Escrito por Rachele Cervaro
La ciudad gallega de A Coruña (La Coruña) tiene algo especial. A orillas del Atlántico, A Coruña mezcla historia, mar y vida urbana con una naturalidad que engancha desde el primer paseo. Aquí se alza la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo, y se extiende uno de los paseos marítimos más largos de Europa, que recorre acantilados, playas y barrios llenos de vida.
El casco antiguo conserva ese aire íntimo de las ciudades portuarias del norte. Un entramado de callejuelas empedradas que desembocan en pequeñas plazas, soportales con encanto y edificios con galerías acristaladas que reflejan la luz atlántica. Entre todos sus rincones, la Plaza de María Pita marca el pulso de la ciudad. Terrazas, cafés y gente que se mueve sin prisa frente al imponente Palacio Municipal.
A Coruña también sorprende por su entorno natural. No hace falta alejarse del centro para disfrutar de playas urbanas como Riazor y Orzán, o asomarse a miradores espectaculares como el Monte de San Pedro, con panorámicas abiertas al océano y antiguos cañones que recuerdan su pasado defensivo.
Y si hablamos de comida, es difícil resistirse. La cocina coruñesa sabe a mar: zamburiñas, pulpo a la gallega, berberechos y otros mariscos se sirven con mimo en tascas tradicionales y restaurantes con un aire más actual, sobre todo en la zona del puerto y el casco viejo.
En este artículo te proponemos una guía con 30 lugares imprescindibles que ver en A Coruña, junto con varios itinerarios: uno para descubrir lo esencial en un día y otro ideal para un fin de semana completo.
💡 Consejo útil
Una buena forma de enriquecer tu visita a A Coruña es apuntarte a una ruta guiada por la ciudad o hacer alguna excursión cercana. Las visitas guiadas te permiten descubrir el patrimonio coruñés con más detalle, y las excursiones son una opción cómoda para conocer los alrededores sin preocuparte por la organización. Aquí te dejamos algunas propuestas que merece la pena tener en cuenta. Si ya tienes claro lo que quieres hacer, lo mejor es reservar con antelación para no quedarte sin plaza.
🌊 Excursión a Finisterre y la Costa da Morte
🍺 Entrada a MEGA: Mundo Estrella Galicia
🗺️ La zona de la Torre de Hércules, el principal monumento que visitar en A Coruña
1. 🏛️ Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad
La visita más representativa que hacer en A Coruña ciudad es acercarse a su gran símbolo: la Torre de Hércules. Este faro milenario está declarado Patrimonio de la Humanidad y tiene el privilegio de ser el faro más antiguo del mundo en funcionamiento, activo desde la época romana. Aunque con 55 metros no es el más alto de España, su ubicación sobre una colina lo hace parecer colosal.

La parte más baja del faro, más clara en el color, conserva la estructura original romana, mientras que el resto corresponde a una reconstrucción neoclásica. Un dato curioso: cuando Picasso vivió su infancia en A Coruña, la Torre de Hércules fue uno de los temas que más dibujó. Se puede visitar su interior y subir los más de 200 escalones hasta el mirador superior, desde donde las vistas sobre la costa gallega son impresionantes.
El acceso está limitado por aforo, por lo que es necesario reservar entrada en el Centro de Información y Atención al Visitante. Dentro del faro hay también un pequeño museo que recorre su historia, mitología y hallazgos arqueológicos. A nosotros nos encantó rodearlo a pie, disfrutando de sus distintas perspectivas. Incluso leímos que la Torre está hermanada con la Estatua de la Libertad de Nueva York. Ambos monumentos imponen, aunque de formas muy distintas.
2. 🎨 Parque escultórico
Alrededor de la Torre de Hércules se extiende un paisaje salpicado de esculturas al aire libre que forman el Parque Escultórico de la Torre. Es una zona ideal para pasear con tranquilidad, rodeados de arte, mitología y mar. Las obras están inspiradas en los mitos celtas y otras leyendas marineras, y encontrarás menhires, dólmenes y figuras contemporáneas que forman un conjunto muy especial.
El parque tiene senderos bien marcados y rincones para descansar con vistas abiertas al océano. Es fácil dedicarle más tiempo del previsto, sobre todo si te gusta la fotografía o simplemente estar al aire libre en un entorno tan singular.
