La Costa Dorada en la provincia de Tarragona es una de las zonas de Cataluña que mejor conocemos, ya que se encuentra muy cerca de nuestra casa. Cuando la gente nos pregunta lo que hay que ver en la Costa Dorada, suele esperan que hablemos ante todo de playas, pero en realidad zona alberga un sinfín rincones mágicos. La Costa Dorada y sus inmediaciones en la provincia de Tarragona albergan yacimientos de la época de los romanos, castillos sorprendentes, antiguos monasterios, paisajes inolvidables (el Priorat o el Delta del Ebro) y pueblos bonitos que pueden llenar con planes muchos fines de semana. Te hemos preparado una guía muy completa con 25 imprescindibles que ver en Tarragona Provincia.
Los pueblos más bonitos de Tarragona
Empezamos el recorrido por los imprescindibles que ver en Tarragona Provincia por sus pueblos más bonitos. Te los presentamos por orden alfabético.
1. Horta de Sant Joan
En pleno Parque Natural Els Ports se encuentra el hermoso municipio de Horta de Sant Joan, rodeado por grandes campos de cultivo. La localidad cuenta con un gran patrimonio gótico y renacentista, algo que inspiró incluso a Pablo Picasso. Entre los imprescindibles del casco histórico destacamos la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, de estilo gótico y el Centro Picasso D’Horta, homenaje al artista malagueño. Tampoco te pierdas la plaza mayor de Horta de Sant Joan, rodeada por casas construidas en el siglo XVI.
2. La Vilella Baixa
La Vilella Baixa es otro de los pueblos de Tarragona con encanto especial. Situada en la región del Priorat, a los pies de la Sierra de Montsant, esta hermosas villa destaca por su vista panorámica con sus edificios que se amontonan en diferentes niveles. Los monumentos más notables son la Iglesia de San Juan Bautista y un puente de piedra sobre el río Montsant.
3. Miravet
Otro de nuestros pueblos favoritas de la provincia es Miravet cuya atracción principal es el castillo de Miravet que se alza en una colina en las orillas del río Ebro. Se trata de un precioso castillo de la Orden de los Templarios que servía tanto papel religioso como militar. Su aspecto bastante austero no evita que las vistas del castillo y su reflejo en el agua conviertan Miravet, en uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.
Merece mucho la pena subir hasta el castillo templario de estilo románico-cistercense. Además de visitar este precioso monumento podrás disfrutar de vistas panorámicas del río Ebro y los paisajes que lo rodean.
4. Montblanc
Montblanc es uno de los pocos pueblos de Cataluña que conserva de forma casi intacta su muralla medieval. Esta hermosa villa, fundada en el siglo XX, a menudo hospedaba a los monarcas de la Corona de Aragón. Hoy en día es famoso especialmente por la semana medieval que acoge cada abril. Ir a Montblanc en aquella época es la mejor cosa que hacer en la provincia de Tarragona para los amantes de la historia medieval. Además de la muralla, deberás visitar también la preciosa Iglesia gótica de Santa María la Mayor, el Convento de San Francisco y el Palacio de los Josa.
5. Prades
Prades es otro pueblo de la provincia de Tarragona que nos enamoró. A menudo se refiere a este municipio con el nombre de la «Villa Roja» por el color rojizo que podrás apreciar en muchos edificios – algo que le otorga un encanto especial. Su plaza Mayor es una de las plazas más bonitas de la zona con sus pórticos, la iglesia gótica de Santa María y una fuente de estilo renacentista.
6. Siurana de Prades
Siurana de Prades, uno de los pueblos más bonitos de Tarragona, no se parece a ningún otro lugares que habíamos visto antes. Este diminuto pueblo parece haber salido de un cuento de hadas con su pequeño casco antiguo, los restos de su antigua fortaleza árabe, la preciosa iglesia románica de Santa María y las vistas impresionantes del Pantano de Siurana y las paredes verticales que rocas lo rodean. ¡Una verdadera pasada!
7. Tivissa
Uno de los lugares que nos ha sorprendido fue Tivissa, un hermoso pueblo medieval que asienta en una colina. Tenemos muy buenos recuerdos de Tivissa en cuyo camping hemos dormido dos noches en tienda de campaña. Ya te impactan las vistas del pueblo desde la carretera, pero merece la pena recorrer las callejones del pueblo y contemplar las bonitas puertas medievales. En lo alto del pueblo se encuentra la majestuosa iglesia Arcipestral de Santiago y desde dicha iglesia podrás disfrutar de vistas preciosas de los alrededores.
Ciudades imprescindibles que visitar en Tarragona
8. Reus
Reus es una de las ciudades más importantes de la provincia de Tarragona, especialmente por su patrimonio modernista. Si has visitado los fantásticos edificios modernistas de Barcelona, te hará gracia saber que Gaudí nació en esta ciudad. La ciudad misma también cuenta con una herencia importante de la época modernista (podrás recorrer una ruta modernista), ante todo las casas diseñadas por Lluís Domènech i Montaner.
9. Tarragona
Entre los lugares que ver en la Costa Dorada, obviamente la capital también es de visita obligada. Además, Tarragona fue la ciudad más importante en la península ibérica durante la época romana (se llamaba Tarraco) y eso se manifiesta en el magnífico conjunto arqueológico romano que puedes visitar en la ciudad. Entre los monumentos más destacables se encuentra el Anfiteatro, el Teatro Romano, el Circo, los restos del Foro y la Necrópolis Romana.
También merece la pena dar un paseo por el encantador centro histórico donde destaca la plaza de la Font, presidida por el Ayuntamiento, pero tampoco te puedes perder la Catedral de Santa María cuya construcción empezó en la época románica, pero fue terminada como una preciosa iglesia gótica. Para una primera toma de contacto con la ciudad, no dejes de aprovechar este free tour por Tarragona.
10. Tortosa
En la orilla del Ebro se encuentra Tortosa, otra ciudad que visitar en la Costa Dorada. Tortosa era un importante enclave mercantil y eso se ve reflejado en la cantidad de monumentos importantes que ver en esta ciudad pequeña. Una impactante catedral, los palacios nobiliarios, la lonja, las murallas o el palacio episcopal forman parte de esta herencia. Podrías conocer le esencia del patrimonio cultural de la ciudad haciendo esta visita guiada por Tortosa.
Patrimonio histórico que ver en la provincia de Tarragona
11. Ruta del Císter
Una de las cosas más gratificantes que hacer en Tarragona Provincia es recorrer la ruta del Císter, un recorrido a que pertenecen tres monasterios cistercienses. El más famoso sin duda es el Monasterio de Poblet que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre las murallas de este monasterio descansan varios reyes medievales, entre ellos Jaume I, el rey más emblemático de la historia de Cataluña.
Merece la pena también visitar los otros dos monasterios, el Real Monasterio de Santa María de Santes Creus que se encuentra en el pueblo de Santes Creus y el Monasterio de Vallbona de las Monjas. Este último está en Vallbona de las Monjas en la provincia de Lérida, no muy lejos de la frontera entre las provincias. Los monasterios se pueden visitar en coche o si te animas, puedes recorrer la ruta del Císter – parte del GR175 – caminando.
12. Castillo de Sant Miquel d’Escornalbou
Este castillo fundado por Alfonso I el Casto en el siglo XII se encuentra en lo alto de una montaña. El Castillo Monasterio de Escornalbou hoy en día es una mansión señorial del siglo XX que incluye restos importantes de construcciones medievales como el monasterio de Sant Miquel y el castillo construido sobre las ruinas de una fortaleza romana. Del antiguo monasterio queda todavía la iglesia románica y algunos restos del claustro también. Además de su importancia cultural, es un lugar que ofrece algunas de las mejores vistas que ver en la Costa Dorada.
13. Cartoixa d’Escaladei
Si viajas por la región del Priorat, no podrás dejar de visitar las ruinas de la cartuja de Escaladei (Scala Dei), un monasterio fundado por la orden de los Cartujos en el siglo XII. Visitando el monasterio podrás conocer la vida peculiar de estos monjes y contemplar ruinas espectaculares de una época lejana con el Montsant de telón de fondo.
14. Pont del Diable – un precioso acueducto romano
En las inmediaciones de Tarragona se encuentra una de las obras de la antigua Roma más impresionantes y mejor conservadas de toda España, el Acueducto de Ferreres, conocido como el Pont del Diable (Puente del Diabo). El acueducto fue construido en el siglo I a. C. para abastecer a la ciudad de Tarraco (hoy Tarragona) y estuvo en uso hasta el siglo XVIII. Hoy es un lugar muy agradable donde pasear por el bosque, a pesar de la cercanía de la autopista AP-7.
15. Ermita Mare de Deu de la Roca
Uno de los rincones más mágicos y poco conocidos de zona se alza en un pequeño monte de roca rojiza la Sierra de l’Argentera. La Ermita Mare de Déu de la Roca en Mont Roig se data del siglo XIII, aunque ha sufrido destrucción durante diversas guerras. Además, las vistas desde la ermita son realmente impresionantes.
Las playas de la Costa Dorada
Por supuesto, de ninguna selección de los imprescindibles que ver en la Costa Dorada y la provincia de Tarragona pueden faltar las mejores playas de la zona. La Costa Dorada es probablemente menos conocida entre los viajeros que las playas de la Costa Brava. No obstante, aunque no encuentres playas tan espectaculares como las calas de Begur en la Costa Brava, la Costa Dorada esconde muchas calas bonitas que se caracterizan por su arena fina y dorada.
16. Playa de Tamarit
Entre nuestras playas favoritas te podemos recomendar la Playa de Tamarit, una playa que cuenta con bandera azul y está situada en un entorno maravilloso. Además de casi dos kilómetros de playa con arena dorada, fina y aguas cristalinas, lo que destaca son las bonitas vistas del Castillo de Tamarit que se alza en una roca encima de la playa. La playa de Tamarit tiene todo tipo de servicios y es perfecta para pasar un día allí en familia, con amigos o con quien quieras.
17. Cala de la Roca Plana
Otra de las playas más bonitas de la Costa Dorada es la Cala de la Roca Plana, una playa nudista que se sitúa cerca de la Punta de la Mora. Al sur de esta punta parte un sendero conocido como el Bosque de la Marquesa y la primera playa bastante escondida es la Cala de la Roca Pana, una playa de arena fina y dorada. Es una playa con bastante baja ocupación debido a la dificultad de alcanzarla. Es un verdadero paraíso donde puedes disfrutar de un día en aguas transparentes sin mucha gente a tu lado.
18. Cala Fonda (Playa Waikiki)
En la misma zona del Bosque de Marquesa, algo más al sur que la Cala de la Roca Plana, se encuentra una de las playas más emblemáticas que ver en la Costa Dorada, la Cala Fonda, conocida como la Playa Waikiki. Se trata de una maravillosa playa totalmente virgen que es especialmente popular entre aquellos que quieren practicar el nudismo. El agua de esta playa de unos 200 metros de largo es poco profunda, por lo tanto se calienta bastante rápido. La playa es de acceso bastante difícil.
19. Playas de L’Ametlla de Mar
Quizás el tramo del litoral más bonito que ver en la Costa Dorada se encuentra en los alrededores de L’Ametlla de Mar. Encontrarás una serie de calas y playas en este trozo de kilómetros que cuenta con belleza excepcional. Algunos de los rincones con más encanto son la preciosa Cala Forn y la Cala Santes Creus.
Naturaleza en Tarragona Provincia
20. Los paisajes del Priorat
Entre las cosas que hacer en la Provincia de Tarragona, no te puedes perder una escapada al Priorat, una de las comarcas más bonitas de la provincia. La bonita cadena de montaña de la Sierra de Montsant domina las vistas de esta región conocida ante todo por sus viñas donde se producen los vinos de Priorat. El Priorat además esconde varias joyas del patrimonio cultural como Siurana o la Cartoixa d’Escaladei. Pasar un unos días en esta zona, es una de las mejores escapadas de fin de semana en Cataluña que puedes hacer.
21. Meandro de Flix y la Reserva Natural de Sebes
Uno de los parajes naturales más espectaculares que ver en la Provincia de Tarragona es el Meandro de Flix. Una curva muy pronunciada del río Ebro de 5 kilómetros que abraza el pueblo, un lugar fabuloso para hacer una ruta en kayak.
Puedes echar un vistazo al Castillo de Flix y te recomendamos también dar un paseo por la Reserva Natural de Sebes, una verdadera oasis natural donde podrás ver un montón de cigüeñas autóctonas y podrás avistar aves y otros animales mientras recorras un camino pintoresco con pasarelas de madera y carteles con explicaciones.
22. Delta del Ebro
Si visitas la parte más al sur de la Costa Dorada, uno de los mejores planes que puedes considerar es una escapada al Delta del Ebro. Se trata de un parque natural con unos paisajes singulares y un ecosistema único con desiertos, playas vírgenes, arrozales y la posibilidad de avistar 300 tipos de aves entre ellos grandes grupos de flamencos. Una forma excelente de conocer lo mejor de este parque natural realmente singular es este paseo en barco por el Delta del Ebro.
Otras cosas que hacer en Tarragona Provincia
23. Disfrutar de la gastronomía
Una de las mejores cosas que hacer en la Costa Dorada es disfrutar de su gastronomía única. Se caracteriza por la combinación de productos del mar y del interior. Entre las particularidades de la provincia destaca la tradición de comer calçots, una variedad de cebollas verdes. La fiesta de las calçotadas tiene su origen en la zona de Valls y en los meses de invierno a menudo se organizan estas fiestas gastronómicas durante las cuales se cocinan los calçots en el campo directamente en el fuego.
A la hora de comer se pelan los calçots y se comen con una salsa típica muy similar a la salsa de romesco. Como segundo plato se suele comer carne a la brasa y los vinos del Priorat son el complemento perfecto para estos comilones. Si tu viaje coincide con los meses de invierno, participar en una calçotada es una de las cosas más auténticas que hacer en la provincia de Tarragona.
24. PortAventura World y los otros parques temáticos
Para una diversión en familia PortAventura World es de visita imprescindible. Esta zona que en su momento era un parque de atracciones, se ha convertido un gigantesco complejo de parques temáticos y todo tipo de servicios desde hoteles a restaurantes o centros comerciales. Los tres parques temáticos que pertenecen a PortAventura son Port Aventura Park, un parque de atracciones con espacios dedicados a diferentes partes del mundo, PortAventura Caribe Aquatic Park que es ante todo un parque acuático y Ferrari Land, un espacio dedicado a la marca de coches más famosa del mundo.
25. Actividades náuticas en la Costa Dorada
Finalmente, una de las mejores cosas que hacer en Tarragona Provincia es disfrutar de la inmensa variedad de actividades náuticas que puedes realizar en la Costa Dorada. El espectro de actividades es muy amplio que incluye el esquí acuático, el flyboard y diferentes excursiones de barcos. Pero si te gusta sumergirte en el agua, podrías también optar por actividades de buceo o snorkel.
Mapa de los imprescindibles de Tarragona
Aquí terminamos nuestro artículo con los 25 imprescindibles que ver en Tarragona Provincia y su maravillosa Costa Dorada. Excursiones en la naturaleza, visitas culturales y por supuesto relax en playas de ensueño te inauguran un viaje completo y variado.
Deja un comentario: