerario 1: Blanes y Tossa de Mar
Día 1: Comienza en Blanes visitando la Cala Sa Forcanera y paseando por el puerto. Continúa hacia Tossa de Mar, donde podrás relajarte en la Cala Sant Francesc y disfrutar de las vistas del casco antiguo.
Día 2: Dedica la mañana a la Platja d’Es Codolar, perfecta para caminar y disfrutar de la tranquilidad, y por la tarde explora las callejuelas medievales de Tossa y su muralla.
⛱ Itinerario 2: Tossa de Mar – Sant Feliu de Guíxols
Día 1: Empieza en Tossa de Mar con un baño en la Cala Bona y continua hacia la Cala Pola, accesible con un agradable paseo por senderos costeros.
Día 2: Visita la Cala Giverola y la Cala del Senyor Ramon en Sant Feliu de Guíxols, donde podrás combinar playa con caminatas entre acantilados.
⛱ Itinerario 3: Sant Feliu de Guíxols – Palamós
Día 1: Disfruta de la Playa Sa Conca y la Cala del Pi para relajarte y nadar.
Día 2: Dedica la mañana a la Cala Cap Roig, perfecta para ver el islote de Cap de Roig y terminar el día en Palamós con un paseo por el puerto y su casco antiguo.
⛱ Itinerario 4: Palamós – Begur
Día 1: Comienza en Cala S’Alguer y Platja Es Castell para disfrutar del ambiente histórico y la naturaleza.
Día 2: Dirígete a Platja Canadell y la playa de Tamariu, donde podrás alternar baños con paseos por los pueblos costeros más encantadores.
⛱ Itinerario 5: Begur
Día 1: Explora Cala Aiguablava y Platja Fonda para disfrutar de calas más tranquilas.
Día 2: Visita Cala Sa Tuna y Cala Illa Roja, ideales para combinar playa con senderos y vistas panorámicas sobre el mar.
⛱ Itinerario 6: Roses – Cap de Creus
Día 1: Empieza en Cala Murtra, Cala Rustella y Cala Canadell para descubrir calas escondidas con aguas cristalinas.
Día 2: Termina el fin de semana en Cala Jòncols, Cala Jugadora, Cala Cullaró y Cala Bramant en el Parque Natural de Cap de Creus, disfrutando de paisajes salvajes y formaciones rocosas únicas.
🚗 Itinerario de 7 días por las mejores playas y calas de la Costa Brava
Una semana es ideal para recorrer la Costa Brava, combinando playas, calas escondidas, pueblos costeros y senderos entre acantilados. Te proponemos un itinerario detallado para disfrutar de lo mejor de la Costa Brava durante 7 días.
Día 1: Blanes y Tossa de Mar
Comienza tu aventura en el extremo sur de la Costa Brava.
- Cala Sa Forcanera: pequeña y tranquila, ideal para un primer baño.
- Cala Sant Francesc: junto al puerto de Blanes, perfecta para pasear y tomar fotos.
- Platja d’Es Codolar en Tossa de Mar: playa de arena fina con vistas al casco antiguo y su muralla. Por la tarde, recorre las calles medievales de Tossa y disfruta de sus miradores sobre el mar.
Día 2: Tossa de Mar – Sant Feliu de Guíxols
Explora las calas más cercanas a Tossa y Sant Feliu:
- Cala Bona: rodeada de pinos, con aguas cristalinas ideales para nadar.
- Cala Pola: acceso a través de un paseo por acantilados que recompensa con vistas espectaculares.
- Cala Giverola: una cala amplia con arena fina y servicios, perfecta para comer cerca del mar.
- Cala del Senyor Ramon: cala pequeña y tranquila para finalizar el día.
Día 3: Sant Feliu de Guíxols – Palamós
Recorre las calas entre Sant Feliu y Palamós:
- Playa Sa Conca: playa urbana con ambiente agradable y aguas tranquilas.
- Cala del Pi: cala recogida con arena fina y aguas transparentes.
- Cala Cap Roig: perfecta para ver el islote de Cap Roig y disfrutar del atardecer.
Por la tarde, paseo por el puerto de Palamós y su casco antiguo.
Día 4: Palamós – Calella de Palafrugell
Comienza la ruta hacia las calas más pintorescas entre Palamós y Begur:
- Cala S’Alguer: pequeño núcleo de pescadores declarado Bien de Interés Cultural.
- Platja Es Castell: playa virgen, símbolo de conservación.
- Platja Canadell en Calella de Palafrugell: playa de arena granulada y ambiente agradable.
- La playa de Tamariu: tranquila y con servicios básicos, ideal para pasar la tarde.
Día 5: Begur
Dedica un día completo a las calas de Begur:
- Cala Aiguablava: arena blanca y aguas turquesa, ideal para nadar y relajarse.
- Platja Fonda: playa más aislada y con un acceso más exigente.
- Cala Sa Tuna: pequeña cala con entorno pintoresco, perfecta para pasear.
- Cala Illa Roja: cala recóndita, ideal para disfrutar de la naturaleza y tomar fotos.
Día 6: Roses – Cadaqués
Explora las calas del norte de la Costa Brava, entre Roses y Cadaqués:
- Cala Murtra: cala virgen de guijarros, perfecta para la tranquilidad y el nudismo.
- Cala Rustella: aguas cristalinas y ambiente sereno.
- Cala Canadell: cala escondida con sombra natural y fondo marino ideal para snorkel.
- Cala Jòncols: cala con servicios y centro de submarinismo, buena para bucear.
Día 7: Cap de Creus
Termina la semana en el Parque Natural de Cap de Creus, con calas salvajes y paisajes espectaculares:
- Cala Jugadora: al pie del faro de Cap de Creus, con aguas transparentes.
- Cala Cullaró: calas de roca con formas inspiradas en Salvador Dalí.
- Cala Bramant: piscina natural cerrada, un lugar único para cerrar la semana.
Por la tarde, paseo por Cadaqués, disfrutando de su casco histórico y su atmósfera artística.
⭐ Las mejores formas para conocer las playas de la Costa Brava
La forma más completa y flexible de descubrir la Costa Brava es alquilar un coche y recorrer la costa parando en los pueblos y calas que más te interesen. Esto te permite organizar tu ruta según tus gustos y horarios, y explorar calas menos concurridas que ofrecen una experiencia mucho más tranquila y auténtica, incluso durante los meses de verano. En muchas playas urbanas la afluencia es alta por la proximidad de restaurantes, chiringuitos y servicios, mientras que en las calas escondidas podrás disfrutar de una sensación de aislamiento y naturaleza casi intacta.
Si quieres una experiencia más activa y cercana a la naturaleza, puedes caminar por el litoral. El GR 92 o Camino de Ronda es la ruta de senderismo costera más conocida, perfectamente señalizada con marcas blancas y rojas. Esta ruta permite descubrir calas recónditas y acantilados con vistas espectaculares, combinando senderismo y playas en un solo recorrido. Para algunas calas más escondidas, es posible que tengas que adentrarte por senderos poco marcados o incluso realizar pequeñas trepadas, pero la recompensa son playas y calas prácticamente solitarias con aguas cristalinas.
Además, la Costa Brava ofrece actividades de snorkel y buceo de gran calidad. Muchas calas cuentan con fondos marinos ideales para observar peces y praderas de posidonia. Entre los mejores lugares para bucear destacan Estartit y las Islas Medas, donde la biodiversidad marina es sorprendente y se pueden hacer inmersiones guiadas o alquilar equipo en el puerto. Podrías considerar realizar actividades como esta salida de snorkel en las islas Medas o est paseo en barco por la misma zona.
⭐ Dónde dormir en la Costa Brava
La Costa Brava ofrece una amplia variedad de alojamientos que se adaptan a todo tipo de viajeros, desde hostales y pensiones sencillas hasta hoteles de lujo frente al mar. La elección del lugar dependerá de tu estilo de viaje, presupuesto y las actividades que quieras realizar durante tu estancia.
En zonas más turísticas como Lloret de Mar, Tossa de Mar, el tramo entre Sant Feliu de Guíxols y Platja d’Aro o Roses, encontrarás hoteles grandes y resorts con piscina, restaurantes propios y vistas al mar. Estos alojamientos suelen ofrecer precios competitivos en temporada baja, pero en verano pueden llenarse rápidamente y dar sensación de menor intimidad debido a la afluencia de turistas.
Por otro lado, si prefieres disfrutar de un ambiente más auténtico y tranquilo, los pueblos costeros pintorescos como Calella de Palafrugell, Tamariu o Begur cuentan con opciones más limitadas, como casas rurales, pequeños hoteles boutique o apartamentos familiares. Aquí los precios suelen ser más altos, pero la experiencia vale la pena: calles estrechas, restaurantes locales, calas escondidas y un ambiente que refleja la esencia de la Costa Brava.
Además, algunas zonas interiores, alejadas de la costa, ofrecen alojamientos rurales y masías que permiten combinar la visita a las calas con actividades de naturaleza, como senderismo o rutas en bicicleta por el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas o el Cap de Creus.
Si viajas en familia, hay alojamientos con servicios adaptados a niños, piscinas y proximidad a playas seguras. Para quienes buscan tranquilidad o un viaje romántico, las posadas y hoteles boutique en pueblos pequeños son la mejor opción. Planificar tu estancia con antelación es clave, sobre todo en temporada alta, para poder elegir entre los rincones más bonitos y menos masificados de la Costa Brava. Si quieres encontrar las mejores ofertas, solo deberás clicar en este enlace.
¿Más información para tu viaje a la Costa Brava?
20 PUEBLOS bonitos de la COSTA BRAVA
Las 8 CALAS de BEGUR con encanto
20 imprescindibles QUE VER en PALS
15 rincones mágicos QUE VER en PERATALLADA
Con esta guía hemos reunido una amplia selección de 25 playas y calas de la Costa Brava, además de proponer varios itinerarios para recorrerlas de forma práctica. La costa esconde todavía muchos otros rincones, pero este recorrido es un gran punto de partida para descubrir su belleza.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en la COSTA BRAVA
🚗 Reserva TU COCHE DE ALQUILER
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en la COSTA BRAVA





























Unas fotos ESPECTACULARES!!! Una maravilla, ese azul es impesionante!!
Gracias!!!!!
Qué buen post!!!Hoy que está lloviendo ver esas fotos de esas calas …qué envidia!!
Es una zona que no conozco y me parece perfecta para una escapada 🙂
Un saludo!!
Es una zona fabulosa tanto para una escapada como para unas vacaciones!
De todas las páginas que he visitado para saber qué ver en Cataluña, ésta y la de los 25 pueblos más bonitos son las mejores con diferencia. ¡¡Mil gracias!!
Muchísimas gracias Nayra por tu mensaje muy amable! Un abrazo!