Trujillo es una de las joyas de la provincia de Cáceres. A pesar de ser un municipio de menos de 10.000 habitantes, hay mucho más que ver en Trujillo que en muchas ciudades grandes. Una maravillosa plaza central, un casco antiguo de empinadas calles empedradas con un sinfín palacios y casas señoriales, iglesias históricas, un imponente castillo (que en realidad es una alcazaba) en lo alto del pueblo y muchos otros rincones mágicos – Trujillo es el arquetipo del pueblo medieval de ensueño. Nuestra visita coincidía con la época de Carnaval y un verdadero ambientazo en las calles, así que hemos pasado dos días memorables aquí.
Punto de encuentro entre diversas culturas, cuna de algunos de los conquistadores más importantes que España le ha dado al mundo (Pizarro, Orellana, etc.) Trujillo es una ciudad que inspira a cualquier visitante, como lo ha hecho con varios guionistas que decidieron rodar aquí sus películas y series. El ejemplo más reciente del uso cinematográfico de la ciudad fue el rodaje de una de las batallas más memorables de la serie de Juego de Tronos, algo que ha contribuido al reciente boom turístico que vive esta localidad cacereña. Es una ciudad pequeña que se visita en unas horas, pero para nosotros merece la pena dedicarle a su patrimonio y su ambiente mínimo 1 día completo. Nosotros te queremos ayudar con la organización y te hemos preparado esta guía con 25 imprescindibles que ver en Trujillo.
Qué ver en Trujillo en 1 día – 25 imprescindibles
1. Plaza Mayor
Cualquier paseo por la ciudad debe empezar en la Plaza Mayor, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Trujillo y una de las plazas más imponentes de Extremadura. Antiguamente, aquí se montaba el mercado medieval, pero esta plaza se ha transformado completamente en los siglos XV y XVI cuando se levantaron aquí varios palacetes de las familias más importantes de la localidad. La plaza tiene también soportales y cuenta con varias terrazas que contribuyen a su gran ambiente. En la época de Carnaval – cuando estuvimos nosotros – suelen montar fiestas taurinas en la plaza.
En el centro de la plaza hay una fuente y una gran estatua de Francisco Pizarro preside la plaza. Te hablaremos con más detalle de los edificios más importantes de la plaza como la Iglesia de San Martín, el Palacio de los Duques de San Carlos y el Palacio del Marqués de la Conquista, entre otros. Las paredes de los edificios están repletas de escudos, en Trujillo hay más de 900, algo único en España.
2. Iglesia de San Martín de Tours
Uno de los edificios más imponentes de la plaza es, sin duda, la Iglesia de San Martín de Tours. El templo es de estilo gótico, cuenta con una sola nave y su aspecto es bastante austero. Su construcción inició en el siglo XIV, pero sufrió muchas modificaciones hasta el siglo XVII y la Puerta de Limas (la principal puerta entrada decorada con frutos) es el único reconociblemente gótico en su exterior. Desde el balcón delante de la puerta de la isla podrás disfrutar de vistas magníficas de toda la plaza.
En el interior destacan una pila bautismal románica, la Virgen de la Coronada – el único recuerdo del ermita templario que existía en este lugar- , y el bonito órgano del siglo XVII que tiene acústicas de gran fama.
3. Palacio de los Duques de San Carlos
En una de las esquinas de la Plaza Mayor se encuentra el Palacio de los Duques de San Carlos, conocido también como el Palacio de los Vargas-Carvajal. Es un edificio renacentista del siglo XVI en que destaca el balcón esquinado con un gran escudo del Emperador Carlos V (una águila bicéfala), el patio central y una bonita escalera de caracol en su interior.
4. Estatua de Pizarro
La escultura ecuestre de Francisco Pizarro es el monumento que domina la Plaza Mayor de Trujillo. Se trata de una inmensa estatua de bronce de más de 6 toneladas. Es obra de un escultor estadounidense, Charles Rumsey que hizo también dos réplicas. Una de las réplicas se encuentra en la ciudad de Búfalo (lugar natal del artista), mientras la otra en Lima donde murió Pizarro.
