Escrito por Rachele Cervaro
Fez es una de las grandes joyas de Marruecos, un laberinto de callejuelas estrechas y zocos vibrantes que esconde una riqueza cultural y arquitectónica difícil de igualar. Aunque muchos viajeros suelen centrar su ruta en Marrakech, para nosotros Fez es un destino que merece, como mínimo, la misma atención que su rival más famoso.
Su Medina, Fez el-Bali, es una ciudad medieval declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y caminar por ella es como sumergirse en un cuento que sigue vivo desde el siglo VIII. Recorrer sus callejones sin mapa fue una de nuestras experiencias favoritas, porque aquí perderse no es un problema, sino parte de la magia. Nunca sabíamos qué nos esperaba en la siguiente esquina: una colorida puerta cubierta de mosaicos, el tintineo del martillo de un artesano, el aroma de un puesto de especias o la serenidad de una preciosa fuente.
Pero Fez no es solo su Medina. Más allá de sus murallas, la ciudad ofrece lugares fascinantes como el imponente Palacio Real o los miradores desde los que se obtiene una panorámica espectacular. Además, en las inmediaciones de la ciudad se encuentra un sinfín de lugares mágicos como Meknés, Chefchaouen o la ciudad romana de Volubilis.
Basándonos en nuestras visitas a esta ciudad, a la que siempre nos encanta volver, te hemos preparado un plan completo para que aproveches al máximo tu visita a Fez en tres días o más.
💡 Consejo útil
Tres días en Fez pasan volando, especialmente si es tu primera vez en la ciudad. Hay tanto por ver, tanto en Fez el-Bali como en los alrededores, que conviene llegar con una idea clara de lo que te apetece hacer. Con la experiencia de nuestros viajes, te recomendamos tener reservadas con antelación las visitas guiadas y excursiones más populares. Así evitarás imprevistos y aprovecharás mejor el tiempo. A continuación, te dejamos algunos enlaces útiles para organizar tu viaje.
🏛️ Excursión a Volubilis, Mulay Idrís y Meknes
🏜️ Excursión de 2 días al desierto de Merzouga
Qué ver en Fez en 3 días – Día 1. La Medina
🏰 Bab Boujeloud, la Puerta Azul
Nuestra ruta comienza en Bab Boujeloud, la imponente Puerta Azul, la entrada principal a la Medina. Construida a principios del siglo XX, es un auténtico símbolo de Fez con sus tres arcos decorados con mosaicos de azulejos azules, color que le da su nombre. Nos encantó ver cómo la vida fluye a su alrededor: locales y viajeros se cruzan entre puestos de comida, pequeños comercios y terrazas donde puedes sentarte a disfrutar del ambiente. Un buen café aquí es la excusa perfecta para observar el ir y venir de la ciudad antes de sumergirse en su corazón histórico.
Antes de adentrarte en el laberinto de calles de la Medina, te recomendamos hacer una visita guiada. Nosotros lo hicimos y nos ayudó muchísimo a entender la historia, la arquitectura y las costumbres locales antes de lanzarnos a recorrerla por nuestra cuenta. Puedes elegir entre opciones como este este free tour por Fez o esta visita guiada por la Medina de Fez, ambas son ideales para una primera toma de contacto con la ciudad.
📚 Madrasa Bou Inania
Desde Bab Boujeloud, tomando la calle principal Talaa Kbira, en pocos minutos llegamos a la impresionante Medersa Bou Inania, inaugurada en el siglo XIV. Es una de las madrasas mejor conservadas de Fez y su belleza es sobrecogedora. A diferencia de la Medersa Al Attarine (que visitaremos más adelante), esta todavía está parcialmente en uso, por lo que su zona de mezquita no está abierta a turistas. Sus muros tallados en madera, los azulejos con patrones geométricos y la fuente central del patio, que aún sigue en funcionamiento, crean un ambiente especial. Mirando hacia arriba, su torre cubierta de azulejos verdes resplandece bajo el sol, un detalle que nos fascinó desde el primer momento.
