Si estás planeando viajar a Gran Canaria, quizás pienses que la capital de la isla será simplemente tu puerta de entrada antes de continuar a las playas preciosas de la isla. Sin embargo, te vamos a mostrar que hay mucho que ver en Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad más poblada del archipiélago canario. Barrios históricos con mucho carácter, preciosos edificios coloniales, museos interesantes, pequeñas fortalezas, fascinantes espacios verdes – entre ellos el jardín botánico más grande de España – y la emblemática Playa de las Canteras solamente algunos de los rincones mágicos que ofrece la ciudad. Para ayudarte, hemos preparada una guía muy completa con un itinerario lógico por 30 imprescindibles que ver en Las Palmas.
Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria – Los imprescindibles
1. Barrio de Vegueta
No hay mejor lugar donde empezar el recorrido por los imprescindibles que visitar en Las Palmas que el barrio histórico de Vegueta donde se fundó la ciudad a finales del siglo XV. De hecho, una placa en la Plaza de San Antonio Abad conmemora el día cuando el Capitán Juan Rejón fundó El Real de Las Palmas en el lugar del barrio actual. Paseando por las callejuelas del barrio tendrás las sensación de estar en alguna las ciudades coloniales de América y es aquí donde se encuentran muchas de las principales atracciones turísticas de la ciudad como la Casa de Colón, la Catedral, el Mercado de Vegueta o el Museo Canario. Si no te quieres perder los puntos más emblemáticos del barrio, te recomendaríamos hacer una visita guiada por el Barrio de Vegueta y este tour teatralizado de los misterios y leyendas de Las Palmas de Gran Canaria.
2. Plaza Mayor de Santa Ana
El punto concreto para empezar tu paseo por la ciudad es la Plaza Mayor de Santa Ana. En esta plaza histórica – del siglo XV – se encuentran varios edificios importantes como la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Cabildo de Canarias. Otra de las atracciones de la plaza – especialmente si viajas con niños, como nosotros – son las estatuas de ocho perros de bronce, conocidas como los «guardias de Santa Ana». No hay niño que se resiste a subir a alguno de los perros.
3. Catedral de Santa Ana
La Catedral de Santa Ana, construida por orden de los Reyes Católicos, es sin duda uno de los monumentos principales que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque. Aunque la construcción de la iglesia empezó a finales del siglo XV, las obras estuvieron paradas durante muchas décadas y se terminaron solamente siglos más tarde. El resultado es una catedral en que se puede apreciar diversos estilos desde el gótico hasta el neoclásico. La fachada neoclásica es de piedra volcánica, por eso tiene un color oscuro poco tiempo en las iglesias. Merece la pena visitar el interior, el bonito claustro y subir a las torres de los campanarios. Si quieres conocer dos los principales edificios históricos de la ciudad, no te pierdas esta visita guiada por la Catedral de Santa Ana y la Casa de Colón.
4. Free tours por Las Palmas de Gran Canaria
Para una primera toma de contacto con la ciudad, una opción genial es hacer alguno de los free tours o visitas guiadas por Las Palmas. Nosotros te recomendaríamos empezar con un free tour por los imprescindibles de Santa Cruz de Tenerife y luego podrías continuar con este free tour por las Canteras o alguno de los otros free tours temáticos que ofrecen en la ciudad. Si te gustan más otro tipo de visitas guiadas, podrías considerar un tour teatralizado de los misterios y leyendas o este tour teatralizado de las brujas de Las Palmas. Finalmente, si buscas una experiencia más personalizada, podrías optar por un tour privado por Las Palmas.
5. Museo Canario
La capital de Gran Canaria tiene varios museos interesantes, uno de los más destacados es el Museo Canario donde podrás conocer la historia de la isla en la época anterior a la conquista europea del archipiélago canario. La parte más llamativa de la colección son las calaveras y momias de esta misma época.
6. Plaza y Ermita del Espíritu Santo
Otra de las plazas bonitas del centro histórico es la Plaza del Espíritu Santo, situada muy cerca de la Plaza de Santa Ana. Es una plaza encantadora con su fuente y su exuberante vegetación. El edificio más llamativo de la plaza es la pequeña Ermita del Espíritu Santo, del siglo XVII.
7. Parroquia de Santo Domingo
También merece la pena echar un vistazo a otra plaza cercana, la Plaza de Santo Domingo, donde se encuentra el ejemplo más destacado de la arquitectura barroca en la isla. En el interior de la Parroquia de Santo Domingo te llamará especialmente la atención la Capilla Mayor que alberga un precioso retablo barroco.
8. Casa de Colón
Si quieres conocer las relaciones entre las Islas Canarias y el Nuevo Mundo, uno de los lugares que tendrás que visitar en Las Palmas es la Casa de Colón. Lo primero que te llamará la atención es la belleza del edificio que fue la antigua casa del gobernador de la isla y donde Cristóbal Colón se alojó antes de continuar su viaje hacia las Américas. En el museo encontrarás una fascinante colección de mapas, diarios, cartas náuticas y todo tipo de ilustraciones que te trasladarán a la época de los viajes de Colón.
9. Mercado de Vegueta
Uno de los lugares más populares entre los visitantes de la ciudad es el Mercado del Barrio de Vegueta. Se trata de un mercado colorido del siglo XIX cuya principal atracción es la fantástica variedad de frutas subtropicales que se venden aquí. Es un placer para todos sentidos, ya que verás el colorido espectáculo de papayas, mangos, plátano canarios y muchas otras frutas, pero también deberías tomar zumo natural.
10. Teatro Pérez Galdós
En frente del Mercado se encuentro otro de los edificios más bonitos del barrio, el Teatro Pérez Galdós. Abrió sus puertas a finales del siglo XIX, pero con sus recientes reformas se ha convertido en uno de los teatros más modernos de España.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
11. Casa-Museo de Benito Pérez Galdós
Y ya que hablamos de Benito Pérez Galdós, tampoco deberías obviar la casa natal de este genio literario. En la casa, convertida en museo, podrás ver muebles originales y una exposición de manuscritos y cartas escritas por el autor. Además de conocer el legado del escritor, podrás conocer mejor cómo fue la vida en la ciudad hace dos siglos.
12. Barrio de Triana
Otro de barrios históricos de la ciudad es el Barrio de Triana que debe su nombre a sus similitudes con el famoso barrio de Sevilla con el mismo nombre. Esta zona con sus calles peatonales y casonas de coloridas fachadas es uno de los lugares más pintorescos que ver en Las Palmas de Gran Canaria. Además de los edificios modernistas, encontrarás aquí tiendas, cafés y mucho ambiente. La Calle Triana es la principal arteria del barrio, pero te deberás perder por el barrio y disfrutar de su atmósfera. Una forma genial de conocer la historia del barrio es hacer este tour de las brujas de Las Palmas de Gran Canaria teatralizado.
13. Palacete Rodriguez Quegles
Entre los edificios modernistas del Barrio de Triana, nuestro favorito es el precioso Palacete Rodriguez Quegles, construido a principios del siglo XX. Hasta los años 70 del siglo pasado fue vivienda privada de Don Juan Rodríguez Quegles, pero posteriormente se convirtió en un edificio público que acoge instituciones culturales.
14. Parque de San Telmo
Una pequeña ermita y dos quioscos modernistas son la principal atracción del Parque de San Telmo, un lugar ideal para tomar un descanso durante tu paseo por la ciudad. También encontrarás aquí un parque infantil que tiene un barco pirata, un lugar ideal donde pasar un rato con niños.
15. Castillo de la Mata
El Castillo de la Mata es una de las antiguas fortificaciones de la ciudad que todavía se conserva. El castillo fue construido para proteger la ciudad de los ataques de piratas y hasta el siglo pasado fue usado como cuartel militar. Actualmente alberga un centro de exposiciones.