5. Free tours y otras visitas guiadas por Trujillo
Una de las mejores maneras de familiarizarse con el enorme patrimonio histórico de la ciudad es hacer alguno de los mejores free tours o visitas guiadas. Si te gustan los free tours, te recomendamos empezar con este free tour por los imprescindibles de Trujillo y luego podrías continuar con un free tour de los conquistadores o alguno de los muchos otros free tours temáticos de Trujillo. Si prefieres otro tipo de visitas guiadas, podrías también considerar un tour de Trujillo al completo con entradas incluidas, esta visita guiada por el Trujillo de las 3 culturas o un tour por Trujillo al atardecer. Finalmente, si lo que buscas es una experiencia personalizada con un guía dedicado a ti y tus acompañantes, podrías optar por un tour privado por Trujillo.
6. Casa de las Cadena
Seguimos en la plaza central de Trujillo para hablarte de la Casa de la Cadena. Esta casa-fuerte fue edificada por Juan de Chaves con fines defensivos en el siglo XVI. Sin embargo, la particularidad de la casa es la cadena justo encima de la puerta del palacio. Esta cadena representaba el derecho de asilo que el rey Felipe II otorgó al edificio después de alojarse aquí para agradecer por la hospitalidad. Hoy este privilegio ya no es válido, pero podrás alojarte en este edificio mítico reservando en este enlace.
7. Palacio de los Marqueses de la Conquista
Otra de las casas señoriales destacadas de la Plaza Mayor es el Palacio de los Marqueses de la Conquista. Este palacio renacentista fue mandado a construir por Hernando Pizarro, hermano del famoso conquistador. Lo que más llama la atención en este palacio del siglo XVI es su precioso balcón de esquina con varias esculturas y el gran escudo de armas de Carlos V.
8. Palacio Juan Pizarro de Orellana
En otro de los extremos de la Plaza Mayor se encuentra el Palacio de Juan Pizarro de Orellana. Los dos escudos que puedes observar son de la familia Pizarro y de los Orellana. Juan Pizarro de Orellana, que llegó a ser el primer corregidor de Cusco, fue uno de los primos de Francisco Pizarro. En el exterior, además de los escudos destaca el balcón renacentista que conecta las dos torres rectangulares. En el interior del palacio – que hoy es un colegio – se puede visitar un bonito claustro de estilo plateresco. Este palacio fue la casa de contratación para los que querían emigrar el Nuevo Mundo y es famoso también por hospedar a Cervantes.
9. Casa Fuerte de los Chaves el Viejo
Desde la Plaza Mayor subiendo hacia la parte alta del casco antiguo, antes de llegar a la Plaza Santiago por la Cuesta de la Sangre encontrarás otro de los edificios importantes de la ciudad. Se trata de la Casa Fuerte de los Chaves el Viejo, uno de los palacios más antiguos de la ciudad del siglo XV. Es famoso por ser el lugar donde se firmaron las capitulaciones matrimoniales entre los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, que residían en este palacio. Llama la atención su torre alta que es la única que se libró del desmoche ordenado por la reina Isabel. Actualmente es un colegio.
10. Iglesia de Santiago
La Plaza de Santiago es uno de los rincones más bonitos que visitar en Trujillo donde podrás observar varios lugares de interés. Aquí se halla la Iglesia de Santiago, una construcción románica (hoy desacralizada) que data del siglo XII, cuando Trujillo estuvo defendido por las Órdenes de Santiago y Pereiro. En el siglo XVII la iglesia fue completamente reformada. El edificio sobrio alberga en su interior el Cristo de las Aguas, uno de los crucificados más venerados de Trujillo, y una exposición de las obras del pintor Jaime de Jaraíz.
11. Puerta de Santiago
Mucho más famosa que la iglesia es la Puerta de Santiago – conocida también como la Puerta Arco de la Sangre -, una de las puertas de la antigua muralla medieval que se encuentra adosada a la Iglesia de Santigo y al Alcázar de los Chaves. Conocida también como la Puerta del Sol, es un arco de medio punto en que podrás observar el escudo de los Reyes Católicos y el de la familia Altamirano. Es uno de los monumentos más fotografiados de la ciudad, especialmente al atardecer.