🏺 Museo Nejjarine
Si hay un museo que merece la pena visitar en Fez, incluso si solo dispones de un día, es el Museo Nejjarine de Arte y Artesanía de la Madera. Se encuentra en una antigua fonda del siglo XVIII, que por sí sola ya justifica la visita, pues el edificio ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. En su interior se exhiben intrincadas piezas de madera tallada, pero lo que más nos gustó fue su espectacular patio de tres alturas. Subir a la planta más alta y contemplar la vista desde arriba fue, sin duda, uno de los momentos más especiales de nuestra visita.
💧 Las fuentes de Fez
Algo que nos sorprendió de Fez fue su tradición en el suministro de agua. Fue una de las primeras ciudades del mundo en contar con un sistema de fuentes públicas, y paseando por la Medina nos encontramos con muchas de ellas, cada una con su propio encanto. La más famosa es la Fuente de Nejjarine, situada junto al museo del mismo nombre, pero si te tomas tu tiempo para callejear, descubrirás otras igual de fascinantes, con azulejos de colores y grabados en piedra.
🛍️ Los zocos
Ninguna visita a Fez estaría completa sin perderse en sus zocos, una explosión de colores, aromas y sonidos. Nos encanta pasear por estos mercados tradicionales, donde cada sección está dedicada a un tipo de producto. El Zoco Attarine es el lugar perfecto para los amantes de las especias y la medicina tradicional, mientras que en el Zoco Nejjarine verás a carpinteros trabajando en intrincadas piezas de madera. Si te apetece un snack, el Zoco Chemainne es ideal para comprar frutos secos y almendras tostadas. Como en cualquier mercado marroquí, el regateo es parte de la experiencia, así que tómatelo con calma y disfruta del juego de negociar el precio.
🕌 Mausoleo de Mulay Idrís II
Otro de los lugares sagrados que ver en Fez, aunque solo se puede contemplar desde fuera, es el Mausoleo de Mulay Idrís II. Este santuario, construido en el siglo IX, se encuentra en el distrito sagrado de la ciudad. Si observas la Medina desde cualquier azotea, reconocerás fácilmente la cúpula verde del mausoleo, que destaca entre los edificios.
📖 Madrasa Al Attarine
Las madrasas, o escuelas coránicas, están entre los edificios más bonitos de Marruecos, tanto en Fez como en Marrakech. La Madrasa Attarine es una de las más importantes del país y una de las visitas imprescindibles en Fez. Fue mandada construir por el sultán Abu Said en el siglo XIV y estuvo en funcionamiento hasta principios del siglo XX. Su patio interior es una auténtica joya, con una fuente de mármol en el centro y una cúpula de madera bellamente ornamentada. Las paredes están decoradas con mosaicos y motivos florales que reflejan la maestría de los artesanos de la época. No olvides subir al piso superior para echar un vistazo a las antiguas habitaciones de los estudiantes.
🕌 Mezquita Al Karaouine
Otro de los lugares más emblemáticos de la ciudad es la Mezquita Al Karaouine, considerada una de las universidades más antiguas del mundo, ya que fue fundada en el siglo IX. Se encuentra en plena Medina de Fez-el-Bali y está rodeada por otros edificios, por lo que no es fácil apreciar su tamaño. En su interior alberga una impresionante biblioteca con 30 000 volúmenes, aunque en su época dorada llegó a contener más de diez veces esa cantidad. Como sucede con todas las mezquitas en Marruecos, la entrada está restringida a los musulmanes, pero puedes asomarte a su patio a través de alguna de sus puertas.
🏛️ Plaza Seffarine
Durante tu recorrido por la Medina, te cruzarás con la Plaza Seffarine, situada junto al zoco de los curtidores. Aquí los caldereros siguen practicando uno de los oficios más antiguos de la ciudad, golpeando el metal para crear bandejas, ollas y otros utensilios. El sonido del martilleo llena la plaza, creando un ambiente único. Para disfrutarlo con más calma, lo mejor es subir a la terraza de algún café o restaurante cercano.
