Menorca es mucho más que una isla con playas paradisíacas y en este post te vamos a hablar de una de sus joyas, su preciosa capital. Hay mucho que ver en Mahón (Maó), una ciudad fundada por cartagineses, cuyo nombre se debe a Magón, uno de los hermanos de Aníbal. Durante su historia, el maravilloso puerto natural de Mahón (uno de los más grandes del mundo), muy bien resguardado de las olas y de los posibles enemigos, ha atraído numerosas culturas. Los romanos, los vándalos, los bizantinos, los musulmanes, la Corona de Aragón, los franceses y los británicos fueron solo algunos que han dejado huellas en la ciudad. Además del magnífico puerto, omponentes fortalezas, iglesias históricas y muchos otros rincones mágicos forman parte del gran patrimonio histórico de la ciudad. Además, la ciudad es una excelente base para ir explorando las maravillas de la isla. Para que puedas planificar tu visita, te hemos preparado esta guía con 20 imprescindibles que ver en Mahón.
Qué ver en Mahón – 20 imprescindibles
1. Puerto de Mahón
Empezamos la ruta por los imprescindibles que visitar en Mahón en su majestuoso puerto que con sus 5 km de costa es uno de los puertos naturales más grandes del mundo. Es una actividad muy gratificante pasear desde la zona del Muelle de Poniente hasta Cala Figuera y admirar los coloridos barcos pesqueros y embarcaciones deportivas. Encontrarás aquí varios restaurantes donde comer pescado freso y también es el lugar de donde parten varios paseos en barco como este paseo en barco por el Puerto de Mahón o esta excursión a la Isla del Aire.
2. Paseo en barco por el Puerto
Sin duda, una de las actividades más divertidas que ofrece la ciudad es navegar por su puerto a bordo de un barco con fondo de visión submarina. La travesía comienza el Muelle de Levante y te permitirá ver la ciudad, los islotes cercanos como la Isla del Rey o la Isla del Lazareto y la Fortaleza de la Mola desde otra perspectiva. Además, gracias a las salas de visión submarina del barco podrías avistar la rica fauna marina de la zona. Si quieres, aquí podrías reservar tu paseo en barco por el Puerto de Mahón.
3. Fábrica Gin Xoriguer
Seguimos en la zona del puerto donde en el Andén del Puente se encuentra Destilerías Xoriguer en que se elabora la ginebra más antigua del Mediterráneo. Esta fábrica establecida en 1700 es un ejemplo claro de la herencia británica en la isla. Si quieres, puedes visitar la fábrica de Gin Xoriguer o comprarte una botella de gin con la característica asa en el cuello.
4. Museo de Menorca
Todavía no debes alejarte mucho del puerto para llegar al Museo de Menorca, ubicado en un convento franciscano construido sobre las ruinas de la iglesia y convento de estilo gótico que existía aquí. Es probablemente el museo más importante que ver en Mahón con más de 200.000 piezas que te permitirán recorrer la historia de Menorca desde la época de la cultura talayótica de Menorca hasta la actualidad.
5. Hacer un free tour por Mahón
Si te apetece familiarizarte con la ciudad haciendo una visita guiada, te recomendamos probar alguno de los free tours de Mahón. Nosotros te aconsejaríamos empezar con este free tour por los imprescindibles de Mahón y luego podrías continuar con algún otro free tour temático que se ofrece en la ciudad. Si te apetece más una visita personalizada con un guía dedicado a ti y tu familia, podrías también optar por un tour privado por Mahón.
6. Portal de Sant Roc
Es una pena pero no queda mucho de las antiguas murallas medievales que rodeaban la ciudad. El único vestigio que se conserva es el Portal de San Roc, situada en la calle del mismo nombre. Esta preciosa puerta gótica flanqueada por dos torres laterales fue construida en 1359 y merece la pena que te detengas un momento para admirarla.
7. Ayuntamiento
Uno de los edificios más destacados del centro histórico es el Ayuntamiento de Mahón. Se trata de una obra barroca en que te llamará la atención el reloj del edificio que fue importado de Inglaterra durante el siglo XVIII.
8. Iglesia de Santa María
En las inmediaciones del Ayuntamiento se encuentra una de las construcciones religiosas más impresionantes que visitar en Mahón. Se trata de la Iglesia de Santa María, construida a mediados del siglo XVIII sobre una iglesia gótica. En el interior neogótico destaca el espectacular órgano de 15 de altura que tiene nada menos que tresmil tubos. Si puedes, intenta acercarte al tempo algún día a las 11 de la mañana cuando suelen ofrecer conciertos de órgano.
9. Casa Mir
El patrimonio arquitectónico de Mahón incorpora muchos estilos y tampoco faltan ejemplos de la arquitectura modernista. Junto a la Plaza de España se halla uno de los ejemplo más destacados, la Casa Mir que cuenta con una bonita fachada y preciosas vidrieras de colores.
10. Mercado del Pescados
Si te interesa la gastronomía, una de las cosas que tendrás que hacer en Mahón es echar un vistazo a su Mercado de Pescados. El edificio del mercado fue construido en los años 20 del siglo pasado y hoy se divide en dos partes, la pescadería tradicional donde se venden los productos frescos y el mercado gastronómico, ideal para tapear y degustar las especialidades locales.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
11. Mirador de Sa Plaça y otros miradores
Gracias a la orografía de Mahón que fue construida en un lugar elevado, encontrarás varios miradores en la ciudad con bonitas vistas panorámicas. Uno de los mejores es el Mirador de Sa Plaça que ofrece vistas preciosas de casco antiguo. Si quieres disfrutar de grandes vistas del Puerto de Mahón, también podrías acercarte a la cercana Plaza La Miranda. Algunos otros miradores destacados de la ciudad son el Mirador de Ses Monges, el Mirador del Pont des Castell, el Mirador del Pont des General o el Mirador de Sant Francesc.
12. Iglesia de Nostra Senyora del Carme y su mercadito
Otra de las joyas religiosas de la ciudad es la Iglesia de Nostra Senyora del Carme, de estilo neoclásico, construida entre 1726 y 1808 por la Orden de los Carmelitas. Las obras duraron más de ocho décadas debido a la disputa entre carmelitas y franciscanos. Aunque llamen la atención también el cimborrio y la imagen de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, en el interior, el más destacado de la iglesia es su precioso claustro con sus contrafuertes. Este claustro antiguamente albergó una cárcel, pero hoy da lugar a un fantástico mercado con puestos donde venden productos locales como la sobrasada, el queso Mahón y las ricas ensaimadas.
13. Isla del Rey
Volvemos a la zona del puerto de Mahón para visitar uno de los rincones más emblemáticos que ver en Mahón, la Isla del Rey. Se trata de un islote donde en 1287 sucedió uno de los eventos más icónicos de la historia de la isla, el desembarco del Rey Alfonso III que inició aquí la conquista de Menorca de los musulmanes. La principal atracción de la isla son las ruinas del Hospital Naval, construido por los ingleses que invadieron la isla en el siglo XVIII y la bautizaron «Bloody Island» (Isla Sangrienta).
14. Es Castell (Villacarlos)
A solamente 2 km del centro histórico de Mahón se encuentra el pueblo pesquero de Es Castell. Además de ser el primer pueblo de España que ve salir el sol, es un lugar que merece ser visitado por su patrimonio histórico, también. Te sorprenderá ver la amplia plaza cuadrada del Ayuntamiento que alberga edificios imponentes como el Museo Militar de Menorca, construido como cuartel para las tropas británicas. De hecho, los británicos fundadores llamaron Georgetown esta localidad. Se puede llegar a Es Castell en autobús local o andando media hora siguiendo la costa.
15. Isla del Lazareto
Otro de los islotes del Puerto de Mahón que deberías conocer es la Isla del Lazareto. Su nombre se debe a que fuera el lugar donde se aislaba a aquellos de que se sospechaba tener alguna enfermedad infecciosa. La isla mantuvo este papel hasta 1919 cuando el último barco en cuarentena atracó en ella. El Consejo Insular de Menorca ofrece visitas guiadas a la isla de unas dos horas por el islote.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en Mahón!
16. Fortaleza de La Mola
Si te interesa la historia de Menorca, uno de los imprescindibles que tendrás que hacer en Mahón es desplazarte hasta la Península de la Mola, situada a 8 km de la capital, en la entrada del puerto de la ciudad. Aquí se encuentra la Fortaleza de Isabel II, conocida con el nombre popular de la Fortaleza de la Mola. Esta impresionante fortificación fue construida a mediados del siglo XIX por orden de la Reina Isabel II. Como la fortaleza no vivió ninguna batalla, se encuentra en perfecto estado de conservación. Además de recorrer su interior, también disfrutarás de vistas espectaculares de la costa mallorquina desde la fortaleza.
17. Castillo de San Felipe
Aunque no mucho queda del Castillo de San Felipe, ubicado a la orilla sur de la boca del puerto, es uno de iconos de la historia de Menorca. El castillo se construyó en el siglo XVI, fue ampliado por los ingleses, pero después de la conquista de la isla por los españoles, Carlos IV decidió demolerlo en 1805. Lo que se conserva de la fortaleza son sus galerías subterráneas que se pueden visitar.
18. Isla del Aire
Para nosotros, uno de los lugares más fascinantes que visitar cerca de Mahón es la Isla del Aire. Además de contar con uno de los faros de Menorca, la isla tiene una interesante fauna endémica. La especie más famosa es la sargantana negra, la lagartija negra de Menorca. Si decides visitar la isla en esta excursión a la Isla del Aire, durante el trayecto harás también varias paradas para hacer un baño y snorkel para observar la pradera de posidonia que cubre el fondo del mar.
Más información para tu viaje a Menorca y las islas Baleares:
30 rincones mágicos QUE VER en MENORCA
20 imprescindibles QUE VER en CIUDADELA
Las 25 mejores CALAS y PLAYAS de MENORCA
Ruta por los RUTA TALAYÓTICA por MENORCA
30 imprescindibles QUE VER en PALMA de MALLORCA
25 rincones mágicos QUE VER en FORMENTERA
30 imprescindibles QUE VER en IBIZA
20 rincones mágicos QUE VER en EIVISSA
19. Calas cerca de Mahón
Aunque las calas más bonitas de Menorca no se encuentren en las inmediaciones de la capital menorquina, encontrarás varias playas y calas bonitas donde podrás refrescarte en los alrededores de la ciudad. Algunas de las calas cercanas que podrías visitar son la Cala Rafalet (al sur de Mahón), la Playa de Sa Mesquida (a 7 km de la ciudad), la Playa de Punta Prima, la Cala Mongofre o la Cala de Ses Olles.
20. El Parque Natural S’Albufera
Terminamos esta recopilación de las mejores cosas que hacer en Mahón y sus alrededores con el Parque Natural de S’Albufera des Grau, ubicado a apenas 2 km de la capital. Reserva de la Biosfera desde 1993, el parque natural tiene varios itinerarios diseñados para conocer su ecosistema. En los senderos encontrarás varios miradores para observar aves.
Mapa imprescindibles de Mahón
Aquí terminamos esta guía con 20 imprescindibles que ver en Mahón. Esperamos haberte convencido de que la capital merece pena un rato de tu viaje por la maravillosa isla de Menorca.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Mahón
– FREE… Reserva los MEJORES FREE TOURS en Mahón
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
Photocredit: Depositphotos
Fuerteventura no es una isla de Baleares, sino de las Islas Canarias.
Maó (Mahón) es la capital menorquina, no mallorquina.
Hola Maria! Fuerteventura no hemos mencionado en ningún lugar, sino Formentera, una isla de Baleares. Lo de «mallorquina» sí que la cagué en el título, muchas gracias por el aviso!