12. Muralla medieval
La historia la muralla medieval se remonta a la época musulmana de la ciudad, cuando se construyeron más de 2 km de muros para proteger la Ciudad Vieja. De esta época solamente se conserva el trazado de dicha muralla y la construcción actual es cristiana. Buena parte de la muralla se encuentra adosada en edificios más recientes del centro histórico, pero todavía se pueden ver casi una veintena de torreones y cuatro de las 7 puertas de acceso: la Puerta de Santiago, la Puerta del Triunfo, la Puerta de San Andrés y la Puerta de la Coria.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
13. Puerta del Triunfo
Conocida también como la Puerta de la Victoria, esta es la puerta por donde entraron las tropas cristianas en la Reconquista de la ciudad. Es un arco flanqueado por una torre defensiva. Encima de la puerta se puede contemplar una escultura de la Virgen que según la leyenda apareció a las tropas cristianas.
14. La Alberca y el Aljibe
En la Plaza de los Altamirano se encuentra uno de los rincones pintorescos que ver en Trujillo, La Alberca. Este deposito de agua data del siglo XII y cuenta con más de 14 metros de profundidad. La Alberca de Trujillo es de origen romano y todavía conserva sus sillares antiguos. En esta misma plaza se puede visitar (con guía) el Aljibe, una impresionante obra hidráulica que almacena agua de lluvia que se utilizaba para regar las huertas.
15. Puerta de San Andrés
Otra de las bonitas puertas de acceso que se conserva es la Puerta de San Andrés, también conocido la Puerta de los Descalzos, porque estos frailes vivían en la Casa-Fuerte de Chaves Mendoza que se encuentra en las inmediaciones. En su exterior podrás observar un escudo de los Reyes Católicos y otro con las armas de Alfonso XI.
16. Iglesia de Santa María la Mayor
Junto a la Iglesia de San Martín de Tours, la Iglesia de Santa María la Mayor es otro de los edificios religiosos más importantes de Trujillo. Construida sobre las ruinas de una antigua mezquita, es una iglesia en que se entremezclan los estilos románico, gótico y renacentista. Destaca su torre-campanario de estilo tardorrománico (conocida también como Torre Julia), una construcción única en Extremadura que además cuenta con una particularidad muy sorprendente. En lo alto de dicho torre podrás observar un escudo del Athletic Bilbao, colocado allí por Antonio Serván que se encargó de restaurar la torre en los años 70.
En el interior llama la atención el Retablo Mayor con 25 tablas de madera policromada, obra del maestro Fernando Gallego. Además de admirar la iglesia por fuera y por dentro, te recomendamos subir a ambas torres del templo para disfrutar de una de las mejores vistas de Trujillo. Nosotros fuimos a la hora del atardecer con la luz mágica y flipamos con la belleza de la ciudad desde arriba.
17. Convento de San Francisco el Real
Cerca de la última puerta de que todavía no hemos hablado (Puerta de la Coria) se encuentran las ruinas del Convento de San Francisco el Real. Este edificio es conocido como el nombre popular del Convento de La Coria por la cercanía de la puerta desde donde partía la calzada hacia la ciudad histórica de Coria. El convento se construyó entre finales del siglo XV y principios del XVI y hasta la Guerra de la Independencia fue habitado por monjes franciscanos. Es uno de los rincones de la ciudad que más nos encantó, un lugar donde siempre encuentras paz y silencio. Actualmente el edificio es la sede de la Fundación Xavier de Salas y alberga un museo dedicado a la historia de Iberoamérica y a la relación entre Extremadura y el Nuevo Mundo.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores visitas guiadas en Trujillo!
18. Museo Francisco Pizarro
Uno de los museos interesantes que visitar en Trujillo es la Casa Natal de Francisco Pizarro en la Plazuela de Santa María. Se trata de una casa solariega del siglo XV donde en la planta baja podrás ver una especie de recreación de la antigua vivienda familiar, mientras en la segunda planta se exhiben objetos y documentos la vida del conquistador de Perú y de la vida colonial en general.
19. Castillo de Trujillo
En la parte más elevada de la ciudad se encuentra el Castillo, otro de los edificios más emblemáticos que ver en Trujillo. Aunque esta construcción defensiva se llama castillo, en realidad se trata de una alcazaba árabe, construida en el siglo IX, a que se le añadió un segundo recinto amurallado durante el siglo XV. Diecisiete torres cuadradas rodean el gran patio de armas de forma rectangular. Destacan también la puerta de arco de herradura y los dos aljibes que conserva la alcazaba.