3. 🧭 Rosa de los Vientos
En las inmediaciones de la Torre, casi al borde del mar, se encuentra la Rosa dos Ventos (Rosa de los Vientos), un enorme mosaico de 25 metros de diámetro hecho con granito azul y pizarra. Representa una brújula y señala los puntos cardinales, además de rendir homenaje a los pueblos celtas del Atlántico norte.
Para muchos coruñeses, este es un espacio especial, casi espiritual. No es raro ver a gente sentada contemplando el océano, disfrutando de la energía del lugar y del rumor de las olas. A nosotros también nos pareció un rincón único: las vistas del Atlántico desde aquí tienen algo hipnótico, especialmente si el día está claro y sopla una ligera brisa marina.
🏙️ Avenida de la Marina y sus alrededores
4. 🌞 Galerías de la Marina
Uno de los lugares más representativos que ver en A Coruña es la Avenida de la Marina, conocida por sus galerías blancas de madera acristalada, que cubren toda la fachada de los edificios frente al puerto. Esta imagen se ha convertido en una de las postales más famosas de la ciudad, tanto que A Coruña ha sido apodada como «La Ciudad del Cristal».
Las galerías, que en origen tenían la función de proteger del viento y aprovechar la luz natural, hoy en día siguen siendo una parte viva del paisaje urbano. Es un placer caminar por esta zona semipeatonal, donde apenas circulan vehículos más allá de buses y autorizados. Además, abundan las terrazas para tomar algo con vistas al puerto.
Si quieres tener una primera toma de contacto con el centro histórico, te recomendamos apuntarte a este free tour por A Coruña, que suele arrancar muy cerca de esta zona.
5. ⚓ Puerto de A Coruña
Frente a las galerías se extiende el Puerto Deportivo de A Coruña, un lugar que combina actividad marítima y ambiente relajado. Aquí verás desde pequeños veleros y yates hasta barcos de pesca que siguen saliendo a faenar. En los meses de verano no es raro encontrarse con buques escuela de distintos países atracados en el puerto, que a veces pueden visitarse.
El paseo por esta zona, que continúa por la Dársena, ofrece una buena panorámica de la relación histórica entre la ciudad y el mar. Es fácil dejarse llevar caminando entre los pantalanes y contemplar la actividad en el puerto, o incluso sentarse a observar cómo cae la luz del atardecer sobre los mástiles.
6. 🛍️ Calle Real
A un paso de la Avenida de la Marina comienza la Calle Real, la arteria comercial más conocida del centro. Es una calle peatonal, muy agradable para pasear, con edificios elegantes y una mezcla de tiendas tradicionales y boutiques más actuales. Además de ir de compras, merece la pena fijarse en algunos locales históricos como la Farmacia Villar, que lleva funcionando desde 1827 y conserva una preciosa decoración de época.
En las calles aledañas —como Barrera, Galera o Franja— encontrarás algunos de los bares y restaurantes más animados de la ciudad. Es una de las mejores zonas para tapear en A Coruña, especialmente si te apetece probar productos del mar. Aquí siempre hay buen ambiente, tanto de día como de noche.
7. 🏛️ Modernismo en A Coruña
Después de vivir tantos años en Barcelona, pensábamos que pocas ciudades podían sorprendernos con su arquitectura modernista. Sin embargo, A Coruña nos llamó mucho la atención en este sentido. Más allá de sus famosas galerías acristaladas, también cuenta con un interesante patrimonio modernista repartido por el centro.
En la misma Avenida de la Marina se conservan varios ejemplos notables. Uno de los más curiosos es el Diente de Oro, un edificio de tono dorado que resalta de forma llamativa entre las fachadas blancas. Muy cerca está la Casa Molina, con detalles decorativos como guirnaldas, y la Casa Rey, con una fachada trabajada y elegantes enrejados.
Otras zonas donde vale la pena mirar hacia arriba son la calle San Andrés y la Rúa Orzán, donde encontrarás más ejemplos de este estilo. A nosotros nos llamó especialmente la atención el edificio San Nicolás, justo enfrente de la iglesia del mismo nombre, con una silueta vertical que destaca en la calle.
8. 🕰️ Obelisco
Siguiendo por la Calle Real llegarás a una amplia plaza donde se alza el Obelisco, otro de los monumentos más reconocibles del centro de A Coruña. Fue erigido a finales del siglo XIX en honor a Aureliano Linares Rivas, una figura política relevante de la época. El monumento funciona también como reloj público y estación meteorológica, algo poco común hoy en día. Está decorado con relieves en piedra que muestran escenas relacionadas con la ciudad.
9. 🌴 Jardines de Méndez Núñez
A unos pasos del Obelisco se extienden los Jardines de Méndez Núñez, un espacio verde con más de un siglo de historia. Es uno de los parques más antiguos de la ciudad y todavía hoy conserva su aire romántico, con avenidas de palmeras, zonas de sombra y esculturas repartidas entre los parterres. Es habitual encontrarse con una gran actividad cultural en este espacio, sobre todo en los meses de verano.
Entre las esculturas destacan las dedicadas a figuras como Emilia Pardo Bazán o John Lennon, y entre las flores encontrarás incluso un calendario floral y un reloj vegetal. En los alrededores del parque se concentran varios edificios de interés: el Casino, el Teatro Colón y la Casa-Museo de Picasso, donde el pintor vivió durante parte de su infancia.
🍺 El mundo de Estrella Galicia
10. MEGA, el museo de Estrella Galicia
Puede que muchas ciudades en España tengan un casco antiguo bonito o grandes monumentos, pero A Coruña es la única que cuenta con un museo dedicado a la cerveza. El MEGA – Mundo Estrella Galicia se encuentra dentro de la fábrica actual de la marca, una de las cervezas más reconocidas en todo el país.
Durante la visita podrás conocer a fondo cómo se elabora la cerveza, descubrir su historia y sus ingredientes, y también degustar distintas variedades de Estrella Galicia. Todo el recorrido es muy visual e interactivo, con espacios pensados para aprender y también para pasarlo bien.
Lo mejor es que no necesitas ser un apasionado de la cerveza para disfrutar de esta experiencia. A nosotros nos pareció una de las visitas más entretenidas de la ciudad. Si quieres más detalles, puedes leer aquí nuestra experiencia en MEGA, o reservar tu entrada directamente.
11. La Cervecería Estrella Galicia
Aunque la fábrica moderna está en el polígono de A Grela, la historia de Estrella Galicia comenzó en otro lugar. Fue en 1906 cuando José María Rivera Corral fundó la cervecera en un edificio del barrio de Cuatro Caminos. Hoy ese edificio alberga la Cervecería Estrella Galicia, un local que vale la pena visitar.
Además de probar distintas variedades de cerveza en su propio entorno, podrás hacerlo en un espacio cuidado, con una decoración muy cuidada y buen ambiente. Es un lugar ideal para relajarse un rato y brindar con una buena caña.
NUESTRO HOTEL: Nos alojamos en el Hotel Plaza, en el barrio de Cuatro Caminos, y el hotel cumplió con nuestras expectativas. La ubicación es magnífica, muy bien comunicada con la ciudad (la parada del bus está prácticamente delante de la entrada). Las habitaciones son cómodas y limpias, el desayuno muy completo y el personal muy amable. En una ocasión cenamos en el restaurante del hotel, una opción cómoda para comer bien sin salir del alojamiento.
El hotel cuenta con spa y skybar en la azotea para relajarse tras un día visitando la ciudad. Aquí puedes reservar tu estancia en el Hotel Plaza.
🏛️ Ciudad Vieja
12. 🧱 Plaza de María Pita
La Ciudad Vieja de A Coruña guarda buena parte del alma de la ciudad, y ningún recorrido por su centro histórico estaría completo sin comenzar por la Plaza de María Pita. Este gran espacio abierto, con soportales elegantes y edificios con galerías acristaladas, es el punto de encuentro por excelencia para locales y visitantes.
En el centro de la plaza se alza la estatua de María Pita, la heroína coruñesa que lideró la defensa de la ciudad durante el ataque inglés de 1589. Frente a ella se levanta el imponente Ayuntamiento, uno de los edificios modernistas más emblemáticos de Galicia. Además de su valor histórico y arquitectónico, la plaza tiene una vida propia: en verano se convierte en escenario de conciertos y eventos culturales, mientras que en Navidad se transforma con luces, decoraciones y mercadillos.
13. ⛪ Plaza Marqués de San Martín e Iglesia de San Jorge
A pocos pasos de la Plaza de María Pita se abre la pequeña Plaza Marqués de San Martín, un rincón algo más escondido pero con mucho encanto. Desde aquí, unas escaleras conducen a la Iglesia de San Jorge (San Xurxo), una de las joyas del barroco gallego.
La iglesia destaca por su fachada de estilo compostelano, inspirada en el gran barroco de la Catedral de Santiago, y suele pasar desapercibida por muchos visitantes. Si puedes entrar, fíjate en los detalles ornamentales del interior. La ubicación elevada de esta iglesia permite además una bonita perspectiva del entorno cercano.
14. 🦐 Mercados de San Agustín y Plaza de Lugo
Los mercados tradicionales son otra forma de conocer el pulso de A Coruña. El Mercado de San Agustín, situado junto al casco histórico, es uno de los más auténticos. Aquí se mezclan vecinos haciendo la compra diaria con curiosos que vienen a admirar los puestos de marisco fresco recién salido de la lonja.
Si te interesa el producto local, puedes ampliar tu visita hasta el Mercado de la Plaza de Lugo, que, aunque se encuentra fuera del trazado más antiguo de la ciudad, es todo un referente. Sus dos plantas están repletas de pescados, mariscos, carnes y productos gallegos de primera calidad. Además, muchos chefs locales compran aquí sus ingredientes, lo que da una idea del nivel del género.
15. ⛪ Iglesia de Santiago
Entre las muchas iglesias que ver en A Coruña ciudad, la Iglesia de Santiago es una de las más destacadas. Se trata de una auténtica joya del románico coruñés que data del siglo XII. Es el edificio religioso más antiguo de la ciudad, solo superado en antigüedad por la Torre de Hércules.
Entre sus detalles más notables sobresale un rosetón muy bien conservado y una fachada decorada con la imagen del apóstol Santiago, representado a caballo y empuñando una espada. Esta iglesia es también uno de los puntos de inicio tradicionales del Camino de Inglés.
16. 🏠 Casa-Museo Emilia Pardo Bazán
A pocos pasos de la Iglesia de Santiago se encuentra la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, uno de los museos más interesantes de la ciudad. Emilia Pardo Bazán fue una figura clave en la historia cultural y social de A Coruña, además de una de las primeras defensoras del feminismo en España.
Su antigua residencia familiar hoy alberga la sede de la Real Academia Galega y un museo dedicado a su vida y obra, donde se pueden conocer sus aportaciones literarias y sociales que marcaron un antes y un después en Galicia y el país.
17. 🌳 Plaza del General Azcárraga y Fuente del Deseo
Justo detrás de la Iglesia de Santiago se encuentra la Plaza del General Azcárraga, una plaza tranquila y rodeada por árboles centenarios. El elemento más famoso de este espacio es la Fuente del Deseo, que, según la leyenda local, funciona algo así como la “Fontana de Trevi” de A Coruña.
Se dice que si lanzas una moneda mientras pides un deseo, este puede cumplirse. Este detalle convierte a la plaza en un lugar especial, perfecto para hacer una parada durante tu paseo por la Ciudad Vieja.
18. ⛪ Iglesia Santo Domingo
Siguiendo tu paseo por esta zona tranquila, llegarás a dos plazas destacadas. La primera es la Plaza de Santo Domingo, que acoge la iglesia del mismo nombre. Una particularidad de esta iglesia barroca es que su torre no está alineada con la fachada principal, un detalle arquitectónico curioso. En la Iglesia de Santo Domingo se venera a la Virgen del Rosario, patrona de A Coruña.
19. 🏛️ Plazuela y Convento de las Bárbaras
A pocos pasos de la Plaza de Santo Domingo está la plaza de Santa Bárbara, conocida también como Plazuela de las Bárbaras, un lugar que mantiene un aire medieval muy especial. En esta plaza se ubicaba antiguamente una capilla dedicada a Santa Bárbara, y hoy podrás ver el Convento de las Madres Clarisas.
20. ⛪ Colegiata de Santa María del Campo
La Colegiata de Santa María del Campo es otra de las construcciones religiosas que merece la pena visitar en A Coruña ciudad. Esta bonita iglesia medieval se encuentra extra muros, fuera del casco histórico más compacto. Destaca su portada principal de estilo románico tardío, que toma inspiración en la Catedral de Santiago de Compostela.
21. 🌿 Jardines de San Carlos
Para completar el paseo, los Jardines de San Carlos ofrecen un espacio verde singular en el centro histórico. Se trata de un jardín de estilo romántico creado alrededor de la tumba de Sir John Moore, héroe de la batalla de Elviña contra las tropas napoleónicas. Durante nuestra visita, el jardín estaba cerrado por obras, que se prevé terminarán pronto.
22. 🏰 Castillo de San Antón
La última parada del paseo por el centro histórico podríamos haberla dejado también para el próximo apartado dedicado a Coruña y el mar, ya que el Castillo de San Antón se encuentra en un pequeño islote junto al paseo marítimo. Esta fortaleza del siglo XIV jugó un importante papel defensivo en la historia de la ciudad. También fue utilizada como cárcel o zona de cuarentena para marineros que llegaron enfermos de sus viajes. En el interior del castillo podrás visitar el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña con una interesante exposición de restos de diversas épocas.
🌊 A Coruña y el mar
23. 🚶♂️ Paseo Marítimo
Nada menos que el paseo marítimo urbano más largo de Europa te espera en A Coruña. Desde el Castillo de San Antón podrás recorrer más de 13 kilómetros bordeando el mar y las playas de la ciudad. Hemos recorrido buena parte de esta senda costera en diferentes tramos y fueron algunos de los paseos más placenteros por la ciudad.
Si buscas algo más deportivo, también verás a mucha gente que corre o pedalea por los carriles bici de esta zona. Las vistas son inolvidables y merece la pena fijarse en las farolas peculiares de color rojo. Algunos tramos del paseo marítimo son muy expuestos en momentos de temporal, por lo que es mejor evitarlos en esas circunstancias.
24. 🏖️ Playa de Riazor y Orzán
La Playa de Riazor y su continuación, la Playa de Orzán, forman un conjunto costero con forma de concha que es uno de los espacios más elegantes y bonitos de España para disfrutar del mar. Ubicadas en pleno centro de A Coruña, estas playas cuentan con Bandera Azul y están rodeadas por un paseo marítimo lleno de vida, ideal para pasear, tomar algo o simplemente sentarse a observar el mar.
En uno de los extremos destaca el Estadio de Riazor, donde juega el Deportivo de la Coruña, un equipo con mucha historia y con seguidores que incluyen a nuestro propio Gábor desde niño. Durante el invierno, el mar puede presentar oleadas fuertes que forman una duna natural de arena para proteger el paseo, lo que añade un toque dinámico y especial a este rincón costero.
25. 🐠 Aquarium Finisterrae
Muy cerca del paseo marítimo encontrarás el Aquarium Finisterrae, también conocido como la Casa de los Peces, uno de los lugares favoritos para visitar en A Coruña especialmente si viajas con niños. Este acuario no solo es espectacular por su ubicación, justo frente al mar, sino porque alberga más de 300 especies marinas que podrás observar de cerca.
Además de la exposición de peces, en el Aquarium se realizan actividades educativas que enseñan sobre la vida marina y la importancia de conservar el océano. La visita es una oportunidad para aprender y entretenerse, con tanques impresionantes, túneles submarinos y espacios interactivos que hacen que grandes y pequeños disfruten por igual.
🌿 Otras cosas que hacer en A Coruña
26. 🌄 Monte de San Pedro
Si disfrutas de encontrar las mejores vistas panorámicas en cada ciudad que visitas, el Monte de San Pedro es una parada obligada en A Coruña. Situado al este de la Playa de Riazor, este espacio está rodeado de un agradable entorno verde y ofrece un mirador natural con vistas espectaculares a la ciudad, la costa y las Islas Sisargas.
En la cima hay un restaurante acristalado perfecto para tomar algo mientras contemplas el paisaje. Aunque el funicular o ascensor que sube al monte está temporalmente cerrado, llegar hasta arriba es posible en bus o incluso caminando, y la subida vale la pena por las panorámicas.
Además del mirador principal, el Monte de San Pedro esconde sorpresas como grandes cañones antiguos que recuerdan la historia militar de la ciudad, y un divertido laberinto de setos donde los niños pueden pasar un rato divertido. Si te animas a caminar un poco más, el Mirador del Atlántico ofrece vistas aún más amplias del litoral y el océano.
27. 🌳 Parque de Santa Margarita y Casa de las Ciencias
El Parque de Santa Margarita es uno de los espacios verdes más grandes y queridos de A Coruña, conocido como el pulmón de la ciudad. Aquí encontrarás una gran variedad de árboles y zonas para pasear tranquilamente o hacer un picnic en familia. Además, el parque está muy cerca del Ópera de A Coruña, un edificio emblemático para los amantes de la música y la cultura.
Dentro del parque se ubica la Casa de las Ciencias, un museo interactivo perfecto para visitar con niños o con ganas de aprender de forma amena. Sus exposiciones cubren temas de ciencia muy diversos, y su planetario es una oportunidad para observar el cielo y entender el universo sin salir de la ciudad.
28. 🖼️ Otros museos de A Coruña
Aunque A Coruña no es una ciudad que se destaque exclusivamente por sus museos, quienes disfrutan de la cultura encontrarán algunas joyas interesantes. La Domus, también llamada Casa del Hombre, situada en el Paseo Marítimo, es un museo muy singular dedicado a la comprensión del ser humano. Desde la genética hasta el funcionamiento del sistema nervioso, sus exposiciones son accesibles y están diseñadas para sorprender y enseñar.
Si prefieres el arte, no dejes de visitar el Museo de Bellas Artes. Su colección incluye obras de autores gallegos, grabados de Goya, piezas de Rubens y otras grandes figuras, lo que hace de este museo una parada muy enriquecedora para los amantes de la pintura y la historia del arte.
🚗 Excursiones desde A Coruña
29. 🏖️ Playa Santa Cristina
A Coruña es un destino con muchas opciones dentro de la ciudad, pero también es una excelente base para hacer excursiones a lugares cercanos. A apenas 10 minutos en coche encontrarás la Playa de Santa Cristina, una joya natural con arena fina y aguas limpias, ideal para una escapada rápida.
Este lugar también cuenta con un paseo marítimo que invita a pasear y disfrutar del entorno. Durante el verano, podrás aprovechar para hacer excursiones en barco por la ría, una manera diferente de ver la costa y descubrir la belleza del paisaje desde el mar.
30. 🌊 Costa da Morte
La Costa da Morte es un tramo del litoral gallego que muestra la cara más salvaje y auténtica de la región. Sus playas inmensas y vírgenes, acantilados impresionantes, faros solitarios y pequeños pueblos pesqueros crean un paisaje único y lleno de carácter.
Si quieres descubrir esta zona con más detalle, puedes leer nuestro post completo sobre los imprescindibles que ver en la Costa da Morte. Y si prefieres una experiencia guiada, te recomendamos reservar tu excursión a Finisterre y Costa da Morte desde A Coruña, una manera cómoda y completa de explorar esta maravilla natural.
Mapa imprescindibles de A Coruña Ciudad
📅 Itinerario para visitar A Coruña en 1 día
Después de conocer un poco la ciudad, te proponemos un plan para disfrutar lo mejor de A Coruña en una sola jornada. Ideal para quienes tienen poco tiempo o hacen escala en esta hermosa ciudad gallega.
Mañana:
- Torre de Hércules: Comienza el día visitando este faro romano, Patrimonio de la Humanidad, que sigue en funcionamiento. La vista desde arriba es impresionante y te permite ver toda la costa y la ciudad.
- Paseo marítimo y playas de Riazor y Orzán: Camina por el paseo que une estas dos playas, un espacio vibrante y lleno de vida donde se respira la esencia de A Coruña.
- Casco histórico (Ciudad Vieja): Piérdete por las callejuelas del centro histórico, descubre la Plaza de María Pita con su impresionante ayuntamiento y conoce la Iglesia de Santiago.
Mediodía:
- Mercado de la Plaza de Lugo: Acércate a este mercado para probar productos frescos gallegos y disfrutar de tapas típicas en sus bares.
- Almuerzo en el puerto o en la zona del Orzán: Elige entre mariscos frescos, pulpo o raciones típicas gallegas en alguno de los restaurantes cerca del mar o en el casco antiguo.
Tarde:
- Casa Museo de María Pita: Visita esta casa histórica dedicada a la heroína local que defendió la ciudad contra el ataque inglés en 1589.
- Monte de San Pedro: Sube al mirador para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y el Atlántico. Pasea por sus jardines y explora el laberinto con los más pequeños.
- Aquarium Finisterrae: Termina la tarde en este acuario para descubrir la vida marina del Atlántico y aprender de forma divertida sobre el océano.
Noche (opcional):
- Paseo nocturno por el puerto: Disfruta del ambiente marinero con un paseo tranquilo y, si te apetece, una cena ligera en alguno de los bares de tapas del centro.
📅 Itinerario para visitar A Coruña en 2 días
Con dos días en A Coruña podrás conocer con calma sus principales monumentos, disfrutar de su ambiente marinero y descubrir tanto el casco histórico como sus espacios naturales. Te dejamos este plan para aprovechar al máximo tu estancia:
Día 1:
- Torre de Hércules y entorno: Empieza visitando el faro romano, Patrimonio de la Humanidad, y recorre el Parque Escultórico cercano con obras al aire libre. Desde aquí también puedes ver la Rosa de los Vientos, símbolo de la ciudad.
- Avenida de la Marina y Puerto: Pasea por las Galerías de la Marina, que dan a la bahía, y continúa hasta el Puerto de A Coruña. No dejes de pasar por la Calle Real, corazón comercial con ambiente local.
- Modernismo y Obelisco: Observa la arquitectura modernista característica y visita el Obelisco, punto central de la ciudad.
- Jardines de Méndez Núñez: Un espacio verde ideal para un descanso y un paseo tranquilo en el centro.
- MEGA y Cervecería Estrella Galicia: Si te interesa la cerveza y la industria local, visita el Museo Estrella Galicia para conocer su historia y disfrutar de una cata en la cervecería.
- Plaza de María Pita y Ciudad Vieja: Conoce esta emblemática plaza con el ayuntamiento y explora la Ciudad Vieja, donde están la Plaza Marqués de San Martín, la iglesia de San Jorge y las plazas y calles llenas de vida.
- Mercados y patrimonio religioso: Visita los mercados de la Plaza San Agustín y Plaza de Lugo y descubre las iglesias de Santiago y Santo Domingo.
Día 2:
- Castillo de San Antón y Colegiata de Santa María del Campo: Empieza el día en este castillo-museo frente al mar y luego visita la colegiata cercana.
- Paseo Marítimo y playas de Riazor y Orzán: Disfruta de un paseo junto al mar por el largo paseo marítimo y relájate en alguna de las playas urbanas.
- Aquarium Finisterrae: Visita este acuario para conocer la vida marina atlántica y aprender sobre la biodiversidad gallega.
- Monte de San Pedro: Sube al mirador para contemplar vistas panorámicas de A Coruña y la costa, pasea por sus jardines y recorre el laberinto, un plan ideal para familias.
- Parque de Santa Margarita y Casa de las Ciencias: Dedica un rato a pasear por este amplio parque y visita la Casa de las Ciencias, un museo interactivo que encanta a grandes y pequeños.
- Otros museos de A Coruña: Si te queda tiempo, puedes visitar la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán o el Museo de Bellas Artes para conocer más sobre la cultura local.
Opcional – Excursiones desde A Coruña:
- Playa de Santa Cristina: A solo 10 minutos en coche, es una playa ideal para disfrutar del mar y un paseo tranquilo.
- Costa da Morte: Si dispones de más tiempo, recorre esta costa salvaje con sus acantilados, faros y pueblos pesqueros, como Finisterre. Puedes reservar una excursión para aprovechar mejor.
Aquí termina esta guía muy extensa con 30 cosas geniales que hacer en A Coruña. Como habrás visto sobran planes para montarte aquí una escapada de fin de semana o incluso de más días.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en A CORUÑA
🚶♂️Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en A CORUÑA
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en A CORUÑA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO






















Me encanto la verdad yo soy de Coruña y me pareció que esta muy bien pero otro hotel que también está genial es el hotel Finisterre está por el centro de la ciudad más por la parte antigua y también se os olvido mencionar el museo maría pita o la estatua de esta misma pero lo demás genial.
Muchas gracias María por tu comentario! La estatua de María Pita hemos mencionado en el post, el museo se nos escapó! Un abrazo!