16. Playa de las Canteras
Dejamos atrás los barrios históricos de la ciudad y nos trasladamos en una de las nuestras zonas favoritas de la ciudad, la Playa de las Canteras. La consideramos una de las mejores playas urbanas de España y pasar aquí un rato es uno de los imprescindibles que hacer en Las Palmas. La playa se extiende entre el Auditorio Alfredo Kraus en un lado y la Puntilla, uno de los mejores lugares para ver el atardecer en la ciudad, en el otro. Encontrarás aquí un bonito paseo marítimo, mientras la playa se divide en diferentes zonas. La zona que se llama es la Playa La Cícer es donde encontrarás los surferos, mientras el resto de la playa es más familiar llena de hoteles y restaurantes. Para conocer los rincones más bonitos de la zona, te recomendamos hacer este free tour por la Playa de las Canteras y si te apetece, también podrías considerar tour en kayak transparente por la playa de Las Canteras.
17. Auditorio Alfredo Kraus
Pocos auditorios del mundo cuentan con una ubicación más espectacular que el Auditorio y Palacio de Congresos, dedicado a Alfredo Kraus, el gran tenor y profesor de música canario. Este edificio moderno con una peculiar forma de castillo y faro, fue construido a finales e inaugurado en 1997 y es la sede de la Filarmónica de Gran Canaria y también acoge el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El Auditorio Alfredo Kraus en el interior cuenta con una enorme ventana circular que ofrece vistas espectaculares al océano.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores visitas guiadas en Las Palmas de Gran Canaria!
18. El Confital
Desde la Playa de las Canteras un corto paseo te permite trasladarte a la zona de la Playa del Confital, prácticamente virgen y rodeada de paisajes volcánicos. Es un lugar donde podrás disfrutar de actividades en la naturaleza como el senderismo o la bici y encontrarás varios miradores para admirar vistas panorámicas de la zona.
19. Castillo de La Luz
No muy lejos de la zona de la Playa de las Canteras se encuentra la fortificación más antigua de Gran Canaria, el Castillo de la Luz. Esta pequeña fortaleza fue construida en el siglo XV para proteger el puerto de la isla de los ataques que recibía. En el interior del castillo podrás ver una interesante exposición de obras de Martín Chirino, el famoso escultor canario.
20. Parque Santa Catalina
Ya hemos hablado de varios parques de la ciudad, pero el Parque de Santa Catalina es, sin duda, el más importante de ellos. Ubicado cerca del puerto y rodeado por edificios imponentes como el Edificio Elder, este parque es uno de los escenarios principales de las actividades culturales de la ciudad, entre ellos el famoso Carnaval de Las Palmas. En el parque destaca la Casa del Turismo, gran ejemplo de la arquitectura canaria. También es un lugar ideal para descansar debajo de los árboles o tomar algo en alguna de las terrazas.
21. Ciudad Jardín y Hotel Santa Catalina
Ciudad Jardín es otro de los barrios interesantes de la ciudad, cuyo crecimiento se inició a finales del siglo XIX cuando urbanistas ingleses empezaron a construir viviendas típicas de la época. La más llamativa de las construcciones es el Hotel Santa Catalina, un espectacular edificio inaugurado en 1890. Si te apetece, podrías también darte el capricho y alojarte en este magnífico hotel, pero aunque no lo hagas, deberías echarle un vistazo.
23. Parque de Doramas
Todavía nos queda hablarte de otro de los parques bonitos de la ciudad que se encuentra en esta zona. Se trata del Parque de Doramas, un parque que se caracteriza por la gran variedad de plantas que encontrarás aquí. No es un parque botánico en sí, pero podría parecer.
24. Barrio marinero de San Cristóbal
El barrio marinero de San Cristóbal, es otra de las zonas con mucho carácter que visitar en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque se encuentre algo alejado del centro, merece la pena visitar este antiguo barrio de pescadores en que podrás observar las típicas casas coloridas junto a las pequeñas calas de la zona. El edificio más llamativo del barrio es el pequeño Castillo de San Cristóbal, conocido también como el Bastión de San Pedro.
25. Jardín Botánico Canario «Viera y Clavijo»
Todavía nos toca hablar de los lugares que se encuentran lejos del centro, pero todavía pertenecen al término municipal de Las Palmas. Uno de ellos es el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, a que se refiere simplemente como el “Jardín Canario”. Es el jardín botánico más grande de España que ocupa casi 30 hectáreas de territorio. En el parque podrás observar ejemplares de los principales ecosistemas de Canarias como los bosques de laurisilva y una gran variedad de especies endémicas: cactus, palmeras, pinos canarios y muchas otras.
26. Caldera de Bandama
En apenas media hora de viaje en bus local (nr. 311) desde la Estación de San Telmo podrás trasladarte en un auténtico volcán, una de las maravillas naturales que ver en Las Palmas. Se trata de la Caldera de Bandama que cuenta con 1 km de diámetro y unos 200 metros de profundidad. Desde el mirador podrás admirar los paisaje desolador que es el resultado de las últimas erupciones volcánicas de la isla.
27. Voler en parapente
Un plan genial para los amantes de las aventuras es hacer un vuelo en parapente desde la montaña de Los Giles. Además del subidón de adrenalina, podrás disfrutar de vistas espectaculares de Las Palmas y sus alrededores. ¡Una experiencia inolvidable! Si te apetece, aquí podrías reservar tu vuelo en parapente por Las Palmas de Gran Canaria.
Mapa imprescindibles de Las Palmas
Excursiones desde Las Palmas
28. Excursión a Teror, el Roque Nublo y la caldera de Bandama
Las Palmas de Gran Canaria también es una excelente base para explorar las principales atracciones turísticas de la isla. Una de las excursiones desde Las Palmas que te recomendamos mucho es esta excursión a Teror, el Roque Nublo y la caldera de Bandama desde Las Palmas. Durante el tour visitarás la caldera de Bandama, un paisaje volcánico singular de que ya te hemos hablado, el pintoresco pueblo de San Mateo, el Mirador del Roque Nublo (un gran roque volcánico de casi 100 metros de altura), el Parador Cruz de Tejeda con vistas fascinantes de las montañas altas de Gran Canaria y la bella villa de Teror cuya principal atracción es la Basílica de Nuestra Señora la Virgen del Pino.
30 rincones mágicos QUE VER en FUERTEVENTURA en 4 días
Las 20 mejores PLAYAS de FUERTEVENTURA
Los 10 mejores miradores de FUERTEVENTURA
Viaje a FUERTEVENTURA y LANZAROTE en 7 DÍAS
15 cosas geniales QUE HACER en LANZAROTE en 3 días
Lo mejor QUE VER en LA GOMERA en 3 días
25 imprescindibles QUE VER en SANTA CRUZ de TENERIFE
20 rincones mágicos QUE VER en LA LAGUNA
29. Excursión a Maspalomas, Mogán y el barranco de Guayadeque
Algunos de los rincones más espectaculares de Gran Canaria se encuentran en el sur de la isla y quizás te apetezca visitarlos en una excursión organizada desde Las Palmas. El Barranco de Guayadeque, además de contar con gran belleza, esconde muchas cuevas que los aborígenes canarios utilizaban como refugio. También podrías visitar el Puerto de Mogón que con sus casas marineras, barcos y pequeños puentes es conocido como la pequeña Venecia de Canarias. Finalmente, tampoco te puedes perder la zona de Maspalomas con sus playas preciosas y grandes dunas de arena dorada. Si quieres hacer una excursión al sur de la isla desde la capital, te encantaría esta excursión a Maspalomas, Mogán y el barranco de Guayadeque.
30. Excursión al Valle de Agaete desde Las Palmas
Terminamos las recomendaciones de las mejores excursiones que hacer en Las Palmas de Gran Canaria con una escapada al Valle de Agaete. Algunos de los imprescindibles de la zona son Arucas, un pueblo histórico con su gran iglesia neogótica, Firgas, conocido como «el pueblo del agua» y las plantaciones de café del Valle de Los Berrazales. Si te apetece visitar esta bonita zona del norte, podrías considerar esta excursión al Valle de Agaete desde Las Palmas.
Aquí terminamos este post con 30 imprescindibles que ver en Las Palmas. Esperamos haberte convencido que durante tu visita a Gran Canaria merece muchísimo la pena dedicar un buen rato a la capital de la isla.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Las Palmas
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en LAS PALMAS de GRAN CANARIA
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Photocredit: Depositphotos
Deja una respuesta