Bonitos pueblos costeros y otros situados en parajes idílicos entre montañas, el listado de los pueblos bonitos del País Vasco es muy largo. Además de contar con un precioso entorno natural que representan el hermoso litoral con sus acantilados vertiginosos y los valles verdes rodeados por imponentes cumbres, muchas de estas localidades han sabido conservar su arquitectura tradicional, sus monumentos y sus costumbres locales. Aquí te presentamos algunos de los municipios más llamativos por orden alfabético. ¡Acompáñanos en una ruta por los 25 pueblos más bonitos del País Vasco!
1. Azpeitia, Guipúzcoa
Empezamos este viaje por los pueblos del País Vasco con encanto en el Valle de Urola donde se halla el pequeño pueblo guipuzcoano de Azpeitia. La localidad está repleta de monumentos notables como la Capilla de la Soledad – vinculada con Francisco Pizarro -, el Palacio Antxieta, o la Iglesia de San Sebastián de Soreasu. Sin embargo, la principal atracción de Azpeitia es el Santuario de Loyola, un impresionante conjunto religioso a que a menudo se refiere como a «un pequeño Vaticano». Finalmente, no te deberías perder el interesante Museo Vasco del Ferrocarril, un museo único sobre el mundo de los trenes.
2. Balmaseda (Valmaseda), Vizcaya
En el límite entre las provincias de Vizcaya y Castilla y León se encuentra Balmaseda, uno de los pueblos atractivos de la zona. Su atracción más llamativa es el hermoso Puente Muza (llamado también Puente Viejo) sobre el río Cadagua. Este pueblo elegante a pies de los montes de Cordunte y Balmaseda alberga numerosos palacios de la antigua nobleza, el Palacio Horcasitas y el Palacio Urrutia siendo algunos de los más destacables. De la localidad tampoco faltan obras importantes de la arquitectura religiosa como la Iglesia del Santo Cristo de San Severino, el Monasterio de Santa Clara o la Iglesia San Juan Bautista y varias ermitas notables.
3. Bermeo, Vizcaya – uno de los pueblos del País Vasco con más encanto
Bermeo es sin duda uno de los pueblos costeros más bonitos del País Vasco, situado en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Rodeado por precioso parajes naturales como las playas de Aritzatxu y Arribolas o las islas de Aqueche y Ízaro, este hermoso municipio vizcaíno con su pintoresco puerto pesquero, sus bonitas casas coloridas y su animado Paseo Marítimo es una verdadera delícia. Además de disfrutar de los colores y del ambiente de la localidad, también te recomendamos conocer su gran patrimonio con construcciones notables como su Casino, la Torre Ercilla, la Puerta de San Juan y obras religiosas como el Convento de San Francisco, la iglesia de Santa María de la Asunción y la Iglesia de Santa Eufemia. Si te apetece visitar Bermeo junto a otros rincones mágicos en un tour, podrías considerar esta excursión completa por la costa vasca desde Bilbao.
4. Ea, Vizcaya
El pequeño pueblo vizcaíno de Ea es uno de los pueblos del País Vasco que más te sorprenderá. Con su nombre bastante extraño y su diminuto tamaño quizás no llame tanto la atención, pero te podemos asegurar que es uno de los lugares más mágicos de la región. Aunque el pueblo cuente con solamente un puñado de casas, encontrarás cuatro bonitos puentes de piedra y una hermosa playa urbana en la localidad. Para apreciar la belleza de este lugar singular te recomendamos subir hasta Ermita de Nuestra Señora de la Concepción. Desde allí podrás disfrutar de inmejorables vistas panorámicas de Ea y su bonito entorno natural.
5. Elantxobe (Elanchobe), Vizcaya
Elantxobe es otro pueblo notable de la costa vasca que cuenta con un colorido puerto pesquero. Explorando este hermoso municipio situado en la ladera del Cabo Ogoño no pararás de subir y bajar cuestas, pero las bonitas vistas que tendrás de los miradores te compensarán por el esfuerzo. En esta localidad todo vive entorno del mar, hasta la Iglesia de San Nicolás de Bari (el principal monumento de Elantxobe) está dedicado al patrón de los marineros.