👞 Curtiduría Chouwara
Si hay una imagen que define Fez, es la de sus curtidurías tradicionales. La más grande y famosa es la Curtiduría Chouwara, donde verás grandes fosas llenas de tintes de colores que se utilizan para tratar y teñir el cuero. Alrededor de las curtidurías hay muchas tiendas con terrazas desde donde se puede observar el proceso. Eso sí, el olor es intenso, por lo que es recomendable llevar un pañuelo o aceptar la ramita de menta que suelen ofrecer para disimularlo. También es habitual que algunos comerciantes intenten hacer de guías improvisados o presionen para que compres algo, pero puedes ignorarlos si no estás interesado.
🚪 Plaza R’cif y su puerta
Nuestro itinerario por la Medina de Fez finaliza en la Plaza R’cif, una de las más animadas de la ciudad. Tras recorrer el laberinto de la Medina, aquí podrás hacer una pausa para recuperar el aliento en un entorno más abierto. En la plaza también se encuentra una de las puertas más importantes de la ciudad, Bab R’cif, que marca la salida de la Medina.
🌆 Disfrutar de las vistas desde una azotea
Aunque no forma parte del recorrido, una de las mejores experiencias en Fez es subir a la azotea de un restaurante o riad para contemplar la ciudad desde las alturas.
Las vistas permiten hacerse una mejor idea de la inmensidad de la Medina, y al atardecer, los colores del cielo crean una escena espectacular.
🗺️ Mapa de la Ruta por Fez-el-Bali
El itinerario propuesto comienza en Bab Boujeloud, la puerta principal de la Medina, y sigue un recorrido lógico por los principales puntos de interés hasta terminar en Bab R’cif. Sin embargo, si visitas Fez en los meses más calurosos, quizás prefieras hacer la ruta en sentido inverso para visitar las curtidurías a primera hora, antes de que el calor intensifique el olor en la zona.
Qué ver en Fez en 3 días – Día 2. Hacer una excursión
Fez no solo es una ciudad fascinante en sí misma, sino que también es un punto de partida ideal para descubrir otros rincones sorprendentes de Marruecos. Dependiendo del tiempo que tengas, aquí te contamos cuáles son las mejores excursiones desde Fez y qué puedes esperar de cada una.
🏞️ Excursión a Chefchaen
Chefchaouen (también conocida como Chaouen) es una de las joyas del norte de Marruecos. Ubicada a los pies de la cordillera del Rif, esta pequeña ciudad se ha hecho famosa por sus fachadas pintadas de azul, sus puertas coloridas y sus callejuelas repletas de macetas con flores. Paseando por su medina te toparás con rincones encantadores, como la Plaza Uta el-Hammam, la Gran Mezquita o la Kasbah, desde donde se obtienen unas vistas magníficas.
Nosotros optamos por esta excursión privada a Chefchaouen que nos permitió conocer la historia del lugar, visitar sus puntos más bonitos y, por supuesto, hacer fotos espectaculares en uno de los pueblos más fotogénicos de Marruecos.
🏺 Excursión a Volubilis, Mulay Idrís y Meknes
Si te interesa la historia, no puedes perderte este recorrido por tres lugares clave en los alrededores de Fez. Volubilis es el yacimiento romano más importante de Marruecos, con mosaicos bien conservados y vistas impresionantes. Muy cerca, en Mulay Idrís, se encuentra el santuario del fundador de una de las dinastías más influyentes del país, un destino de gran importancia para los peregrinos. Y para cerrar la jornada, Meknes, una de las Cuatro Ciudades Imperiales, te sorprenderá con su medina, sus monumentos históricos y sus animados zocos.
Aunque se puede llegar a estos lugares por cuenta propia, nosotros optamos por esta excursión organizada a Volubilis, Mulay Idrís y Meknes desde Fez, lo que nos permitió aprovechar el día sin preocuparnos por los desplazamientos.
🏜️ Excursión al Desierto de Merzouga
Por mucho que Fez tenga lugares increíbles, una de las mejores experiencias que puedes vivir es hacer una excursión al desierto de Merzouga. Este paraje, con sus dunas doradas que parecen sacadas del Sáhara, es un destino perfecto para una aventura única. Dormir bajo un cielo estrellado en pleno desierto ha sido, sin duda, uno de los momentos más mágicos de nuestro viaje.
Nosotros elegimos esta excursión de 2 días al desierto de Merzouga, y además de la experiencia en el desierto, disfrutamos mucho de las paradas en el camino. Lugares como Ifrane, apodada la «Suiza Marroquí» por sus paisajes y su arquitectura, o las impresionantes Gargantas de Ziz, hicieron que el trayecto fuese tan interesante como el destino. La organización fue impecable, el viaje muy ameno y la comida, sorprendentemente buena.
Nuestro alojamiento en Fez
En nuestra última estancia en Fez, tuvimos el placer de alojarnos en Dar Seffarine, uno de los hoteles más inolvidables en los que hemos estado. Este lugar destaca por su impresionante arquitectura, un verdadero tesoro que te transporta al pasado. Cada rincón está cuidadosamente diseñado, con detalles arquitectónicos que reflejan la tradición marroquí más auténtica. El patio central, adornado con azulejos artesanales, es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la atmósfera única del riad.
Sin embargo, lo que realmente hace de Dar Seffarine una experiencia excepcional es la cena insuperable que ofrecen. La comida aquí es, sin duda, una de las mejores que hemos probado en todo Marruecos. La atención al detalle, el servicio impecable y la sensación de estar en un verdadero oasis hacen de este riad una elección perfecta para quienes buscan una estancia memorable en Fez. Además, las vistas desde el terrado son sencillamente espectaculares. Si buscas una estancia especial en Fez, puedes consultar su disponibilidad para las fechas de tu viaje aquí.
Qué ver en Fez en 3 días – Día 3. Hacer otra excursión o conocer otros rincones
Si tienes 3 o más días en la ciudad, podrías elegir hacer otra de las excursiones que te hemos recomendado ya o podrías conocer algunos otros rincones mágicos de la ciudad. Aquí te mencionamos algunos imperdibles de la ciudad fuera de la Medina.
🏰 Palacio Real
Situado fuera de las murallas de la Medina, el Palacio Real de Fez es uno de los complejos más impresionantes de Marruecos. Construido en el siglo XIV, este palacio cubre 80 hectáreas y es una de las residencias oficiales de la familia real marroquí. Aunque el acceso está restringido al público, vale la pena acercarse para admirar sus siete espectaculares puertas de bronce, adornadas con intrincados mosaicos en tonos azules y verdes, que simbolizan la ciudad y el Islam.
✡️ Barrio Judío (Mellah)
Muy cerca del Palacio Real, el Mellah, o barrio judío, es una visita imprescindible. Este barrio, fundado en el siglo XV, se convirtió en un refugio para la población hebrea, que encontró protección bajo el sultán. Hoy en día, el Mellah se considera el barrio judío mejor conservado de Marruecos y es un lugar perfecto para pasear y descubrir su historia. Destacan las casas tradicionales con grandes balcones enrejados que dan un aire único a las calles principales, como Rue Mellah. Entre los puntos de interés más destacados se encuentran el Cementerio Judío, la Sinagoga Ben Dannan y el Zoco de los Joyeros, donde puedes admirar (o comprar) exquisitas piezas artesanales. Este barrio es una prueba viva de la diversidad cultural que ha marcado la historia de Fez.
🌳 Jardines Jnan Sbil
Para un respiro de la ajetreada Medina, los Jardines Jnan Sbil son el lugar perfecto. Este precioso parque se encuentra a pocos minutos a pie de la Puerta Azul y ofrece un entorno ideal para relajarte. Con una mezcla de exuberante vegetación, estanques serenos, avenidas de palmeras y un encantador jardín de bambú, este es uno de los espacios verdes más hermosos de la ciudad. Los jardines, que datan de hace más de un siglo, son considerados uno de los pulmones verdes de Fez y un testimonio del interés histórico por el paisajismo en Marruecos. Es un lugar ideal para dar un paseo tranquilo y desconectar del bullicio de la ciudad, especialmente si viajas con niños como nosotros.
🪦 Tumbas Meriníes, las mejores vistas
Ubicadas en una colina al norte de la Medina, las Tumbas Meriníes son un lugar perfecto para los amantes de la historia y las vistas panorámicas. Estas tumbas del siglo XIV, construidas por la dinastía Meriní, ofrecen un vistazo al pasado glorioso de Fez y sus gobernantes. Aunque en la actualidad las tumbas están en ruinas, todavía se pueden apreciar inscripciones y decoraciones en sus muros. Desde esta ubicación, tendrás una de las mejores vistas de la ciudad, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos dorados y las luces de la Medina empiezan a encenderse.
🛡️ No viajes a Marruecos sin seguro de viaje!
Viajar a Marruecos sin un buen seguro es jugársela innecesariamente. Que se lo digan a Gábor, que acabó en el hospital por una diarrea que no le desearíamos ni a nuestro peor enemigo. Por suerte, con Heymondo siempre hemos viajado con la tranquilidad de estar cubiertos. Su contratación es 100% digital, sus coberturas son amplias, su atención médica es de alta calidad en más de 150 países y su app te permite gestionar cualquier incidencia y recibir asistencia 24/7 sin complicaciones.
Si quieres viajar con la misma seguridad, puedes contratar tu seguro Heymondo a través de este enlace o en el banner de abajo y llevarte un 5% de descuento, además de otros beneficios si viajas en familia.
🏨 Dónde alojarse en Fez: mejores zonas y hoteles recomendados
Elegir dónde alojarse en Fez no es solo una cuestión de comodidad, sino una parte esencial de la experiencia. En esta ciudad llena de historia y tradición, el alojamiento se convierte en una extensión del viaje, especialmente si optas por quedarte en un riad. Estas casas tradicionales marroquíes, con sus patios interiores decorados con mosaicos, fuentes burbujeantes y una atmósfera de ensueño, te transportan directamente a un cuento de las Mil y Una Noches. Aquí te dejamos una guía para elegir las mejores zonas y alojamientos en Fez, adaptados a todos los presupuestos
Medina de Fez (Fez el-Bali)
Ventajas: Hospedarte en la Medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es como viajar en el tiempo. Sus callejones laberínticos, mercados tradicionales y riads llenos de encanto te permiten sumergirte completamente en la vida local. Además, estarás cerca de atracciones icónicas como la Universidad Al-Qarawiyyin, la curtiduría Chouara y la madraza Bou Inania.
Desventajas: El diseño intrincado de la Medina puede ser un desafío para quienes no están acostumbrados a navegar por calles tan estrechas y concurridas. Algunos riads no tienen acceso directo en coche, lo que puede dificultar la llegada con equipaje.
Hoteles recomendados:
- Riad dar Yamna (desde 80 €): Este riad ofrece una experiencia auténtica con decoración tradicional, terraza panorámica y un ambiente cálido. Ideal para disfrutar de la hospitalidad marroquí.
- Riad Fez Mahal (desde 100 €): Un riad boutique que combina lujo y tradición, con habitaciones decoradas exquisitamente y un patio interior impresionante.
- Dar El Bali (desde 70 €): Una opción económica y acogedora, perfecta para quienes buscan comodidad y una ubicación estratégica dentro de la Medina.
Barrio de Batha
Ventajas: Este barrio es una excelente alternativa si quieres estar cerca de la Medina sin estar dentro del ajetreo constante. Batha combina tranquilidad con accesibilidad, y aquí encontrarás una mezcla de riads tradicionales y hoteles modernos. Además, es una zona bien conectada y perfecta para quienes prefieren un ambiente más relajado.
Desventajas: Aunque está cerca de la Medina, Batha carece del mismo encanto histórico y vibrante de las áreas más antiguas de Fez.
Hoteles recomendados:
- Hotel Batha (desde 70 €): Hotel clásico que ofrece una opción más económica en la zona, con una ubicación privilegiada cerca de las principales atracciones de Fez.
- Riad Layla (desde 120 €): Ofrece una terraza con vistas espectaculares, una decoración impecable y un servicio de alta calidad.
Ville Nouvelle
Ventajas: Si prefieres una atmósfera más moderna, Ville Nouvelle es una excelente opción. Este barrio fue diseñado durante la era colonial francesa y cuenta con amplias avenidas, cafés europeos y hoteles contemporáneos. Es ideal para quienes buscan comodidad, buenas conexiones de transporte y un ambiente más cosmopolita.
Desventajas: Aunque es moderno y práctico, Ville Nouvelle carece del encanto histórico de la Medina, y tendrás que desplazarte para visitar los principales puntos de interés turístico.
Hoteles recomendados:
- Barceló Fès Medina (desde 110 €): Un hotel contemporáneo con habitaciones amplias, spa y una ubicación ideal para explorar la ciudad moderna.
- Hotel Ibis Fès (desde 70 €): Una opción funcional y económica, con instalaciones modernas y cerca de la estación de tren.
- Fez Marriott Hotel Jnan Palace (desde 140 €): Hotel de lujo con todas las comodidades modernas, ideal para quienes buscan un alojamiento exclusivo.
Consejos para elegir alojamiento
Reserva con anticipación: Fez es un destino muy popular, especialmente durante festividades como el Ramadán o el Festival de Música Sacra. Asegurar tu alojamiento con antelación no solo te garantizará las mejores opciones, sino que también te permitirá ahorrar. Para encontrar las mejores ofertas de alojamiento, solamente deberás pinchar en este enlace.
Prioriza ubicación: Si tu objetivo es explorar la Medina, busca un riad dentro o cerca de ella para maximizar tu tiempo. Si prefieres un ambiente más relajado, Batha es una excelente alternativa. Ville Nouvelle es perfecta para quienes desean comodidad y modernidad.
Considera el transporte: Aunque muchas atracciones están en la Medina, es importante tener en cuenta la accesibilidad. Si planeas moverte por diferentes zonas de la ciudad, busca alojamientos con fácil acceso a taxis o transporte público.
🚗 Cómo llegar a Fez – traslados en Fez
Fez es una ciudad bastante caótica y es muy incómodo moverse por la ciudad en transporte público, especialmente con equipaje. Para llegar cómodamente desde el aeropuerto a tu hotel o de vuelta, te recomendaríamos contratar este traslado económico.
Más información para tu viaje a Marruecos:
30 imprescindibles QUE VER en MARRUECOS – guía súper completa
20 cosas geniales QUE HACER en MARRAKECH en 3 días
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
Las 5 mejores EXCURSIONES desde FEZ
Estos son los lugares imprescindibles que ver en Fez en 3 días. Si tienes solo un día, es mejor centrarse en la Medina Fez-el-Bali, pero si tienes más días tendrás tiempo para conocer el resto de Fez y sus maravillosos alrededores.
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en FEZ
🛡️ No olvides contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en FEZ
🆓 Disfruta de los MEJORES TOURS GRATUITOS en FEZ
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
Hola! A qué azotea subisteis para hacer esa foto tan chula?
Gracias!
Hola Laura! Sacamos esta foto desde la azotea de nuestro hotel, Dar Seffarine, una auténtica maravilla de lugar Un saludo!