La actual fortaleza está dedicada a la Santísima Virgen de la Victoria, patrona de Trujillo. Además de la construcción misma – utilizada en el rodaje de la serie de Juego de Tronos – destacan las espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
20. Juego de Tronos (y la Casa del Dragón) por Trujillo
Trujillo ha ganado mucha fama incluso entre viajeros extranjeros gracias a que fuera elegido para rodar uno de los escenarios de Juego de Tronos. En el Castillo de Trujillo fue rodado nada más que la gran batalla del último capítulo de la séptima temporada. Todo el mundo recuerda la mítica escena en que Bronn y Jamie Lannister observan la horda de dothraki en caballos que se está acercando a la ciudad. Si quieres conocer todos los detalles del rodaje junto a anécdotas de la historia de Trujillo, no te pierdas este tour por los escenarios de Juego de Tronos. Recientemente, han rodado aquí también varias escenas de la serie Casa del Dragón (precuela de Juego de Tronos). Si eres fan, tampoco te pierdas este free tour por los escenarios de La Casa del Dragón.
Más información para tu viaje a Extremadura:
30 rincones mágicos QUE VER en EXTREMADURA
25 PUEBLOS bonitos en EXTREMADURA
40 imprescindibles QUE VISITAR en CÁCERES Capital
40 rincones mágicos QUE VER en la Provincia de CÁCERES
35 imprescindibles QUE VISITAR en la Provincia de BADAJOZ
25 rincones mágicos QUE VER en MÉRIDA
21. Torre del Alfiler
La Torre de Alfiler es una torre defensiva que pertenecía a la muralla musulmana. Destaca su cúpula con una varilla metálica, azulejos talaveranos y la omnipresencia de cigüeñas que suelen hacen sus nidos aquí. Se puede visitar también su interior donde hay una exposición sobre las diferentes etapas de la historia de la ciudad. Desde su torre se hay buenas vistas del castillo.
22. Convento de la Magdalena
Aunque se encuentre en estado de ruina bastante avanzado, sin cubierta y con una de las fachadas a punto de derrumbarse, el Convento de la Magdalena todavía llama la atención desde lejos. Es fácilmente observable desde el mirador del castillo. Se trata de un gran convento de los franciscanos descalzos que fue construido a principios del siglo XVII.
23. Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco es otra de las iglesias destacadas del centro histórico. Esta iglesia renacentista que se encuentra al sur de la Plaza Mayor es conocida porque aquí fueron enterrados varios miembros de la familia Pizarro, aunque la cripta se quedó tapada y no es visible.
24. Fiestas tradicionales de Trujillo
Trujillo es un destino apetecible también por la cantidad de fiestas tradicionales y populares que tiene. La Semana Santa trujillana es muy famosa con la fiesta del Chíviri que se celebra el domingo de Pascua cuando la ciudad se llena de gente vestida de bonitos trajes tradicionales. También merecen mención las fiestas patronales de Trujillo celebradas a finales de agosto, la Feria del Queso de Trujillo que se celebra cada mayo y la Feria Agroganadera que se celebra en noviembre.
25. Excursiones desde Trujillo
Finalmente, entre las mejores cosas que hacer en Trujillo te recomendamos también algunas excursiones que podrías hacer en los alrededores de la localidad. Trujillo se encuentra a poco más de media hora de viaje de Cáceres, una de las ciudades que es Patrimonio de la Humanidad en España. Una visita a Trujillo también se puede combinar fácilmente con una escapada a otro lugar inscrito en el listado de la UNESCO, concretamente el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe.
Mapa imprescindibles de Trujillo
Dónde dormir en Trujillo
En Trujillo se puede encontrar alojamiento para todos los bolsillos, aunque te avisamos que no hay tantísimas opciones (es un pueblo al final) y en temporada alta los hoteles se suelen llenar con bastante antelación. Si quieres un hostalito económico en el centro histórico, el Hostal San Miguel o el We Hostel Palma son opciones geniales. Si buscas algo para un presupuesto intermedio, te podríamos aconsejar el Palacio Chaves Hotel o el Hotel Boutique Casa Orellana. Finalmente, si te quieres dar un capricho, podrías optar por el Eurostars Palacio Santa Marta o el lujoso Parador de Trujillo.
¿No te convence ninguna de estas opciones?
Aquí terminamos esta guía con 25 imprescindibles que ver en Trujillo. Esta ciudad histórica de Cáceres es una parada obligada de cualquier viaje por Extremadura.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en Trujillo
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Trujillo
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta