Escrito por Rachele Cervaro
La isla de Fuerteventura, conocida con cariño como “la playa de las Canarias”, es uno de esos destinos que no suele decepcionar a nadie que busque relax, arena y mar. Aunque todas las Islas Canarias tienen playas preciosas, lo de Fuerteventura es otro nivel: aquí la variedad de paisajes costeros es tan amplia que cuesta elegir por dónde empezar.
Con más de 150 kilómetros de costa, la isla ofrece playas para todos los gustos. Desde largas extensiones de arena blanca o dorada que parecen no tener fin, hasta rincones con arena negra y ambiente salvaje que sorprenden a quienes se animan a descubrirlos.
Lo mejor es que aquí es fácil encontrar tu lugar ideal, ya sea que busques caminar durante horas junto al mar, tumbarte sin ruidos a leer, practicar deportes acuáticos o simplemente darte un buen baño. Hay playas abiertas al viento, perfectas para el surf o el kitesurf, y también calas más tranquilas donde el agua es tan clara que apetece hacer snorkel en cuanto llegas.
Aunque Fuerteventura también tiene playas urbanas bien equipadas, en esta guía hemos querido centrarnos en esos lugares donde la naturaleza es la protagonista: playas vírgenes o calas escondidas cerca de pueblos pesqueros, donde todavía se respira un ambiente auténtico y pausado.
Aquí te dejamos nuestras favoritas: las 20 playas de Fuerteventura que más nos han gustado, para que puedas planear tu ruta por la isla disfrutando de sus arenas cálidas y ese azul intenso del Atlántico que nunca cansa.
💡Consejo para tu viaje
Aunque Fuerteventura es perfecta para dejarse llevar, hay algunas cosas que merece la pena planificar antes de llegar. Nosotros solemos viajar con flexibilidad, pero también valoramos las excursiones organizadas para descubrir rincones especiales sin complicaciones. Aquí van algunas ideas que pueden ayudarte:
🚗 Alquilar un coche: si tienes pensado recorrer distintos puntos de la isla, lo mejor es contar con tu propio vehículo. Puedes consultar precios y reservar desde aquí con antelación.
🚐 Traslado desde el aeropuerto: si prefieres no conducir, puedes reservar este traslado privado entre el aeropuerto y tu alojamiento. Es cómodo y te evita sorpresas al llegar.
⛴️ Visitar la Isla de Lobos: una de las excursiones imprescindibles desde el norte de la isla. Este pequeño islote volcánico tiene paisajes únicos y aguas tan claras que cuesta creerlo. Hay varias formas de hacerlo:
- ⛴️ Ferry de ida y vuelta: una opción sencilla si te apetece pasar unas horas por libre explorando la isla.
- 🤿 Ferry + snorkel guiado: perfecto para quienes quieren combinar paseo y aventura bajo el agua.
🏖️ Las playas de Corralejo
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo, en el noreste de Fuerteventura, es uno de los paisajes más impresionantes de la isla. Sus dunas gigantes junto al mar parecen sacadas de otro planeta y esconden algunas de las playas más famosas de Fuerteventura.
Es cierto que la zona de Corralejo es la más turística, y por eso no fue donde más disfrutamos del ambiente. Aun así, es imposible negar la belleza de sus playas, especialmente si evitas las horas punta o te alejas un poco de las zonas más concurridas.
En el norte encontrarás las llamadas Grandes Playas de Corralejo, aunque cada tramo tiene su propio nombre. Las más conocidas son las playas Médano, El Viejo y Bajo Negro, donde hay chiringuitos y otros servicios, ideales si buscas más comodidad.
Un poco más al sur, en plena zona de dunas, están las Playas de las Dunas de Corralejo, con tramos más amplios y menos edificaciones. Y si sigues bajando, llegas a playas más tranquilas y sin servicios, como la Playa del Moro o la Playa de Alzada, perfectas para desconectar. En todas estas playas está permitido el nudismo.
⛴️ 1. Las playas de la isla de Lobos
Aunque no formen parte directamente de Fuerteventura, las playas de la Isla de Lobos, a solo 2 kilómetros de Corralejo, merecen un lugar destacado en cualquier ruta por la zona.
La más bonita es sin duda la Playa de la Caleta (también conocida como La Concha), en la parte suroeste del islote. Pero el lugar que más nos impresionó fue El Puertito, una pequeña bahía de aguas transparentes que parece una piscina natural. Es, además, uno de los mejores lugares para hacer snorkel en Fuerteventura.
🌬️ Viento y oleaje: Tanto La Concha como El Puertito están bastante protegidas, lo que las hace ideales para nadar tranquilamente.
🚤 Cómo llegar: Desde el puerto de Corralejo salen varios barcos al día. Nosotros, que preferimos ir a nuestro ritmo, reservamos este ferry a Isla de Lobos, que nos permitió explorar la isla por libre. Si te apetece algo más completo, también puedes unirte a una excursión en catamarán con comida a bordo y varias paradas para bañarse.
🏝️ 2. Playa del Viejo (Grandes Playas de Corralejo)
Una preciosa playa de arena blanca con reflejos dorados y aguas azul turquesa, ideal para darse un baño con vistas a la cercana Isla de Lobos. Aunque se encuentra en una zona turística, no suele estar tan llena como otras playas vecinas, lo que la hace una opción muy agradable.
🌬️ Viento / Oleaje: Normalmente el mar está tranquilo, por lo que es perfecta para bañarse.
🚗 Cómo llegar: Puedes aparcar junto a la carretera FV-1a, muy cerca de Corralejo. Desde ahí, toca caminar unos 400 metros cruzando una zona de arena fácil de atravesar.
🏖️ 3. Playas de las Dunas de Corralejo
Este tramo de costa, que se extiende justo al lado del campo de dunas del Parque Natural, es de los paisajes más bonitos que ver en Fuerteventura. Una de nuestras cosas favoritas fue subir a una duna alta y contemplar desde arriba el contraste de la arena blanca con el océano.
Aquí encontrarás varias playas (como Playa Larga, Playa los Martos y Bajo Negro) donde te puedes bañar con las dunas a un lado y la Isla de Lobos al fondo. Aunque es una zona muy visitada, sigue siendo un lugar que vale la pena, sobre todo si vas temprano o al atardecer.
🌬️ Viento / Oleaje: El mar suele estar bastante en calma, por lo que es seguro para nadar.
🚗 Cómo llegar: Puedes aparcar a lo largo de la FV-1a. Desde ahí hay que caminar entre las dunas para llegar al mar. Aunque hay accesos más directos, nosotros te recomendamos cruzar a pie esta zona: es parte de la experiencia.
🌊 4. Playa Alzada
En la parte sur del parque natural se esconden algunas de las playas más tranquilas y salvajes de Corralejo, sin servicios ni construcciones alrededor. Esta zona nos encantó por su ambiente más relajado y porque suele haber menos gente, aunque el viento nos jugó una mala pasada cuando fuimos y no pudimos disfrutarla como esperábamos.
Nuestra favorita fue la Playa Alzada, con agua limpia y algunas zonas de rocas cercanas donde puedes hacer snorkel si el mar lo permite.
🌬️ Viento / Oleaje: Aunque el mar suele estar tranquilo, el viento puede ser intenso, así que conviene tenerlo en cuenta.
🚗 Cómo llegar: El acceso es fácil desde la carretera FV-1a. Hay sitio para aparcar cerca, y solo hay que caminar unos pasos hasta la orilla. En verano, eso sí, puede estar más concurrida por lo cómodo del acceso.
Las playas de la zona de El Cotillo
En los alrededores de El Cotillo se encuentran algunas de las playas con la arena más blanca de Fuerteventura. Aunque es una zona turística, el ambiente es muy tranquilo, y el pueblo sigue teniendo ese aire de lugar donde no pasa el tiempo, sin agobios ni ruidos. Al norte del pueblo es donde están las playas más paradisíacas, con arena blanca y aguas turquesas que recuerdan al Caribe. En cambio, las playas del sur tienen arena más dorada y un oleaje fuerte, por lo que son ideales para quienes buscan paisajes más salvajes o hacer surf.
🏄♂️ 5. Piedra Playa / Playa Grande de El Cotillo
Justo al sur del pueblo se extiende Piedra Playa, también conocida como Playa Grande. Es una playa muy amplia, de más de 1,5 kilómetros de largo, donde el mar casi siempre está bravo, como suele pasar en toda esta parte de la costa oeste. La arena tiene un tono más oscuro y los acantilados que rodean la playa le dan un aspecto muy fotogénico. Es uno de los puntos favoritos de los surfistas, pero no es la mejor playa para bañarse si no hay buenas condiciones, ya que las corrientes pueden ser peligrosas.
🌬️ Viento / Oleaje: Bastante oleaje. Precaución con el baño.
🚗 Cómo llegar: Desde El Cotillo, toma la pista de tierra hacia el sur. Es un camino sin asfaltar, así que hay que ir despacio. A lo largo del recorrido encontrarás aparcamientos desde donde se puede bajar fácilmente a la playa.
🌊 6. Playa de la Águila
Un poco más al sur de Piedra Playa está la Playa de la Águila, un rincón muy salvaje y aislado. Solo es accesible con la marea baja, ya que cuando sube, el mar cubre toda la arena y quedarse abajo puede ser peligroso. Nosotros la vimos desde lo alto porque justo ese día había marea alta y mucho oleaje, y sinceramente, las olas impresionaban bastante. Aun así, el lugar tiene una belleza muy especial.
🌬️ Viento / Oleaje: Playa abierta al océano con oleaje fuerte. Solo se recomienda en marea baja y no para bañarse.
🚗 Cómo llegar: Hay que seguir la misma pista de tierra que va al sur desde El Cotillo. Después de unos 4 km, se puede dejar el coche y bajar por unas escaleras bastante empinadas. Cuando fuimos, las escaleras estaban cerradas, así que el acceso no siempre es posible.
🏖️ 7. Playa de la Concha
Al norte de El Cotillo se encuentra la Playa de la Concha, una de nuestras preferidas de la zona. Lo que más nos gusta es su arena blanca finísima y el arrecife natural que actúa como barrera frente al oleaje. Gracias a eso, el mar aquí parece una piscina natural, ideal para bañarse todo el año. Se dice que es la playa más fotografiada de Fuerteventura, y aunque no sabemos si eso es verdad, aquí tuvimos sin duda uno de los mejores baños del viaje. Eso sí, al estar tan cerca del pueblo, en verano puede llenarse bastante.
🌬️ Viento / Oleaje: Siempre protegida gracias al arrecife. Perfecta para nadar.
🚗 Cómo llegar: Al entrar en El Cotillo, toma la carretera hacia el Faro del Tostón (a la derecha). A menos de 1 km hay un desvío a la izquierda que lleva directamente al aparcamiento de la playa.
🐚 8. Playa de los Charcos
Siguiendo la carretera hacia el Faro del Tostón, en la costa norte de El Cotillo, llegas a una serie de pequeñas calas conocidas como los Charcos (I, II y III). Estas playas tienen una arena blanquísima y están completamente rodeadas de naturaleza, sin urbanización ni servicios, salvo la silueta del faro que aparece al fondo.
El arrecife natural crea una laguna muy tranquila donde se puede nadar o hacer snorkel sin problemas, siempre que no sople demasiado viento. Además, al estar más alejadas del pueblo, no suelen estar muy concurridas, lo que las convierte en un sitio perfecto para quienes buscan un poco más de calma.
🌬️ Viento / Oleaje: Muy protegidas del oleaje gracias al arrecife. Apto para bañarse todo el año.
🚗 Cómo llegar: Desde El Cotillo, toma la carretera hacia el Faro del Tostón. Justo antes de llegar, hay un desvío a la izquierda que lleva a estas playas.
Las Playas de Jandía
🏖️ 9. Playa de Sotavento / Playa de la Barca
La Playa de Sotavento (también conocida como Playa de la Barca) es una verdadera postal playera y para muchos, la mejor playa de Fuerteventura. Su longitud alcanza varios kilómetros y cambia mucho con la marea: cuando baja, se forma una laguna entre la orilla y la lengua de arena que se extiende hasta 400 metros mar adentro. Es ideal para pasear durante la marea baja y perfecta para principiantes en deportes acuáticos como el kitesurf.
🌬️🌊 Viento/Oleaje : Aquí casi siempre sopla viento fuerte, un punto favorito para surfistas.
🛣️ Cómo llegar : Sigue hacia el sur por la península de Jandía y toma la salida «Playas de Jandía» después de pasar Costa Calma. Luego sigue las indicaciones a «Playa de la Barca».
🌅 10. Playa del Risco del Paso
Esta playa, parte de la zona de Sotavento, es un lugar más tranquilo y menos concurrido por surfistas, ideal para nadar en la laguna o el mar. El viento suele ser fuerte, pero la atmósfera es más relajada que en otras playas cercanas.
🌬️🌊 Viento/Oleaje : Viento fuerte, mejor para pasear que para tomar el sol.
🛣️ Cómo llegar: Toma la carretera FV-2 y sigue la salida «Risco del Paso».
🌾 11. Playa del Mal Nombre
Nuestra favorita en esta zona, la Playa del Mal Nombre es menos conocida y ofrece un ambiente más salvaje. Las rocas negras del acantilado están muy cerca de la orilla, dando sombra y un toque dramático al paisaje. Aquí encontrarás menos gente, ideal para disfrutar de tranquilidad.
🌬️🌊 Viento/Oleaje: Protegida por las rocas, suele tener menos viento que otras playas de Sotavento.
🛣️ Cómo llegar : Desde la FV-2 toma la salida «Mal Nombre» y sigue las indicaciones hacia el Restaurante Tierra Dorada.
🌊 12. Playas de Esquinzo y Botihundo
Entre Sotavento y Morro del Jable, estas playas tienen un oleaje suave y un paisaje parecido a Sotavento, aunque con más rocas. Aquí la presencia de resorts es más visible y están más cerca de la costa.
🌬️🌊 Viento/Oleaje : Oleaje generalmente bajo, ideal para nadar.
🛣️ Cómo llegar: Desde la FV-2 toma el desvío hacia Botihundo y sigue las carreteras de tierra entre los hoteles para acceder a distintos puntos de la playa.
🏝️ 13. Playa del Matorral
Una de las pocas playas urbanas de Fuerteventura, situada en Morro del Jable y dominada por su faro. Aunque los resorts están cerca, es un lugar agradable para pasar unas horas. Se recomienda visitarla temprano o al atardecer para evitar las multitudes.
🌬️🌊 Viento/Oleaje: Aguas tranquilas, ideal para familias si no hay viento.
🛣️ Cómo llegar : La FV-2 atraviesa Morro del Jable. Puedes aparcar cerca y caminar por caminos habilitados a la playa.
Otras playas de la Península de Jandía
🏖️ 14. Playa de Cofete
Después de dejar atrás Morro del Jable, la carretera deja de estar asfaltada y empiezas a descubrir uno de los paisajes más auténticos de Fuerteventura. Aquí se encuentra la Playa de Cofete, una playa de arena dorada, virgen y con unos 12 kilómetros de longitud. Es uno de los rincones más impresionantes de la isla, pero también una de las playas más peligrosas por su oleaje fuerte y corrientes muy intensas, por lo que no está recomendada para el baño.
La ruta para llegar es un atractivo más, con una carretera de tierra en buen estado que puede ser recorrida con un coche normal si vas con precaución y despacio.
🌬️🌊 Viento/Oleaje : El oleaje es fuerte y las corrientes muy peligrosas, lo que hace que el baño no sea recomendable.
🛣️ Cómo llegar : Desde Morro del Jable, sigue la carretera hacia Punta de Jandía. Cuando el asfalto termina, continúa por la carretera de tierra que conduce a Playa de Cofete. El camino atraviesa un paso de montaña donde el viento suele ser fuerte y baja hasta la playa. La ruta es transitable para coches normales si se conduce con cuidado.
👀 15. Playa de Ojos
Cerca de la Punta de Jandía, en una pequeña cala escondida, está la Playa de Ojos. Esta playa está dividida en dos por una roca y es uno de los lugares más pintorescos de Fuerteventura. La ubicación hace que apenas haya gente, pero el oleaje suele ser fuerte, por lo que es un sitio ideal para relajarse sin meterse al agua.
🌬️🌊 Viento/Oleaje : El oleaje y las corrientes suelen ser fuertes, por lo que no se recomienda el baño.
🛣️ Cómo llegar : Desde Morro del Jable, sigue la carretera de tierra hacia Punta de Jandía. Antes de llegar al faro, en la pequeña población de El Puertito, toma el desvío a la derecha por una carretera de tierra en peor estado. Sigue unos 1,5 km hasta donde puedes aparcar y bajar a la playa por una escalera de madera.
Otras playas de Fuerteventura que te recomendamos
Además de las zonas principales como Jandía, Corralejo y El Cotillo, la isla tiene algunas playas sueltas que nos parecieron especiales por distintas razones. Aquí te las presentamos para que las tengas en cuenta si quieres salir un poco de lo más turístico.
🌊 16. Playa de Tarajalejo
La Playa de Tarajalejo es una playa de arena oscura y piedras, ubicada en el pueblo de Tarajalejo, al sur de la isla. Este pueblo tranquilo es una buena opción para alojarse si buscas algo lejos del bullicio de los resorts. El paseo marítimo es ideal para caminar con calma y disfrutar del ambiente local.
Si nunca has visto una playa de arena negra, esta es una visita interesante. Además, el agua es limpia y transparente, perfecta para darte un baño refrescante.
🌬️ Viento / Oleaje: La playa está bien protegida del oleaje, por lo que el agua suele estar bastante tranquila. Es un lugar ideal para el primer baño del día.
🚗 Cómo llegar: La carretera principal FV-2 atraviesa Tarajalejo. En la rotonda, toma la salida hacia la parte del pueblo donde está la playa. El aparcamiento no suele ser un problema.
🎣 17. Playa de Pozo Negro
Si te gustan las playas en pueblos de pescadores, la playa de Pozo Negro te va a encantar. Es una playa larga, de unos 300 metros, con arena negra y pequeñas piedras. Resulta curioso imaginar que en el siglo XV Pozo Negro fue uno de los puertos más importantes de la isla, aunque hoy solo verás algunos pescadores y pocos turistas paseando.
Además de relajarte, puedes aprovechar para tomar algo en los restaurantes que hay en el paseo marítimo.
🌬️ Viento / Oleaje: Suele ser una playa bastante ventosa, aunque el oleaje no es fuerte, como en la costa este en general.
🚗 Cómo llegar: Desde la carretera principal FV-2 (que conecta Puerto del Rosario con Morro del Jable), toma la FV-420 que te lleva directo al pueblo y la playa.
🏝️ 18. Playa de Ajuy
Otra playa de arena negra que nos gustó mucho es la Playa de Ajuy, en el pequeño pueblo con el mismo nombre. Ajuy es conocido por ser el lugar donde llegaron los conquistadores en 1402, y aunque el pueblo se llena solo en verano, mantiene un ambiente muy auténtico.
Al norte de la playa hay unas cuevas muy interesantes para visitar, así que no dudes en darte un paseo hasta ellas.
🌬️ Viento / Oleaje: Al estar en la costa oeste, ten cuidado con el oleaje y las corrientes, que pueden ser fuertes. Puedes bañarte, pero siempre con precaución.
🚗 Cómo llegar: Desde Pájara, sigue hacia La Pared y después toma el desvío FV-621 que lleva directo a Ajuy.
🌅 19. Playas de La Pared
En La Pared hay una playa ideal para surfistas y también para los que quieren disfrutar de un atardecer espectacular. Nosotros quedamos impresionados con su belleza, especialmente al atardecer, cuando la luz transforma todo.
La playa es salvaje, con arena oscura y enormes acantilados. Aunque no pienses bañarte, merece la pena acercarse para disfrutar del paisaje.
🌬️ Viento / Oleaje: La costa oeste suele tener oleaje y viento fuertes, y las corrientes pueden ser peligrosas. Solo para nadadores y surfistas con experiencia.
🚗 Cómo llegar: La Pared está entre Costa Calma y Pájara, en la carretera FV-617. Cruza el pueblo hasta el parking para bajar a la playa o subir al mirador.
🎣 20. Playas de Los Molinos
Por último, te hablamos de Los Molinos, otro pueblo de pescadores en la costa oeste con una cala pequeña y tranquila. La playa es de piedras oscuras, y aunque no sea la más espectacular, el ambiente es muy auténtico, especialmente los fines de semana cuando los isleños se reúnen aquí.
Hay restaurantes con terrazas donde puedes sentarte a comer mientras ves la cala. Con marea baja, puedes visitar algunas cuevas cercanas.
🌬️ Viento / Oleaje: El viento y oleaje son fuertes, sobre todo en invierno. Bañaos con precaución.
🚗 Cómo llegar: Toma la FV-207 y antes de llegar a Tefía, desvía a la FV-221 hacia Los Molinos. La carretera atraviesa un bonito valle.
🗺️ Mapa de las 20 mejores playas de Fuerteventura
🏖️ Consejos para visitar las playas de Fuerteventura
Las mejores playas de Fuerteventura están repartidas en tres zonas principales: en el nordeste, el Parque Natural de las Dunas de Corralejo —donde también está el islote de Lobos—; en el noroeste, las playas de El Cotillo; y en el extremo sur, la Península de Jandía, famosa por sus playas largas y abiertas. Antes de contarte cuáles son las playas que no te puedes perder, queremos compartir algunas recomendaciones que te ayudarán a elegir bien el lugar según el día y el momento.
Al planear una visita a cualquier playa de Fuerteventura, es fundamental tener en cuenta no solo la belleza del lugar, sino también el viento y el oleaje. El nombre de la isla lo deja claro: Fuerteventura significa “viento fuerte”, y es habitual que el aire sople con mucha intensidad. En muchas playas, la arena puede golpear con fuerza, hasta el punto de que a veces resulta difícil estar más de unos minutos sin sentirse molesto. En cada descripción de playa te damos una idea del oleaje habitual, pero te recomendamos revisar la previsión meteorológica antes de salir para evitar sorpresas desagradables.
Además, hay playas que, aunque parezcan tranquilas, tienen corrientes peligrosas. Por ejemplo, la Playa de Cofete, en la península de Jandía, es conocida por tener corrientes que han causado accidentes. Por eso, siempre es mejor informarse bien y evitar bañarse si no se tiene seguridad total.
Aunque te toque un día con viento, la belleza natural de estas playas no decepciona. Muchas te recordarán a paisajes caribeños por sus aguas claras y arenas blancas. Si el viento no permite estar cómodamente en la arena, otra opción es subir a algún mirador cercano para disfrutar de las vistas desde arriba, que también son espectaculares.
✈️ Cómo llegar a Fuerteventura
El aeropuerto internacional de Fuerteventura recibe vuelos directos desde varios puntos de la península Ibérica y países como Alemania y Reino Unido. Otra forma práctica de llegar es tomando un ferry desde el puerto de Playa Blanca, en Lanzarote. Hay varias compañías que hacen este trayecto con salidas frecuentes durante todo el año.
En menos de 40 minutos, el ferry te deja en Corralejo, una de las zonas más populares para alojarse y disfrutar de las playas del norte. También existe la opción de ferry desde Gran Canaria hasta Morro del Jable, en el sur de Fuerteventura, aunque este viaje dura alrededor de 8 horas.
Para moverte cómodamente desde el aeropuerto a tu alojamiento, o viceversa, puedes contratar un servicio de traslado económico que cubre toda la isla. Aquí tienes un enlace para reservar traslados entre el aeropuerto y tu hotel. Puedes elegir solo ida o ida y vuelta según necesites.
🚗 Cómo moverse por Fuerteventura
El transporte público en Fuerteventura es bastante limitado y no conecta bien con muchas de las playas más interesantes, así que no es una opción práctica para moverte por la isla si quieres aprovechar al máximo. Por eso, lo más recomendable es alquilar un coche.
La mayoría de las compañías de alquiler tienen oficinas en el aeropuerto, en Corralejo y en Morro del Jable. Dado que muchas carreteras secundarias pueden estar sin asfaltar o en mal estado, te aconsejamos reservar un coche con seguro a todo riesgo para evitar cualquier problema.
🛌 Dónde dormir en Fuerteventura
Para aprovechar bien las playas de Fuerteventura, las mejores zonas para alojarte son Corralejo y El Cotillo en el norte, y la península de Jandía en el sur. Nosotros recomendamos dividir la estancia en dos partes: pasar la primera mitad del viaje en el norte, en alguna de esas dos localidades, y la segunda mitad en el sur, en Jandía o en un pueblo cercano como Tarajalejo. Este último es un pueblo tranquilo y bien ubicado, ideal para descansar tras un día de playa.
Si quieres buscar alojamiento en estas zonas, puedes revisar las opciones y precios actuales aquí.
Si necesitas más información para tu viaje a las Islas Canarias:
30 rincones mágicos QUE VER en FUERTEVENTURA en 4 días
Los 10 mejores miradores de FUERTEVENTURA
Viaje a FUERTEVENTURA y LANZAROTE en 7 DÍAS
15 cosas geniales QUE VER en LANZAROTE en 3 días
Lo mejor QUE VER en LA GOMERA en 3 días
30 rincones mágicos QUE VER en LAS PALMAS de GRAN CANARIA
25 imprescindibles QUE VER en SANTA CRUZ de TENERIFE
20 rincones mágicos QUE VER en CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
Terminamos aquí nuestro recorrido por las 20 playas más bonitas de Fuerteventura. Seguro que en más de una querrás quedarte un buen rato, con los pies en la arena y mirando al horizonte. Y si el viento te lo pone difícil algún día… paciencia, porque el paisaje lo compensa.
¿Te ha gustado el post? No te pierdas más inspiración y contenido exclusivo, ¡síguenos en Instagram!
💸 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en FUERTEVENTURA
🚗 Reserva TU COCHE DE ALQUILER
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en FUERTEVENTURA
✈️ Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
🛡️ Considera contratar el MEJOR SEGURO de VIAJE con HEYMONDO y disfruta de un 5% de descuento por ser nuestro lector.
📶 Hazte con una tarjeta eSIM de Holafly con un 5 % de descuento para estar siempre conectado.
Por favor tengan cuidado. Dá un poco de pena y rabia que estén hablando de Fuerteventura y de sus playas y en al menos 2 ocasiones se confundan y llamen Formentera a Fuerteventura (se les ha ido un poquito el mapa).
20. Playas de Los Molinos
Es un lugar donde los mismos isleños suelen pasar sus fines de semana y aunque la playa formada de piedras oscuras no es la playa más espectacular de Formentera.
Hola David! Ante todo, gracias por llamarnos la atención a los errores en el post. De otro lado, nos parece un poco exagerado que te de rabia encontrar un error que no cambia nada en la información que transmite el artículo. Sabemos cuál es Formentera y cuál es Fuerteventura, en ambas islas hemos estado varias veces y pensamos volver. Así que no se trata de ninguna confusión, ni se nos ha ido el mapa, sino simplemente hemos cometido un lapsus en un artículo en que mencionamos el nombre de Fuerteventura más de 50 veces! Un saludo y te recomiendo que eches un vistazo a nuestros artículos sobre Formentera, a ver si allí encuentras que hemos escrito Fuerteventura en algún lugar y así nos podrás escribir otra vez.
Increíble artículo, Fuerteventura es mi isla favorita, sus costas y playas parecen algo de otro mundo, espero visitarla algún día…
Muchas gracias por el post, nos ha sido super útil!
Hola Alba! Estamos contentos de que te haya servido el post! Muchas gracias por tu comentario!