Escrito por Gábor Kovács
Bruselas, capital de Bélgica y sede de las principales instituciones de la Unión Europea, es una ciudad que suele sorprender a quienes la visitan por primera vez. A menudo se la imagina como un lugar serio y burocrático, pero basta con pasar unas horas por sus calles y plazas para cambiar de idea.
Ahora que se acerca la Navidad, Bruselas se vuelve todavía más especial: las luces iluminan avenidas y plazas, los mercadillos navideños inundan el ambiente de aromas dulces y las fachadas parecen salidas de un cuento. Esta época una de las más mágicas para conocerla. Yo todavía recuerdo la primera vez que vi las luces navideñas de la Grand Place: me quedé sin palabras.
Más allá de sus propios atractivos —desde sus plazas y museos hasta los murales de cómic y los modernos rascacielos del Barrio Europeo—, Bruselas también es un destino interesante por su ubicación estratégica. Desde aquí es fácil organizar una excursión de un día a Brujas, Gante o incluso escaparse hasta Ámsterdam.
Aquí te hemos preparado un itinerario completo para que sepas qué ver en Bruselas en 2 días, con ideas también para una pequeña escapada por los alrededores.
💡 Consejo útil
Bruselas tiene planes para todos los gustos y, cuando llega la Navidad, se convierte en una ciudad mágica con sus luces, decoraciones y mercadillos llenos de ambiente. En estas fechas la afluencia de viajeros aumenta, por lo que es recomendable reservar con antelación las actividades para asegurarte tu plaza. Estas son algunas de las más interesantes:
🎄🎅 Free tour navideño por Bruselas – un recorrido por los mercadillos y las calles mejor iluminadas.
🚌 Excursión a Brujas y Gante desde Bruselas
🚆 Excursión a Brujas y Gante en tren
Qué ver en Bruselas en 2 días – Día 1. Los imprescindibles
🏰 Grand Place
Si hay un lugar que representa la esencia de Bruselas, ese es la Grand Place. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está considerada una de las plazas más bellas de Europa y, créeme, cuando entras por una de sus calles laterales y de pronto se abre ante ti, la sensación es inolvidable. Recuerdo perfectamente la primera vez que la vi iluminada al anochecer: me quedé boquiabierto.
El edificio que más llama la atención es el Ayuntamiento (Hotel de Ville), una joya del gótico brabantino con su torre de 96 metros que parece querer tocar el cielo. Justo enfrente está la Maison du Roi, que en su día fue residencia real y hoy alberga el Museo de la Ciudad. También destacan la Maison des Ducs de Brabant, de aire neoclásico, y las antiguas casas gremiales, cada una con su propia historia. Entre ellas, la más curiosa es la Maison du Roi d’Espagne, hoy convertida en cervecería, donde todavía se respira ese ambiente tradicional bruselense.
La plaza cambia con las horas y con las estaciones, por eso merece la pena volver a ella varias veces durante el viaje. Por la mañana, algunos días de la semana, se llena de color con un mercado de flores; al caer la noche, la iluminación realza cada detalle de las fachadas y convierte el lugar en un escenario casi teatral. Y si visitas Bruselas en agosto de los años pares, tendrás la suerte de verla cubierta por la famosa alfombra floral, un tapiz de miles de begonias que transforma la Grand Place en un espectáculo de color y creatividad.
🎨 Mont des Arts
Tras visitar la Grand Place, merece la pena subir al Mont des Arts, una pequeña colina que se ha convertido en uno de los rincones más especiales de Bruselas. Aquí se encuentra un elegante conjunto de jardines geométricos rodeados de edificios monumentales, pero lo que realmente lo hace único son las vistas. Desde este mirador se abre una de las panorámicas más bonitas de la ciudad, con la torre del Ayuntamiento dominando el horizonte.
El nombre “Mont des Arts” no es casual: en esta zona se concentran algunos de los museos más importantes de la ciudad, como el Museo Magritte, dedicado al célebre pintor surrealista belga, el Museo de los Instrumentos Musicales, ubicado en un precioso edificio modernista, y los Reales Museos de Bellas Artes, con colecciones que abarcan desde los primitivos flamencos hasta el arte contemporáneo.
🚶♂️ Manneken Pis
Lo curioso de Bruselas es que su icono más famoso no es un gran monumento como la Torre Eiffel de París o el Big Ben de Londres, sino una pequeña fuente de apenas medio metro. El Manneken Pis, la estatua de un niño orinando, es probablemente el lugar más fotografiado de la ciudad. Siempre hay un grupo de turistas frente a él, buscando el mejor ángulo para su recuerdo.
