La mayoría de los destinos de los Países Bajos y Bélgica destacan por sus bonitos canales, sus pintorescas casas de madera y sus monumentos góticos. Las principales atracciones que ver en Róterdam son algo totalmente distinto. La ciudad fue reducida a escombros durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero después de su reconstrucción hoy encontramos aquí una ciudad moderna y vanguardista que ha recibido un montón de premios de Urbanismo por su arquitectura sostenible. Nosotros aquí te traemos una guía muy completa con 30 imprescindibles que ver en Róterdam en 2 días.
Qué ver en Róterdam – Día 1. Los imprescindibles
1. Ayuntamiento
Podrías empezar tu recorrido en la Stahduisplein, una animada plaza donde se encuentra el Ayuntamiento (Stadhuis), uno de los pocos supervivientes de los bombardeos de la II Guerra Mundial. Se trata de un edificio neoclásico, construido a principios del siglo XX, cuando la ciudad estaba viviendo un gran crecimiento comercial. Llama la atención de la fachada con bonitas esculturas y la torre de reloj de unos 70 metros de altura. Delante del Ayuntamiento podrás contemplar, también, un monumento a las víctimas de los bombardeos que destrozaron la ciudad.
2. Catedral de San Lorenzo
Cerca del Ayuntamiento se encuentra la principal construcción medieval que ver en Róterdam, la Catedral de San Lorenzo (Grote of Sint-Laurenskerk). Aunque esta iglesia gótica sufrió daños importantes en los bombardeos de la guerra, a diferencia de los otros edificios medievales de la ciudad, esta pudo ser restaurada a su estado original. La decoración del interior de la iglesia es bastante austera, pero presta atención a los órganos daneses que alberga el templo. Entre marzo y octubre se puede subir a la torre de la iglesia para disfrutar de grandes vistas panorámicas. También deberías fijarte en la estatua de Erasmo de Róterdam que se encuentra en la misma plaza de la Catedral.
3. Hacer un free tour en Róterdam
Si te apetece tener una primera toma de contacto con la ciudad, te recomendamos hacer un free tour por Róterdam. Nosotros te recomendamos empezar con este free tour por los imprescindibles de Róterdam y después podrías continuar con otros free tours temáticos que ofrecen en la ciudad. Finalmente, si buscas una experiencia más personalizada con un guía dedicado a ti y tus acompañantes, podrías optar por un tour privado por Lovaina con guía en español.
4. Markthal
Ahora sí que empezamos a conocer los edificios modernos que visitar en Róterdam con el impresionante Markthal. Esta construcción con un diseño realmente singular es a la vez un edificio residencial y un gran mercado donde tomar algo en los puestos de comida. Tiene una gran fachada semicircular en forma de herradura, mientras el interior está cubierta por una cúpula que tiene muchas ventanas. Sin embargo, lo que más llama la atención es la decoración de la cúpula: «El Cuerno de la Abundancia». Esta obra de Arno Coenen es una especie de puzzle colorido con miles de dibujos de flores, insectos, frutas y plantas. Si quieres conocer mejor esta y otras joyas arquitectónicas de la ciudad, te recomendamos este tour por el Markthal y las Casas Cubo o un tour del arte y la arquitectura de Róterdam.
5. Casas Cubo
En las inmediaciones del Markthal se encuentra otro de los edificios más icónicos de la ciudad. Se trata del conjunto de las Casas Cubo (Kubuswoningen), formado por 32 cubos amarillos. Los cubos están unidos entre ellos, pero han sido girados 45 grados. Esta construcción única, que no se parece a nada que habíamos visto antes, es obra del arquitecto Piet Blom y se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Los cubos, además de apartamentos, albergan también tiendas y hay también un hostal en uno de ellos donde podrías alojarte. Si quieres, también puedes visitar la Casa Museo Kijk-Kubus para entender mejor esta construcción única.
6. Puerto Antiguo
Muy cerca de las Casas Cubo llegarás al Puerto Antiguo de Rotterdam (Oudehaven). Se trata de un pequeño puerto recreativo, en cuya dársena podrás ver barcos históricos y algunas casas flotantes habitadas por lugareños. También hay aquí algunas terrazas donde tomar algo.
7. Witte Huis
En la zona del puerto se encuentra la Witte Huis (Casa Blanca), otro de los edificios emblemáticos de la ciudad y otro superviviente de la Segunda Guerra Mundial. Construida en 1898, este edificio modernista de 43 metros de altura es considerado como el primer rascacielos del continente europeo. El edificio elegante tiene una fachada blanca con detalles de estilo art nouveau y unas torretas bonitas. La planta baja de la Casa Blanca alberga la Grand Café Het Witte Huis.
8. Erasmusbrug
Róterdam tiene muchos puentes, el más importante de ellos es el Puente Erasmus (Erasmusburg). Se trata de un puente colgante con un único pilón de 135 metros de altura. El puente tiene una longitud de 800 metros y une la parte norte y sur de Róterdam. Además de sus dimensiones, el mayor llamativo del puente es su forma que le otorgó al apodo «El Cisne» (De Zwaan). Si te interesa conocer mejor la arquitectura vanguardista de la ciudad, no te pierdas esta visita guiada de la arquitectura de Róterdam.
9. Wilhelminapier
Desde el Puente de Erasmo continuamos el recorrido por la ciudad en la pequeña península Wilhelminapier. Este barrio antiguamente era un muelle decadente, pero actualmente es donde se encuentran algunos de los edificios más impresionantes que ver en Róterdam.
10. De Rotterdam
El primero de los edificios de la península que deberás admirar es «De Rotterdam». Tiene tres torres (East Tower, Mid Tower y West Tower) interconectadas entre ellas que alcanzan los 150 metros de altura. Además de ser uno de los edificios más monumentales del país, destaca por ser un edificio sostenible que es capaz de autoabastecerse de energía con paneles solares y turbinas eólicas.
11. Hotel Nueva York
Seguimos en la península donde se encuentra también el edificio modernista del Hotel Nueva York, una de las construcciones más bonitas de la ciudad. Antiguamente aquí se encontraba la sede central de la línea Holland America y desde aquí zarpaban los barcos llenos de emigrantes hacia a Nueva York en búsqueda de una vida mejor. Los barcos dejaron de salir desde la ciudad y actualmente el edificio alberga un hotel de lujo.
12. Lost Luggage Depot
Si estás en esta zona, tampoco dejes de observar el Lost Luggage Depot, situado en frente del Hotel Nueva York. Se trata de un curioso monumento de hierro fundido con maletas y bolsas perdidas de diversas épocas. Este monumento también hace referencia a la época de las emigraciones y es un símbolo de la despedida de estas personas de su patria.
13. Fenix Food Factory
A este punto del recorrido ya te habrá venido hambre, pero la buena noticia es que estarás cerca de Fenix Food Factory, un antiguo almacén convertido en mercado culinario. Desde Wilhelminapier solo deberás cruzar el puente peatonal Rijnhavenbrug para llegar a este lugar. Si quieres degustar productos locales como los típicos quesos holandeses, comer carne a la barbacoa o probar algunos de los pasteles más deliciosos de la ciudad, visitar este mercado será la mejor cosa que hacer en Róterdam. Puedes comer en la terraza con buenas vistas, aunque nosotros nos encantó tamibén el interior de aspecto industrial. Los puestos más destacados de este food court son Jordy’s Bakery (una panadería tradicional), Booij Kaasmakers (una quesería), De Keuken van Rechtstreex (un puesto de frutas y verduras) y Kaapse Brouwers (una cervecería artesanal).
14. Euromast
Róterdam es una ciudad que merece ser admirada desde arriba y por lo tanto te recomendamos subir a la Torre Euromast, el mejor mirador de la ciudad. La torre, construida en los años 60, es la construcción más alta de la ciudad, visible desde cualquier punto. Las vistas panorámicas de Róterdam son realmente impresionantes. En el Euromast deberás coger dos ascensores: el primero te subirá a 100 metros donde encontrarás también un restaurante y el segundo que te sube al mirador situado a 185 metros de altura. Si quieres, aquí podrías comprar tu entrada al Euromast.
15. Het Park
En las inmediaciones del Euromast se extiende el Het Park, uno de los espacios verdes más agradables de la ciudad. Es un precioso jardín inglés que fue diseñado a mediados del siglo XIX. Tiene grandes zonas de césped y pequeños lagos artificiales, también. Es muy popular entre los lugareños para relajarse y hacer deporte. También hay aquí restaurantes con terrazas y es un lugar donde se suelen realizar eventos culturales durante los meses de verano.
16. Museo Boijmans Van Beuningen
Si tienes elegir un museo que visitar en Róterdam, este debe ser el Museo Boijmans Van Beuningen. Se trata de uno de los museos más importantes de Los Países Bajos con una impresionante colección que abarca un periodo muy amplio desde la época del arte medieval hasta el siglo XX. Encuentras aquí obras de van Eyck, Bruegel, Rembrandt, una gran colección de Rubens, pinturas impresionistas de Monet, Gauguin y Van Gogh junto a obras modernas de Dalí y Picasso. Al lado del museo encontrarás el Depot Boijmans Van Beuningen con su fachada llena de espejos. Este último presume de ser el primer almacén de arte accesible para el público.
17. Delfshaven
Después de ver tantos edificios modernos, quizás te preguntas cómo podía ser la ciudad antes de su destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. En este caso, deberías desplazarte hasta Delfshaven, un pequeño barrio portuario con antiguos barcos atracados en el canal, que sobrevivió por entero los bombardeos y ha conseguido conservar la arquitectura tradicional. Podrás contemplar aquí el pintoresco molino de grano De Distilleerketel o la Iglesia Pelgrimvaderskerk, lugar donde se reunían los peregrinos antes de comenzar su viaje rumbo al continente americano. Si te apetece, también podrías visitar la fábrica municipal de cerveza De Pelgrim.
18. Witte de Withstraat
Terminamos el primer día de nuestro recorrido por los rincones fascinantes que ver en Róterdam en Witte de Withstraat, una de las calles más más animadas de la ciudad. En este calle, decorada con bonitas luces, encontrarás una amplia variedad de bares y restaurantes de cocina internacional cuyas terrazas suelen estar reventadas durante los meses de verano.
Qué ver en Róterdam – Día 2. Otras visitas interesantes
19. Estación Central
Empezamos el segundo día en Róterdam con el edificio que quizás será tu primer lugar de contacto con la ciudad, si llegas aquí en tren. En una ciudad llena de edificios modernos, quizás ni te sorprende que la Estación Central (inaugurada en 2014) sea otra joya arquitectónica con un diseño realmente innovador. Tiene forma triangular y está completamente cubierta de vidrio, mientras el reloj y las letras grandes en la entrada son elementos que se conservan de la antigua estación.
20. Miniworld Rotterdam
Hasta ahora no hemos mencionado muchos lugares que podrían interesar a los más peques, por eso visitar el Miniworld Rotterdam es una cosa genial que hacer en Róterdam, si viajas con niños. Se trata de una maqueta interactiva y súper detallada con trenes que se mueven y luces que se encienden y se apagan.
21. Coolsingel
Aunque no se quede mucho de la arquitectura del antiguo centro histórico de la ciudad, merece la pena dar una vuelta por la Coolsingel, una de las grandes arterias del centro de la ciudad. Antiguamente se encontraba aquí uno de los canales de la ciudad y posteriormente fue una de las calles más transitadas de Róterdam. Recientemente el Ayuntamiento de Róterdam decidió transformar esta zona en una especie de salón urbano – un gran bulevar con espacios verdes y sin coches.
22. Museumpark
Ya te hemos hablado del Museo Boijmans, el museo más importante de la ciudad. Este museo forma parque de un conjunto de museos que se encuentra en un espacio verde, llamado Museumpark. Además de pasear por este parque, podrías también visitar algunos de los otros museos que se encuentran aquí: la Huis Sonneveld (una casa modernista), el Kunsthal (un museo enfocado en el arte contemporáneo), el Natuurhistorisch Museum (el museo de historia natural) y el Chabot Museum ( dedicado a Hendrik Chabot, pintor y escultor holandés).
23. Kunsthal
Para nosotros, otro museo del Museumpark que merece tu tiempo es el Kunsthal. Se trata de una construcción que alberga un centro de arte contemporáneo y experimental. Además de ver la colección permanente, durante todo el año encontrarás aquí interesantes exposiciones temporales.
24. Museo Marítimo de Róterdam
Volvemos a la zona del puerto para recomendarte otro museo interesante que visitar en Róterdam, especialmente con niños. El Museo Marítimo de Róterdam cuenta con una espectacular colección sobre la historia de la navegación. La pieza más llamativa es la reconstrucción de un barco de 2.000 años de antigüedad, pero encontrarás aquí maquetas de muchos otros barcos de todo tipo, una colección de cartografía y muchos uniformes de la armada. Si te gusta este tema, te recomendamos que eches un vistazo al Museo Marítimo del Puerto, una exposición de una veintena de barcos históricos al aire libre.
25. Noordereiland
Otro plan interesante es cruzar el Puente Willemsbrug (un gran puente rojo) o el Koninginnebrug hasta la Isla Noordereilandpor. Desde esta isla podrás disfrutar de vistas magníficas del Río Mosa y el Puente de Erasmo.
26. SS Rotterdam
Otra visita interesante (con niños todavía más) es el SS Rotterdam. Se trata de un gran barco de la compañía Holland America Line que navegó en el mar entre 1953 y 2000 que actualmente se encuentra en el Puerto de Róterdam. La entrada es totalmente gratuita, ya que el interior hay un hotel y un restaurante. Si quieres disfrutar de una experiencia única, podrías alojarte en el SS Rotterdam.
27. Paseo en barco por el río Rotte y el lago Kralingse Plas
Para completar tu viaje a la ciudad, te recomendamos algunos lugares que ver en Róterdam, alejados del centro de la ciudad. Podrías, por ejemplo, hacer un paseo en barco por el río Rotte y el lago Kralingse Plas disfrutando de los bonitos paisajes de la zona. Durante el paseo podrás ver casas flotantes a orillas del Río Rotte antes de acceder por una exclusa al Lago Kralingse Plas, rodeado de arboledas. Si te apetece este plan, podrías considerar esta excursión en barco por el río Rotte y el lago Kralingse Plas.
28. Fábrica Van Nelle
Pocos saben que Róterdam cuenta también con un edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de la Fábrica Van Nelle, un icono de la arquitectura vanguardista en la ciudad. Fue construida hace un siglo como una fábrica de té y café, aunque actualmente sirve para albergar diversas empresas, ferias y otros eventos importantes. La construcción de este edificio de acero y cristal es revolucionaria, ya que fue una fábrica que permitía que la luz del día penetrara en ella, proporcionando condiciones de trabajo mucho más agradables que las fábricas convencionales.
29. Kinderdijk
Una de las excursiones más interesantes que hacer en Róterdam es desplazarte unos 15 kilómetros al pueblo de Kinderdjik. Aquí sí que te sentirás en un auténtico pueblo neerlandés con sus canales y sus pintorescos molinos de viento, del siglo XVIII. Se trata del conjunto de molinos tradicionales mejor conservado en el país que son Patrimonio de la Humanidad.
Más información para tu viaje a los Países Bajos:
40 imprescindibles QUE VER en ÁMSTERDAM
Las 20 mejores excursiones y visitas guiadas en Ámsterdam
30. Europort
El Europort es el puerto más grande de Europa (el tercero en actividad en el mundo). Sus dimensiones son realmente impresionantes, pero si tu tiempo te permite, deberías conocer esta maravilla industrial.
Mapa imprescindibles de Róterdam
Aquí terminamos nuestra guía con 30 imprescindibles que ver en Róterdam. Esperamos haberte convencido que la segunda ciudad de los Países Bajos es un destino singular que merece tu tiempo.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Róterdam
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en Róterdam
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta