Albarracín es, sin duda, el pueblo más bonito de la provincia de Teruel. Enclavado en un peñón de la sierra del mismo nombre y rodeado por el río Guadalaviar, este pueblo medieval con sus casas de color rojizo es una de las estampas más bonitas de nuestro país. Aunque el pueblo es pequeño, hay mucho que ver en Albarracín cuya historia remonta a tiempos muy remotos. Al Banu Razin (literalmente la ciudad de los hijos de Razin) fue el centro de la pequeña Taifa de Albarracín, un territorio independiente e inexpugnable gracias a su impresionante sistema defensivo de lo que todavía se conserva la muralla árabe, el castillo y varias torres.
Perderse por las calles empinadas admirando la arquitectura tradicional de las casas construidas en rodeno o admirar las espectaculares vistas del pueblo desde diversos miradores (especialmente durante el atardecer) – una visita a Albarracín, candidata para ser Patrimonio de la Humanidad, es una experiencia inolvidable. Hemos estado muchas veces, pero siempre sentimos la misma magia cuando visitamos la localidad. Además, en las inmediaciones de la localidad encontrarás varios rincones mágicos como los Pinares de Rodeno con sus pinturas rupestres. Para ayudarte a preparar tu visita, hemos preparado una guía muy completa y un itinerario lógico por 20 imprescindibles que ver en Albarracín.
Qué ver en Albarracín – Ruta por el pueblo
1. Plaza Mayor de Albarracín
Empezamos el recorrido en la Plaza Mayor, la única verdadera plaza de la localidad. Enseguida nos llama atención su diseño irregular (nada que ver con una simétrica plaza castellana), tan típico de la arquitectura musulmana. El edificio que preside la plaza es el Ayuntamiento, del siglo XVI, pero también merecen tu atención las otras casas bonitas con balcones corridos. Junto al Ayuntamiento encontrarás también un mirador que ofrece vistas panorámicas.
2. Casa de los Navarro Arzuriaga (Casa azul)
Antes de adentrarte en el corazón del centro histórico, deberás desviarte un momento hasta el número 20 de la Calle Azagra. Aquí se encuentra una casa que perteneció los Navaarro de Arzuriaga, una de las familias más poderosas de la localidad en el siglo XVIII. La Casa de los Navarro Arzuriaga llama mucho la atención con su color azul, ya que la mayoría de las casas de Albarracín son de color rojizo. Por cierto, según la leyenda el color del edificio está vinculado con una bonita historia de amor. Uno de los miembros de la familia se casó con una andaluza y cuando su pareja empezó a echar de menos su tierra hasta el punto de querer volver, él hizo pintar la casa imitando el estilo que vio en sus viajes por el sur.
3. Perderse por el casco antiguo
Aunque nosotros te trataremos de enseñar los monumentos y rincones más bonitos del pueblo, lo mejor que hacer en Albarracín es simplemente perderse por las calles empinadas del casco antiguo. Deberás simplemente caminar sin rumbo por las callejuelas, subir y bajar por las escalinatas y atravesar pasadizos contemplando la multitud de rincones pintorescos.
4. Hacer una visita guiada por Albarracín
Si te apetece conocer la arquitectura y la historia del pueblo de mano de guías locales, no deberías perderte esta visita guiada por Albarracín. A nosotros nos encantó el recorrido que hicimos por las estrechas callejuelas medievales y aprendimos muchos sobre las familias nobles (Monterde y Antillón, Navarro y Azuriaga, Pérez y Toyuela, etc.) que formaron la historia de la localidad. Si te gustan los free tours, también podrías optar por un free tour por Albarracín o algún otro tour gratuito que ofrecen en el pueblo. Finalmente, si te apetece una experiencia personalizada, podrías optar por tour privado por Albarracín.
5. Rincón del Abanico
Paseando por el centro histórico de la localidad encontrarás varios rincones pintorescos. Uno de los más representativos es el Rincón del Abanico que se encuentra en la bifurcación de las calles Talega y Portal del Agua. En este punto podrás ver un ejemplo precioso de la arquitectura tradicional con varias casas que se van solapando unas a otras.
6. Casa de la Julianeta
El lugar más icónico que ver en Albarracín es la Casa de la Julianeta, cuya foto a través del cercano Portal de Molina es probablemente la estampa más conocida de la localidad. La casa hecha a base de yeso y madera fue edificada en el siglo XIV y llama la atención con su forma irregular. Actualmente alberga un taller de artistas.
7. Muralla islámica
Albarracín es uno de los pueblos más fotogénicos de España, también, por la pintoresca muralla que se conserva de la época musulmana. La muralla que asciende por la montaña conserva varias torres defensivas entre las cuales la más imponente es la Torre del Andador. Esta torre del siglo X contaba con un foso defensivo excavado en la roca.
8. Subir a la muralla para admirar las vistas
Además de admirar las murallas de la época árabe desde abajo, te recomendamos subir – por un camino bastante pedregoso – a la parte alta de estas murallas. Además de la experiencia única de caminar junto a este muro antiguo, podrás contemplar unas vistas impresionantes de Albarracín desde lo alto.
9. Catedral de Albarracín
Continuando el recorrido, nos dirigimos a la principal iglesia que visitar en Albarracín, la Catedral del Salvador. Te podrá sorprender que un pueblo pequeño como este tenga su propia catedral. Fue construida en el siglo XVI sobre los restos de un templo románico. Su cúpula de color azul y blanco llama mucho la atención entre los edificios de color rojizo. El interior solo se puede visitar en visita guiada.
10. Mirador de la Catedral
Otro de los miradores más bonitos de Albarracín se encuentra en las inmediaciones de su Catedral. La explanada con el Mirador de la Catedral ofrece unas vistas muy completas de la población y las murallas musulmanas. Es probablemente nuestro rincón favorito del pueblo a que siempre volvemos cuando vamos a Albarracín.
11. Castillo de Albarracín
Cerca de la Catedral sobre un peñasco se alza el Alcázar de Albarracín, una fortaleza inexpugnable durante muchos siglos de la época árabe. Posteriormente, después de la conquista de la localidad por Pedro III de Aragón, fue reconstruido y hoy es conocido generalmente con el nombre del Castillo de Albarracín. En el interior de la fortaleza podrías ver un yacimiento arqueológico con restos de la época romana.
12. Paseo fluvial por el río Guadalaviar
Una visita a Albarracín no es completa sin un paseo junto a su río. Por esta razón te recomendamos recorrer el paseo fluvial que sale de la calle Portal del Agua y sigue el curso del Río Guadalaviar. Parte del recorrido es sobre pasarelas por encima del río y podrás disfrutar de vistas preciosas de la ciudad y la naturaleza que rodea.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
13. Museo de Albarracín
No muy lejos del Castillo de Albarracín se encuentra el principal museo de la ciudad en un edificio, del siglo XVIII, que tuvo una historia muy interesante, ya que fue hospital y luego cárcel después la Guerra Civil. En el Museo de Albarracín encontrarás una exposición interesante con objetos excavados en el castillo tanto de la época romana como del periodo árabe.
14. Torre Blanca
Al final del pueblo, el último monumento que deberías visitar es la Torre de Doña Blanca (o simplemente Torre Blanca). Se trata de una de las torres que se conserva de la muralla defensiva. Cuenta con unos 18 metros de altura y en su interior suele alberga exposiciones interesantes.
15. Mirador de Albarracín
Después de recorrer los principales rincones del centro histórico, si quieres ver el pueblo desde otra perspectiva, podrías acercarte al Mirador de Albarracín. Este mirador te ofrece una vista completa de la localidad.
16. Museo del Juguete
Si visitas Albarracín con niños que ya están cansados de ver murallas, iglesias y casas antiguas, podrías llevarles a este museo situado cerca del principal parking municipal. El Museo del Juguete se ubica la Casa del Arrabal, y ofrece una exposición interesante de juguetes antiguos que son propiedad de Eustaquio Castellano, un coleccionista de estos objetos.
17. Admirar el atardecer mágico en Albarracín
Aunque solamente necesitas pocas horas para recorrer las calles del pueblo y visitar las principales atracciones que ver en Albarracín, nosotros te recomendamos que te quedes todo el día. Una de las razones es para ver el precioso atardecer, ya que los últimos rayos del día convierten todavía más intenso el espectáculo cromático de las casas rojizas y su contraste con el entorno. ¡Es una experiencia inolvidable! Si quieres hacer una visita guiada por el pueblo en su hora mágica, podrías considerar este este tour al atardecer por Albarracín.
Excursiones que hacer en Albarracín
18. Pinares de Rodeno
Para nosotros, la principal atracción de naturaleza que deberías visitar en los alrededores de Albarracín es el Paraje Protegido de los Pinares de Rodeno. Además de la belleza de las rocas de piedra rojiza (denominada rodeno) y los grandes pinos, el principal llamativo de esta zona son las pinturas rupestres que podrás ver en las cavidades horadadas en la roca.
Estas pinturas que ante todo representan animales y actividades de la vida cotidiana (como la caza) forman parte del Arte Rupestre Levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si quieres conocer algo más de la historia e importancia de estos abrigos, podrías hacer este tour por las pinturas rupestres de los Pinares de Rodeno.
19. Acueducto Romano
Ya hemos mencionado que esta tierra fue habitada en la época de los romanos (el asentamiento romano se encontraba en la cercana localidad de Cella). El vestigio más importante de esta época en la zona es el Acueducto Romano cuyas ruinas se encuentran compartidas entre Albarracín, Gea de Albarracín y Cella. El más llamativo del acueducto es ver cómo lo han adaptado a la orografía de la Sierra de Albarracín con varios túneles. Si quieres ver los puntos más interesantes de este acueducto, podrías considerar este tour por el acueducto romano de Albarracín.
20. Cascada de Calomarde
La Sierra de Albarracín cuenta con muchos parajes naturales que podrías visitar. Nosotros, como última propuesta en este post, te recomendamos la Cascada del Molino de San Pedro, situada entre las localidades de Royuela y Calomarde. Un salto de agua de unos 20 metros de altura y una piscina natural, es un verdadero paraíso terrenal.
Mapa de los imprescindibles de Albarracín
Si necesites más información por tu viaje por Teruel y Aragón, te podrían estar:
25 lugares QUE VER en TERUEL Provincia
40 imprescindibles QUE VER en ARAGÓN
50 rincones mágicos QUE VER en HUESCA Provincia
25 PUEBLOS de HUESCA con encanto
30 lugares QUE VER en ZARAGOZA Provincia
Aquí terminamos esta guía de 20 rincones mágicos que ver en Albarracín. Estamos seguros que este pueblo pronto estará incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Albarracín
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en Albarracín
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
Deja una respuesta