Aunque pueda parecer anecdótico, el Manneken Pis tiene una larga historia que se remonta al siglo XVII y está rodeado de leyendas. Una de las más populares cuenta que un niño apagó con su pipí la mecha de una bomba que amenazaba con destruir la ciudad, convirtiéndose así en héroe local. Con el tiempo, se ha convertido en símbolo del espíritu bruselense: irreverente, divertido y algo irreverente.
Además, el niño no siempre aparece desnudo. A lo largo del año lo visten con más de 900 trajes, guardados en un museo cercano. Yo tuve la suerte de verlo vestido de Napoleón en una de mis visitas, y confieso que fue imposible no sonreír.
🚶♂️ Hacer un free tour por Bruselas
Una de las mejores formas de conocer Bruselas es apuntarse a un free tour. Nosotros hicimos este free tour por los imprescindibles y fue muy entretenido. Además de pasar por las atracciones principales, aprendimos curiosidades sobre la cultura local y el papel de la ciudad como sede de la Unión Europea.
Si te gustan este tipo de visitas, también tienes la opción de un free tour de misterios y leyendas o este free tour por el Barrio Europeo.
⛪ Catedral de San Miguel y Santa Gúdula
La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula es el gran templo de Bruselas y, de hecho, está considerada la principal iglesia de todo el país. Su construcción se prolongó desde el siglo XIII hasta el XV, y todavía hoy impresiona por su elegante arquitectura gótica. No es casualidad que aquí se celebren las bodas y ceremonias oficiales de la familia real belga, porque la catedral es también un símbolo de identidad nacional.
Cuando te plantes frente a su fachada, fíjate en los tres niveles: abajo los pórticos, en el centro las enormes vidrieras que filtran la luz, y arriba el frontón triangular custodiado por dos torres gemelas que marcan el perfil de Bruselas. El interior es igualmente impresionante: destacan la Capilla del Santísimo Sacramento, con su gótico flamígero lleno de detalles, y el púlpito barroco, una auténtica obra de arte en madera tallada que representa escenas bíblicas con un realismo increíble. La entrada a la catedral es gratuita, aunque merece la pena pagar un pequeño extra para visitar el Tesoro y la Cripta, donde se conservan piezas históricas de gran valor.
🛍 Galerías Saint Hubert
Unos pasos más allá de la Grand Place encontrarás las Galerías Saint Hubert, uno de los rincones más elegantes de Bruselas. Se inauguraron en 1847, lo que las convierte en las primeras galerías comerciales cubiertas de Europa, incluso antes que las famosas Galerías Vittorio Emanuele II de Milán. Desde entonces, se han mantenido como un lugar de encuentro sofisticado, con su techo acristalado que deja pasar la luz natural y realza el brillo de sus escaparates.
Las tres galerías —la del Rey, la de la Reina y la de los Príncipes— están repletas de tiendas de lujo, desde joyerías históricas hasta chocolaterías que son un auténtico imán para los viajeros. Caminar por aquí es casi como hacer un viaje en el tiempo, y aunque no compres nada, merece la pena detenerse a mirar los detalles arquitectónicos o sentarse en una de sus cafeterías para disfrutar de un café o, mejor aún, de un buen chocolate belga caliente.
☕ Café Delirium
Ha llegado el momento de hacer una pausa, y no hay mejor lugar que el Delirium Café, probablemente el bar más famoso de Bruselas. Esta cervecería es un auténtico espectáculo: su carta supera las 3.000 variedades de cerveza, lo que hace imposible probarlas todas en una sola vida, pero sí garantiza una experiencia única para los amantes de la cerveza.
El ambiente del Delirium es relajado y divertido, con paredes llenas de carteles, luces de neón y mesas que invitan a quedarse un buen rato. Justo enfrente, merece la pena detenerse también un momento frente a la Jeanneke Pis, la versión femenina del famoso Manneken Pis, una curiosidad que muchos turistas pasan por alto.
💼 Palacio de la Bolsa
Siguiendo nuestra ruta por Bruselas, encontramos el Palacio de la Bolsa, otro de los edificios que definen el perfil de la ciudad. Construido en el siglo XIX, es un ejemplo destacado de arquitectura neoclásica y hoy alberga un centro de exposiciones.
Fíjate en los dos leones que custodian las escaleras principales; su postura majestuosa recuerda a la de otros parlamentos europeos, y a mí siempre me ha hecho pensar en el Congreso de los Diputados en Madrid. Es uno de esos edificios que, aunque no visites por dentro, deja huella por su elegancia y presencia en la ciudad.
📚 Ruta del Cómic
Pasear por Bruselas es también un viaje por la historia del cómic. La ciudad es considerada la capital mundial del cómic y fue cuna de autores célebres como Hergé (Tintín) o Peyo (Los Pitufos). Por sus calles encontrarás murales que dan vida a personajes como Tintín, Lucky Luke, Marsupilami o Asterix, convirtiendo la ciudad en un auténtico museo urbano.
Si te interesa ver los murales más destacados, en la Oficina de Turismo puedes conseguir un mapa con la ruta completa. Otra opción divertida es apuntarte a un tour del cómic por Bruselas, donde un guía te contará curiosidades sobre los autores y la historia de sus creaciones mientras recorres las calles más emblemáticas.
🍫 Chocolate en Bruselas – Choco Story
No se puede hablar de Bruselas sin mencionar el chocolate. La ciudad está repleta de tiendas donde encontrarás auténticas joyas de cacao, perfectas para llevar como recuerdo o para regalar. Pero si quieres profundizar en su historia, Choco Story es el lugar ideal: aprenderás cómo llegó el chocolate a Europa, verás cómo se elabora y podrás probar distintas variedades.
Si te apetece, puedes comprar tu entrada a Choco Story o, si quieres algo más completo, hacer un tour de chocolate y cerveza para combinar dos de los sabores más emblemáticos de Bélgica.
👑 Palacio Real
Uno de los edificios más imponentes que ver en Bruselas es el Palacio Real de Bruselas, antigua residencia de los monarcas belgas y el palacio oficial del rey. Hace casi dos siglos, la familia real dejó de vivir aquí y se mudó al Castillo Real de Laeken, en las afueras de la ciudad.
Para nosotros, es suficiente admirarlo desde el exterior: la fachada elegante y los jardines que lo rodean ya transmiten todo el esplendor del lugar. Pero si viajas en verano, puedes visitar el interior de forma gratuita. Allí destacan salas como la Sala de Goya, la Sala del Trono y la Sala de los Espejos, además de una escalera de mármol blanco que impresiona nada más entrar.
🏘 Barrio del Sablon
Otro lugar que merece la pena recorrer es El Sablon, un barrio elegante lleno de anticuarios, chocolaterías y tiendas de lujo. Uno de sus rincones más encantadores es el Jardín de la Place du Petit Sablon, una pequeña plaza rodeada de 48 estatuas de bronce que representan los oficios tradicionales. Dos de los edificios más destacados del barrio son el Palacio de la Justicia y la Iglesia de Nuestra Señora del Sablon.
El primero fue durante años el edificio más grande de Europa, con una superficie de unos 26 mil metros cuadrados. Desde fuera, su fachada impresiona por la mezcla de estilos neobarroco y neoclásico. Al entrar, el enorme vestíbulo de más de 100 metros de altura deja sin aliento. La Iglesia Notre-Dame du Sablon, construida en el siglo XIV, es un precioso ejemplo del gótico brabantino. La entrada es gratuita y, en su interior, las vidrieras coloridas crean un espectáculo de luz que recomiendo contemplar con calma.
🏛 Barrio Europeo y Parlamento de la Unión Europea
Aunque algo alejado del centro, vale la pena acercarse al Barrio Europeo, donde se concentran varios edificios vinculados con la burocracia europea. El más importante es el Parlamento Europeo, una de sus tres sedes, pero también encontrarás la Sede del Consejo de la Unión Europea y el Edificio Berlaymont, hogar de la Comisión Europea.
Si te interesa conocer cómo funciona la UE y el papel de Bruselas en ella, puedes unirte a este free tour por el Barrio Europeo.
⚛️ Atomium
En este primer día aún te espera uno de los monumentos más emblemáticos de Bruselas: el Atomium. Aunque está algo lejos del centro, merece la pena desplazarse en metro hasta sus afueras.
Construido para la Exposición Universal de 1958, representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces. Sus grandes esferas de acero inoxidable, unidas por tubos, alcanzan más de 100 metros de altura. En una de ellas encontrarás un restaurante y un mirador con vistas panorámicas de la ciudad.
🍽 Rue des Bouchers
Para terminar el día, nada mejor que pasear por el animado ambiente de la Rue des Bouchers. Esta calle, muy turística, está llena de restaurantes que sirven platos típicos belgas como mejillones con patatas fritas, estofados y, por supuesto, los famosos gofres y chocolates.
Además, mientras camines por la calle, puedes disfrutar del bullicio de turistas y locales, los aromas que salen de los restaurantes y el colorido de los escaparates; todo esto hace que la experiencia sea más que solo una comida. Para los amantes de la cerveza, muchos de estos locales también ofrecen una interesante selección de cervezas artesanales que vale la pena probar para cerrar el día con un toque auténtico belga.
Bruselas sí tiene ese aire invernal que asociamos con la Navidad: frío, cielos grises y olor a chocolate caliente en cada esquina. Durante estas fechas, la ciudad se transforma con su evento más esperado, Plaisirs d’Hiver (Placeres de Invierno), que llena el centro histórico de luces, puestos y actividades festivas.
El corazón de la celebración es la Grand Place, donde el árbol gigante y el espectáculo de luz y sonido convierten la plaza en un escenario mágico. Además, calles como la Rue Neuve o la Place Sainte-Catherine están repletas de mercadillos navideños con productos artesanales, delicias belgas y atracciones para toda la familia. Para aprovechar al máximo estas fechas, aquí tienes algunas actividades que no puedes perderte:
🎄 Free tour navideño por Bruselas – un recorrido a pie por los mercados y rincones con mejor iluminación, donde conocerás la historia y tradiciones navideñas de la ciudad.
🚌 Autobús navideño por Bruselas – un recorrido panorámico por las calles iluminadas, con música navideña y vistas de los principales puntos decorados de la ciudad.
Más información:
🕒 Plaisirs d’Hiver suele celebrarse desde finales de noviembre hasta principios de enero, con más de 200 casetas repartidas por el centro.
🎁 No te pierdas especialidades como el vino caliente, los gofres o el chocolate belga en los mercadillos.
🌃 Las luces y el espectáculo de la Grand Place son uno de los momentos más esperados, perfectos para por la noche.
Qué ver en Bruselas en 2 días – Día 2. Excursiones inolvidables
🏰 Brujas y Gante – joyas medievales de Flandes
Una de las ventajas de Bruselas es que sirve como base perfecta para explorar algunos de los tesoros de Flandes. Entre ellos, Brujas y Gante destacan por su encanto único. Sus centros históricos están sorprendentemente bien conservados, con calles empedradas, canales y casas de colores que parecen sacadas de un cuento medieval. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo: plazas pintorescas, puentes románticos y edificios con siglos de historia.
Aunque se pueden visitar por libre, si quieres aprovechar al máximo tu día sin preocuparte por transportes o entradas, lo más cómodo es reservar una excursión organizada. Además, tu guía compartirá historias y curiosidades que de otro modo podrías pasar por alto.
Estas son las excursiones más recomendadas, todas en español:
🚌 Excursión a Brujas y Gante – descubre lo mejor de ambas ciudades en un solo día.
🚆 Excursión a Brujas y Gante en tren – misma ruta pero viajando en tren, ideal para quienes prefieren esta opción.
🚌 Excursión a Brujas – perfecta si quieres centrarte en esta ciudad de canales y chocolates.
🚌 Excursión a Gante – para explorar su impresionante arquitectura y animada vida universitaria.
🚲 Ámsterdam – escapada rápida a los canales
Si te apetece cruzar fronteras, Ámsterdam está a poco más de dos horas desde Bruselas, perfecta para una excursión de un día. Sus canales y barrios llenos de carácter hacen que la ciudad sea especial: pequeñas tiendas, cafeterías acogedoras y un ambiente relajado que invita a perderse.
Más allá de su belleza urbana, Ámsterdam es un destino cultural de primer nivel. El Rijksmuseum alberga obras maestras de todos los tiempos, el Museo Van Gogh muestra la genialidad del pintor y la Casa de Ana Frank transporta a los visitantes a un capítulo importante de la historia.
Para aprovechar al máximo el día sin preocuparte por transportes, entradas o recorridos, lo ideal es reservar un tour organizado desde Bruselas. Una opción muy completa es esta excursión a Ámsterdam desde Bruselas que incluye transporte y un paseo en barco por los canales.
🗺 Mapa de los imprescindibles de Bruselas
✈️ Cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto
Bruselas cuenta con dos aeropuertos principales: el Aeropuerto de Bruselas-Zaventem, situado a unos 12 km del centro, y el Aeropuerto de Charleroi, a unos 60 km, utilizado sobre todo por aerolíneas low-cost. Desde ambos tienes varias opciones de transporte según tu presupuesto y necesidades.
🚆 Tren: desde Zaventem, conecta el aeropuerto con la Estación Central en unos 20 minutos. Es rápido y cómodo si tu hotel está en el centro.
🚌 Autobús: desde Zaventem, las líneas 12 y 21 te llevan al centro en unos 30 minutos. Desde Charleroi, hay autobuses directos que llegan a la estación de Bruselas-Midi en aproximadamente una hora.
🚕 Taxi: disponibles en las terminales de ambos aeropuertos. Desde Zaventem tardarás unos 20-30 minutos hasta el centro, mientras que desde Charleroi el trayecto puede superar la hora.
🚗 Traslado privado: la opción más cómoda si viajas en grupo, con niños o con mucho equipaje. Te recogerán en el aeropuerto y te llevarán directamente a tu alojamiento sin complicaciones. Puedes reservar tu traslado aquí.
🚌 Cómo moverse por Bruselas
Bruselas tiene un sistema de transporte público muy completo gestionado por la STIB, que combina metro, tranvías y autobuses, ideal para recorrer la ciudad cómodamente.
🚇 Metro: cuenta con 4 líneas principales que conectan los barrios más importantes y las atracciones turísticas. Funciona aproximadamente de 5:30 a medianoche.
🚊 Tranvía: muy útil para llegar a zonas no cubiertas por el metro, como el Atomium o los barrios residenciales.
🚌 Autobuses: complementan al metro y tranvía, llegando a rincones más apartados. Por la noche funcionan los “Noctis”.
🚴 Bicicleta: cada vez más popular gracias al sistema público de bicis Villo! y a los numerosos carriles bici de la ciudad.
🚍 Bus turístico: una opción práctica para quienes visitan Bruselas por primera vez. Recorre puntos emblemáticos como la Grand Place, el Atomium o el Barrio Europeo, con la ventaja de subir y bajar tantas veces quieras. Puedes reservar tu billete para el bus turístico de Bruselas aquí.
🛏 Dónde alojarse en Bruselas
Bruselas, la vibrante capital de Bélgica, ofrece una variedad de barrios encantadores y hoteles de alta calidad para todo tipo de viajeros. A continuación, te presentamos las mejores zonas para hospedarte y algunas recomendaciones de hoteles con excelentes valoraciones.
Centro Histórico (Grand Place)
Ventajas: Alojarse en el corazón de Bruselas te permite estar a pasos de la majestuosa Grand Place, considerada una de las plazas más bellas del mundo. Podrás disfrutar de las impresionantes casas gremiales, el icónico Manneken Pis y una amplia oferta gastronómica y comercial. Además, es una zona segura y muy animada tanto de día como de noche.
Desventajas: Debido a su popularidad, los precios de los alojamientos pueden ser más elevados, especialmente durante la temporada alta. Sin embargo, con planificación anticipada, es posible encontrar opciones asequibles.
Hoteles recomendados:
- Boutique Hotel Saint-Géry (desde 100 €): Este hotel boutique ofrece habitaciones elegantes en una ubicación inmejorable, ideal para explorar el centro histórico a pie.
- Bedford Hotel & Congress Centre (desde 90 €): Con habitaciones cómodas y modernas, este hotel se encuentra a pocos minutos de la Grand Place y ofrece una excelente relación calidad-precio.
Barrio Europeo
Ventajas: Conocido por albergar instituciones de la Unión Europea, este barrio combina arquitectura moderna con espacios verdes como el Parque del Cincuentenario. Es una zona tranquila y segura, especialmente durante los fines de semana, y está bien comunicada con el centro mediante transporte público.
Desventajas: Aunque está relativamente cerca del centro histórico, puede requerir caminatas de aproximadamente 30 minutos o el uso de transporte público para llegar a las principales atracciones turísticas.
Hoteles recomendados:
- NH Brussels EU Berlaymont (desde 120 €): Situado cerca de la Comisión Europea, este hotel ofrece habitaciones modernas y bien equipadas, ideales para viajeros de negocios y turistas.
- Aparthotel Adagio Access Bruxelles Europe (desde 100 €): Ofrece estudios cómodos con cocina equipada, perfectos para estancias más largas o viajeros que prefieren la independencia.
Ixelles
Ventajas: Este barrio multicultural es famoso por su vibrante vida nocturna, una amplia oferta gastronómica y tiendas de moda. La zona de Matongé y la Place Flagey son puntos destacados que reflejan la diversidad cultural de Bruselas. Además, está bien comunicado y es considerado seguro.
Desventajas: Aunque ofrece una experiencia auténtica, algunas áreas pueden ser ruidosas debido a la actividad nocturna. Es recomendable verificar la ubicación exacta del alojamiento para asegurarse de que se ajuste a tus preferencias de tranquilidad.
Hoteles recomendados:
- Hotel Louise (desde 85 €): Este hotel ofrece habitaciones modernas con una decoración elegante y está ubicado en una de las avenidas más prestigiosas de Bruselas.
- B&B HOTEL Brussels Centre Louise (desde 95 €): Con un diseño innovador y sostenible, este hotel ofrece una estancia única en el corazón de Ixelles.
Saint-Gilles (Gare du Midi)
Ventajas: Ubicado cerca de la estación Gare du Midi, este barrio es ideal para quienes planean excursiones a otras ciudades belgas como Brujas o Gante. Ofrece alojamientos más económicos y una atmósfera bohemia con numerosas galerías de arte y cafés.
Desventajas: Algunas áreas alrededor de la estación pueden ser menos seguras por la noche. Se recomienda elegir alojamientos cercanos a estaciones de metro y evitar caminar solo en horas tardías.
Hoteles recomendados:
- ibis Hotel Brussels Centre Gare du Midi (desde 80 €): Este hotel ofrece habitaciones cómodas y está ubicado frente a la estación, facilitando los desplazamientos en tren.
- MEININGER Hotel Bruxelles Gare du Midi (desde 75 €): Con un ambiente juvenil y moderno, este hotel es ideal para viajeros que buscan una estancia económica sin sacrificar comodidad.
Nuestro hotel en Bruselas
Las últimas veces que fuimos a Bruselas, nos alojamos en el MEININGER Hotel Brussels City Center, un alojamiento moderno que fue todo un acierto. Instalado en una antigua fábrica junto al canal, el hotel mezcla un diseño industrial muy original con espacios cómodos y acogedores. Nos gustó especialmente su ubicación: en una zona tranquila, pero a solo un paseo de 15 minutos del corazón de la ciudad, perfecto para explorar Bruselas caminando.
La habitación era funcional, limpia y también nos gustó mucho el ambiente relajado de las zonas comunes, ideales para descansar después de un día de paseo. El personal fue siempre muy amable, ayudándonos con consejos prácticos y recomendaciones de restaurantes locales. Si buscas un hotel con buena relación calidad-precio, moderno y bien comunicado en Bruselas, el MEININGER City Center es una excelente opción. Puedes consultar la disponibilidad para tus fechas aquí.
Consejos para elegir alojamiento en Bruselas
Reserva con antelación: Bruselas es un destino popular, sobre todo en Navidad o durante eventos como el Festival de la Cerveza Belga. Reservar con tiempo asegura mejores precios y disponibilidad. Encuentra las mejores ofertas aquí.
Ubicación estratégica: Alojarse en el Centro Histórico o en Ixelles facilita moverse a pie y disfrutar de lugares como la Grand Place, el Manneken Pis o el Museo Magritte. El centro concentra la vida turística, mientras que Ixelles ofrece un ambiente más bohemio y animado.
Transporte: Bruselas tiene buena red de metro, tranvía y autobús, pero lo mejor es caminar para captar su esencia. Si eliges barrios más alejados, asegúrate de que estén bien conectados y sean seguros para volver tarde.
Si necesitas más información para tu viaje por Bélgica:
25 rincones mágicos QUE VER en BRUJAS en 2 días
15 imprescindibles QUE VER en GANTE en 1 día
35 rincones mágicos QUE VER en AMBERES en 2 días
20 imprescindibles QUE VER en LOVAINA
Aquí terminamos esta guía muy completa con los imprescindibles que ver en Bruselas en 2 días y sus alrededores. La capital de Bélgica ofrece planes para muchos viajes, esperamos que nuestro post te sirva planear el tuyo.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en BRUSELAS
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en BRUSELAS
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en BRUSELAS
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🎫 Compra tus ENTRADAS SIN COLAS en BRUSELAS









Deja un comentario: