Además de ser una ciudad mágica, Nápoles cuenta con una ubicación magnífica para realizar escapadas interesantes por la región de Campania. Entre estas excursiones destaca la visita a Pompeya, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano. Más allá de las ruinas que ver en Pompeya, una excursión a este lugar es un viaje en el tiempo casi 2.000 años atrás. Pompeya es Patrimonio de la Humandiad por la UNESCO y es la ciudad mejor conservada del Imperio Romano gracias a quedarse atrapada bajo lava y cenizas como consecuencia de la erupción del Vesubio. Aquí te contamos todo lo que tienes que ver en Pompeya en una excursión desde Nápoles.
Qué ver en Pompeya – Itinerario por la ciudad
Mapa de la ruta
Visitar Pompeya requiere su tiempo, ya que el recinto es bastante grande y además hay muchos detalles que te harán detener. Nosotros previamente habíamos visitado Ostia Antica cerca de Roma que es un lugar bastante similar, aunque menos espectacular. Como nos encantan estos lugares y allí pasamos también un buen rato, sabíamos que íbamos a dedicarle a Pompeya casi el día entero. De todas formas, 5-6 horas son mínimamente necesarias para que no te pierdas los puntos más esenciales que ver en Pompeya. Por eso te hemos preparado un itinerario más o menos circular con los lugares que nos parecían imprescindibles.
Basílica
Después de atravesar la Porta Marina para adentrarte en la ciudad, la Basílica es el primer monumento que vas a encontrar. Se encuentra a tu derecha, justo al sudoeste del Foro que visitarás después. La Basílica fue construida en el siglo II a. C. y sufrió daños importantes ya en un terremoto antes de la erupción del Vesubio. En este edificio que en la época debía ser impresionante con dimensiones grandes funcionaba la justicia de Pompeya. El edificio contaba con 3 naves y 28 columnas, hoy en día se conservan bien algunas columnas.
Templo Apolo
Al extremo occidental del foro se encuentra este templo dedicado al culto al Dios Apolo. Igual que la Basílica, este templo también sufrió daños graves en el terremoto del año 62. No se puede entrar a su interior solo observar sus antiguas columnas y la gran escalinata que accede al templo.
Foro Romano
El Foro Romano, en cualquier ciudad romana, es donde se concentraba la vida pública, reuniones políticas y actos religiosos. Es el espacio más amplio de la ciudad con más de 140 metros de longitud. Aquí encuentras varios de los edificios más importantes de la ciudad romana desde el gran Templo de Júpiter hasta el Templo de Vespasiano o el gran mercado de la ciudad.
Templo Júpiter
El templo más grande de la ciudad era el Templo de Júpiter, aunque hoy en día solo quedan algunas pocas columnas en pie. Su principal atractivo es que el Vesubio justo queda como telón de fondo si lo miras desde el lado del Foro. Una vista memorable.
Lupanar
Frescos eróticos decoran las paredes de este edificio que era uno de los prostíbulos de Pompeya. El Lupanar es el mayor de los más de 20 que funcionaban en la ciudad. Camas incómodas de piedra en la parte inferior y nombres grabados de mujeres que trabajaban en el lugar recuerdan la vida cotidiana del lugar. La gente siente mucha curiosidad por el lugar por lo que suele acumular bastante cola en su entrada.
Las termas estabianas
De las varias termas, estas son las más antiguas de la ciudad. Están divididas en secciones para mujeres y para hombres. Hay diferentes zonas de agua (fría, tibia y caliente) en el interior de los edificios y una piscina también en el aire libre. Las termas contaban incluso con calefacción central.
Termopolio del Larario
Visitando el Termopolio del Larario podrás imaginar cómo era una taberna en la época de gloria de la ciudad. Perteneció a Lucius Vetutius Placidus y en mapas a menudo figura su nombre. Podrás observar el mostrador con forma de L y también verás las jarras de terracota en que guardaban los alimentos y las bebidas. La taberna está decorada con varias pinturas dedicadas a diversos dioses protectores.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
¡Reserva aquí tu hotel perfecto en Nápoles, la ciudad de base para visitar Pompeya!
Casa de la Venus de la Concha
Uno de los patios que más nos ha gustado en Pompeya fue aquel de la Casa de la Venus de la Concha. Entre árboles llegarás al fondo del patio donde está el precioso fresco de la diosa Venus que está saliendo de la concha.
Anfiteatro
Para nosotros es sin duda el lugar más memorable que ver en Pompeya. De un lado se trata del Anfiteatro más antiguo que puedes ver en el mundo, construido un siglo y medio antes que el famoso Colíseo de Roma. Cuenta con unas dimensiones espectaculares de 135×104 metros. En la antigüedad más de 20 mil personas podían atender las luchas de gladiadores y otros espectáculos. A Gábor le causó placer especial visitar el anfiteatro donde los Pink Floyd hicieron uno de sus conciertos míticos sin la presencia del público. Hoy en día hay una pequeña exposición que recuerda el concierto y su preparación.
Necrópolis
La gente suele pasar rápido por esta zona, pero merece la pena detenerse en la Necrópolis de Pompeya. Se trata de los cementerios antiguos que estaban justo fuera de la ciudad amurallada, junto a las diversas puertas de acceso. La zona más interesante son la necrópolis de Porta Nocera que podrás visitar justo después de visitar al Anfiteatro. Tumbas y mausoleos impresionantes rodean el sendero, algunos parecen pequeños templos.
Huerto de los fugitivos
Es sin duda uno de los puntos más impactantes que ver en Pompeya, aunque se pueda observarlo solamente a través de una cristalera. Podrás ver los cuerpos de algunos habitantes de Pompeya tal y cual como quedaron después del terremoto.Te sentirás observador de los últimos momentos de estas personas que estaban huyendo del polvo y sus expresiones faciales quedaron congeladas por la eternidad. ¡Piel de gallina!
Casa del Menandro
De las muchas casas bonitas que se conservan, la Casa del Menandro es una de las más bonitas que visitar en Pompeya. Su dueño era Popea Sabina asesinada por su propio marido, el emperador Nerón. Es una de las casas más grandes que cuenta con mosaicos y pinturas realmente espectaculares.
Teatro Grande
De una ciudad como Pompeya tampoco puede faltar el clásico teatro griego, de hecho aquí hay dos. En el más grande unos 5000 espectadores podían asistir a las funciones, todos sentados en el lugar que correspondía a su clase social. Del escenario queda poco de las columnas y nichos, hoy en día podrás observar solamente la base.
Necesitas más información para tu viaje a Nápoles?
30 rincones mágicos QUE VER en NÁPOLES
Las 5 mejores EXCURSIONES desde NÁPOLES
Teatro Pequeño
El teatro menor (con aforo de unos 1300 personas), conocido también como el Odeion fue construido algo más tarde que su hermano mayor. También servía a otros fines como dar lugar a recitales de poesía. No obstante, estaba cubierto para mejorar la acústica. Las gradas de este teatro se han quedado de especialmente buen estado.
Casa de los Vettii
Si la Casa de la Venus o la Casa del Menandro con sus patios se caracterizan bien por su elegancia y dulzura, pues la Casa de los Vettii es más bien el contrario. Es una casa – propiedad de dos hermanos – decorada de frescos y esculturas, muchas de ellas con miembros genitales de tamaño exagerado. La más impactante es uno de los frescos que representa a Príapo en que la protagonista está pesando su miembro en una balanza…Los romanos también fumaban, no tenemos duda.
Casa del Fauno
La Casa del Fauno es la más grande en la ciudad de Pompeya, ocupando una manzana entera. Además del símbolo de la casa, una pequeña estatua de bronce, también encontrarás algunos de los mosaicos más importantes de la ciudad. No te pierdas el pequeño jardín en el fondo que es un precioso remanso de paz.
Casa de la Fuente Pequeña
Hay dos «casas de la fuente» en Pompeya y puede sorprender que la de la Fuente Pequeña es bastante más impresionante que la de la Fuente Grande. Nosotros casi obviamos este lugar, pero detenerse delante de esta fuente es uno de los imprescindibles que hacer en Pompeya. Se trata de una fuente maravillosa recubierta con mosaicos azules y verdes que está rodeada por frescos grandes.
Casa del Poeta Trágico
Terminamos en esta casas nuestro itinerario por Pompeya antes de volver a la zona del Foro Romano. Nosotros no pudimos acceder al interior de la casa, porque estaba cerrada. Solo pudimos contemplar el llamativo mosaico de perro en la entrada que dice «Cave Canem» avisando de la presencia de un perro en el interior. También cuenta con mosaicos y frescos importantes en el interior.
Cómo visitar Pompeya
Las ruinas de Pompeya se pueden visitar cómodamente desde Nápoles en una excursión de día.
Pompeya por tu cuenta
Si decides visitar Pompeya por libre, la mejor forma de llegar a las ruinas de Pompeya es en tren desde Nápoles. Los trenes de la Circumvesuviana circulan con bastante frecuencia desde la Estación Central de Nápoles y tardan menos de una hora en llegar a Pompeya. También podrías alquilar un coche barato. Durante los fines de semana suele haber bastante cola en la entrada, así que te recomendamos reservar tus entradas para visitar Pompeya sin colas.
Pompeya en un tour
Para una visita cómoda, para aprender mucho sobre la historia y para escuchar anécdotas interesantes sobre la ciudad, te aconsejamos uno de estos tours guiados geniales. Como ves, podrás incluso combinar Pompeya con una visita guiada de Nápoles o una excursión al Monte Vesubio.
Excursión organizada a Pompeya desde Nápoles con guía castellanohablante
Oferta: Excursión a Pompeya y al Monte Vesubio
Oferta: Tour de Nápoles y excursión a Pompeya
Horarios
Los horarios de temporada alta (del 1 de abril al 31 de octubre) son de las 9.00 a las 19.30 (sábados y domingos abren a las 08.30), mientras en temporada baja (del 1 de noviembre al 31 de marzo) con menos horas de luz el recinto tiene horarios reducidos, de las 9.00 a las 17.00.
Pompeya – la historia de una tragedia
Los inicios de la historia de Pompeya, este pueblo a las faldas del Monte Vesubio, se remontan al siglo IX. a. C. En su época llegó a ser una de las ciudades más prósperas del imperio debido a su situación estratégica que favoreció tanto la agricultura como el comercio. No obstante, hoy en día conocemos Pompeya por haber sufrido una de las mayores tragedias naturales de la historia del ser humano. Aquel día infame del 25 de agosto del 79 d. C. el Vesubio decidió entrar en erupción y ha asfixiado Pompeya y sus habitantes en apenas unas horas.
Debido a la presión de gases producida al momento de la erupción miles de toneladas de rocas y cenizas cubrieron por completo la ciudad. Los alrededor de 2.000 habitantes de la ciudad no tuvieron tiempo para huir y murieron al instante. La ciudad quedó en el olvido hasta finales del siglo XVI cuando arquitectos encontraron vestigios de la ciudad. No obstante, las excavaciones serias no comenzaron hasta mediados del siglo XVIII y podemos decir con seguridad que todavía hay partes de la ciudad que no están descubiertas. Es curioso pensar que debido a esta destrucción inimaginable las ruinas de Pompeya debajo de las cenizas se conservaron mejor que cualquier otra ciudad antigua. Hoy en día podrás caminar por sus calles empedradas y edificios bastante bien conservados y sentir como si te hubiesen transportado casi 2.000 años atrás en el pasado.
50 rincones mágicos QUE HACER en ROMA en 4 días
25 imprescindibles QUE VISITAR en VENECIA en 1 ó 2 días
Lo mejor QUE VER en VERONA en 1 día
20 cosas QUE VER en PISA en 1 día
25 imprescindibles QUE VER en MILÁN en 1 día
30 rincones mágicos QUE VER en TURÍN
12 imprescindibles QUE VER en PADUA en 1 día
30 rincones mágicos QUE VER en BOLONIA
30 rincones mágicos QUE VER en PALERMO en 2 días
Aquí terminamos nuestro artículo con un itinerario detallado de qué ver en Pompeya. Esperamos que nuestro post con mapa, mucha información y consejos de las diferentes opciones de visita te sea útil para preparar tu visita a Pompeya.
¡No viajes a Italia sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en Nápoles
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Nápoles
– YEAH … Compra las MEJORES ENTRADAS SIN COLAS en Nápoles
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Deja una respuesta