6. Elciego (Eltziego), Álava
Cambiamos de provincia y nos trasladamos a La Rioja Alavesa que alberga hermosos pueblos rodeados de viñedos. El principal llamativo de estas localidades, lo mismo podemos decir sobre Elciego, son las bodegas, pero eso no quiere decir que debas ignorar su interesante patrimonio. Recorriendo Elciego podrás ver notables palacios barrocos y destacables obras religiosas como la Iglesia Parroquial de San Andrés y la Ermita de Nuestra Señora de la Virgen de la Plaza. Para disfrutar de vistas panorámicas de la localidad y su entorno singular, te aconsejamos visitar el Mirador de “Aires de San Roque”.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
7. Elorrio, Vizcaya
Elorrio se encuentra en el límite con la provincia de Guipúzcoa, a los pies del monte Udalaitz y a orillas del río Zumelegui. Este municipio alberga numerosos hermosos palacios-casa como el Palacio de Arespakotxaga Azkarraga, el Palacio Urkizu Aldatsekua y el Palacio Zearsolo “Casa Jara”. Tampoco debes obviar el patrimonio religioso con obras como el Convento de Santa Ana, la Basílica de la Purísima Concepción y la Iglesia de San Agustín de Etxebarria. También te recomendamos que eches un vistazo al Portal de Don Tello, una preciosa puerta que se conserva de la muralla antigua.
8. Gernika (Guernica), Vizcaya – uno de los pueblos más emblemáticos del País Vasco
Hay pocos pueblos del País Vasco que cuenta con una carga emocional tan fuerte como Gernika, símbolo en todo el mundo del sufrimiento humano, inmortalizado en el cuadro famoso de Picasso. Visitando la localidad, no te puedes perder el Árbol de Guernica que simboliza las libertades del pueblo vasco. Debajo de un templete crece este árbol, el lugar donde se celebraran antiguamente las Juntas Generales de Vizcaya. Otros monumentos importantes de Gernika son la Iglesia de Santa María, la Casa de Juntas de Gernika (cerca del árbol) y las esculturas de Eduardo Chillida y de Henry Moore.
9. Getaria (Guetaria), Guipúzcoa
Volvemos a la costa guipuzcoana para hablarte de Getaria, uno de los pueblos más míticos entre los viajeros, ya que aquí nació Juan Sebastián Elcano, el primer marino en dar la vuelta entera al mundo. El entorno natural de Getaria es envidiable con el Ratón de Getaria (así se refiere al Monte San Antón) y hermosas playas como la Gaztetape y Malkorbe. En el municipio encontrarás también monumentos notables como las iglesias de Asquizu y San Salvador, o las ermitas de San Blas y San Prudencio. Finalmente, Getaria también es un destino gastronómico donde deberás comer un plato de pescado fresco y probar el txakolí, el famoso vino blanco de la zona. Una excelente manera de conocer la localidad junto a otros pueblos de la costa vasca es hacer esta excursión desde San Sebastián, mientras si te quieres profundizar sobre la elaboración del txakolí, no te puedes perder este tour del txakoli por Guetaria.
10. Getxo (Guecho), Vizcaya
La Ría de Bilbao y la Bahía de Abra cuentan con numerosas localidades destacables. No te puedes ir de esta zona sin conocer a Getxo con su famoso Puente de Vizcaya (Patrimonio de la Humanidad) entre la localidad y Portugalete. Getxo, además, cuenta con un gran patrimonio histórico que se refleja en la gran cantidad de palacios y otros monumentos que alberga. Algunos de los palacios más notables son el Palacio Ampuero, el Palacio Kai-Alde, el Palacio del Marqués de Olaso y el Palacio de Santa Clara. Respecto la arquitectura religiosa, te recomendamos visitar la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes y la Iglesia de la Santísima Trinidad. Una vez en Getxo, si el tiempo es favorable, también merece la pena que te acerques a sus hermosas playas Barinatxe y Las Arenas.
11. Hondarribia (Fuenterrabia), Guipúzcoa
Hondarribia es, sin duda, uno de los pueblos más pintorescos del País Vasco. Esta hermosa localidad de la provincia de Gipuzkoa conserva su preciosa muralla medieval y muchas casas tradicionales con sus emblemáticos balcones coloridos de madera. Si te detienes delante de su preciosa Puerta de Santa María – el principal acceso al casco antiguo – podrás imaginar cómo fue entrar en la localidad en la Edad Media. Hondarribia está repleta de rincones mágicos como su Calle Mayor (Kale Nagusia) y sus hermosas plazas como la Plaza de Obispo y la Plaza de Armas. Esta última alberga el Castillo de Carlos V (hoy Parador Nacional) y la Iglesia de Santa María de la Asunción. Tampoco olvides a visitar el colorido puerto de Hondarribia y pasear por las calles de su Barrio de la Marina o subirte al Monte Jaizkibel donde se encuentran la Ermita de Guadalupe y el Fuerte de Guadalupe (dedicados a la patrona de la ciudad).
12. Labastida (Bastida), Álava
Los pueblos de la Rioja Alavesa, además de ser destinos enológicos en un entorno singular, también cuentan con un interesante patrimonio histórico. Labastida, asentada en una colina, albergan conserva las antiguas puertas de la villa medieval como el Arco de Larrazuria y el Arco de Toloño. También encontrarás bonitos palacios como el Palacio de los Garaizábal o el Palacio de los Paternina y destacables obras religiosas como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del a Asunción y la ermita románica del Santo Cristo.
13. Labraza, Álava
Seguimos en la provincia de Álava para hablarte de Labraza, otro pintoresco pueblo vasco sobre una colina. Su casco antiguo es uno de los mejor conservados del País Vasco con un verdadero ambiente medieval. Parte de la muralla medieval ha sido aprovechada como la fachada de los edificios de la localidad. Destacan las torres cúbicas de la muralla, los restos de la fortaleza, las casas renacentistas de Labraza y la Iglesia de San Miguel de estilo gótico.
14. Laguardia (Guardia), Álava
Aunque la elección es amplia, Laguardia, se suele considerar como la gran joya de La Rioja Alavesa. No solo es uno de los pueblos bonitos del País Vasco, sino es el único municipio de Álava que pertenece la red de los pueblos más bonitos de España. Su muralla medieval se en estado impecable y su casco antiguo alberga numerosos monumentos destacables como el Convento de los Capuchinos, la Iglesia de Santa María de los Reyes y el edificio renacentista del Ayuntamiento. Como no va a ser de otra manera, Laguardia también es un importante destino enoturístico y podrías conocer sus rincones más mágicos en esta visita guiada por la localidad.
15. Lekeitio (Lequeitio), Vizcaya – uno de los pueblos pintorescos del País Vasco
Lekeitio es otro de los pueblos coquetos de la provincia de Vizcaya. Su puerto y las fachadas coloridas junto a la desembocadura del río Lea lo convierten en uno de los municipios más fotogénicos de la costa. Su entorno natural es realmente singular con la pequeña isla de San Nicolás a que se llega a pie, cuando hay marea baja. Otros lugares de interés en la zona marítima son la Playa de Isuntza, la Playa de Karraspio, el Faro de Santa Catalina y la «Playa de Ondarzábal«, un antiguo barco pesquero convertido en museo. El principal monumento de Lekeitio es la preciosa iglesia gótica de la Asunción de Santa María con un espectacular retablo en su interior, pero también está repleto de hermosas mansiones aristocráticas como los palacios Abaroa, Oxangoiti, Uriarte y Uribarri.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores tours y visitas guiadas!
16. Mundaka (Mundaca), Vizcaya
El nombre de Mundaka es muy famoso en el mundo del surf, ya que en sus playas se encuentra la mejor ola de izquierda en Europa que tú también puedes probar en un curso de surf o haciendo paddle surf. No obstante, este pueblo vizcaíno a orillas del Cantábrico tiene muchos otros llamativos. De un lado tiene un entorno envidiable con su ría, la cercana Isla de Ízaro y los montes Betrocol y Katillotxu. Su paseo marítimo adornado con hermosas casitas y el colorido puerto pesquero son también de visita obligada. Tampoco obvies el patrimonio histórico de la localidad con monumentos como el Palacio de Larrinaga (sede del Ayuntamiento), el Casino, la Iglesia de Santa María o la Ermita de Santa Catalina y las mejores vistas panorámicas de la localidad desde el Mirador de Portuondo.
17. Mutriku (Motrico), Guipúzcoa
Mutriku, otra villa pesquera en la costa guipuzcoana con una gran tradición marinera. Además de contar con uno de los puertos pesqueros más antiguos del País Vasco, la localidad es conocida también porque aquí nació Cosme Damián Churruca, gran héroe de la batalla de Trafalgar, cuya casa natal podrás visitar. Otros monumentos importantes de Mutriku son la Lonja Zaharra, los palacios Galdona, Montalivet y Zabiel, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Iglesia de San Andrés de Astigarribia.
18. Oñate (Oñati), Guipúzcoa
Regresamos otra vez al interior para hablarte de Oñate, una de las villas señoriales destacables de Guipúzcoa. Situado medio camino entre Vitoria y San Sebastián, Oñate está rodeado por algunos de los picos más altos del País Vasco. Su principal atracción es la Universidad del Espíritu Santo, una de las universidades más antiguas de España, con un edificio renacentista. Tampoco obvies la hermosa iglesia de San Miguel Arcángel una interesante mezcla de estilos diversos. Merece también admirar los edificios renacentistas en la Plaza de los Fueros y acercarse al famoso Santuario de Aránzazu cerca de la localidad.
19. Pasaia (Pasajes), Guipúzcoa
Entre los montes Jaizkibel y Ulia se ubica Pasaia, uno de los pueblos más bonitos del País Vasco. Cuatro poblaciones constituyen este municipio, Pasai Donibane, siendo la más pintoresca de ellas. Sus casas de color en la orilla son una de las postales románticas de Gipuzkoa. También podrás contemplar monumentos notables como la Basílica del Santo Cristo de Bonanza, la Iglesia de San Juan Bautista, el Palacio Arizabalo y la casa que fue habitada por Victor Hugo, el escritor francés.
Si necesitas más información para tu viaje al País Vasco:
30 rincones mágicos QUE VER en BILBAO
30 imprescindibles QUE VER en SAN SEBASTIÁN
25 rincones mágicos QUE VER en VITORIA
40 imprescindibles QUE VER en EL PAÍS VASCO
60 imprescindibles QUE VER en ÁLAVA
40 rincones mágicos QUE VER en GUIPÚZCOA
50 rincones mágicos QUE VER en VIZCAYA
20. Plentzia (Plencia), Vizcaya
A pocos kilómetros de Bilbao – accesible en metro desde la capital – se encuentra Plentzia, otra joya entre los pueblos de Vizcaya. Plentzia conserva restos de su muralla medieval, además de hermosos palacios. También destacan su paseo marítimo con hermosas casas marineras y barquitos coloridos que llenan su puerto. Relajarse en la arena dorada de la Playa de Plentizia es un verdadero lujo, pero también se encuentran cerca las míticas playas salvajes de Sopelana.
21. Salinas de Añana (Gesaltza Añana), Álava
No te costará mucho adivinar qué es la atracción principal en Salinas de Añana. Efectivamente, este valle salado ha sido explotado desde la Prehistoria para extraer la sal y las salinas representan uno de los paisajes más especiales del País Vasco. Además de ver una cantidad infinita de pozos y almacenes de sal, también podrás visitar un interesante casco urbano. Los monumentos más notables de la localidad son la Casa Palacio de los Ozpinas, el Palacio barroco de los Herrán, el Convento templario de San Juan de Arce y la Iglesia de Santa María de Villacones.
22. Segura, Guipúzcoa
Rodeada por un precioso entorno montaña se halla Segura, otro de los pueblos históricos del interior. Esta villa medieval ocupaba una ubicación estratégica entre entre la costa vasca y Castilla y todavía se conserva algo de esta importante ciudad medieval. Su casco antiguo tiene forma óvalo y recorriendo sus calles podrás ver bonitos palacios señoriales como el Palacio de Jauregi y el Palacio de Lardizabal. Tampoco te debes perder la bonita Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un templo de estilo gótico-vasco con un notable retablo barroco-rococó en su interior.
23. Tolosa, Guipúzcoa
Tolosa es probablemente una de las estampas más memorables entre los pueblos del País Vasco. La antigua capital de Guipúzcoa, tenía un papel importante en el comercio entre los puertos del Cantábrico y el Reino de Navarra. Esta importancia se ve reflejada en el gran patrimonio histórico de la localidad. La Plaza Euskal Herria, el bonito edificio del Ayuntamiento, la Iglesia de Santa María, el Palacio de Atodo y el Palacio de Idiaquez son algunos de los principales lugares de interés. Si puedes, visita Tolosa en un sábado para disfrutar del ambiente único de su Mercado del Tinglado.
24. Zarautz (Zarauz), Guipúzcoa
Una fabulosa playa de más de 2 kilómetros (verdadero paraíso de los surfistas) es el principal llamativo la localidad Zarauz en la costa de Gipuzkoa. Este hermoso pueblo vasco rodeado de dunas y acantilados era uno de los lugares de veraneo preferidos por la aristocracia y la realeza. El edificio más famoso es el Palacio de Narros con su jardín inglés, antigua residencia veraniega de Isabel II de Inglaterra. Otros monumentos que puedes visitar son el Convento de Santa Clara, la Iglesia de la Santa María de la Real y el Palacete Villa Munda.
25. Zumaia (Zumaya), Guipúzcoa – uno de los pueblos imprescindibles del País Vasco
Para terminar este artículo sobre los pueblos del País Vasco con encanto nos queda otra joya de la costa guipuzcoana. Zumaia es conocida ante todo por el impresionante Flysch de Zumaya (una verdadera maravilla natural) y por la preciosa Ermita de San Telmo, protagonista en la película Ocho apellidos vascos. Sin embargo, el patrimonio de la localidad es mucho más amplio con monumentos como la Parroquia de San Pedro, de aspecto fortaleza, el Palacio de Ubillos, el Palacio Zumaia o las casas Goikotorre y Olazábal. Una forma genial y cómoda de visitar la localidad y su magnífico entorno es esta excursión organizada a Zumaia en tren desde San Sebastián.
Mapa pueblos del País Vasco
Aquí terminamos esta ruta por los 25 pueblos más bonitos del País Vasco. Si hemos dejado fuera alguno de tus preferidos, no dejes de contárnoslo.
¡No viajes sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Vizcaya Provincia
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en BILBAO, SAN SEBASTIÁN o VITORIA
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO en Bilbao, San Sebastián o Vitoria-Gasteiz
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta