Escrito por Gábor Kovács
Girona (Gerona) es una de las ciudades históricas más elegantes de Cataluña. Ubicada en el norte de la comunidad, a poco más de una hora de Barcelona, esta joya sorprende por la riqueza de su patrimonio. Aunque muchos la visitan como excursión de un día, Girona tiene muchísimo que ofrecer para justificar una estancia más larga.
Sus orígenes romanos —cuando se la conocía como Gerunda— marcan el punto de partida de una historia fascinante, y pasear por su Barri Vell es como recorrer esa historia paso a paso. Murallas medievales, baños árabes y los callejones estrechos de uno de los barrios judíos mejor conservados de España forman parte de un conjunto único. A eso se suma una vida cultural activa, numerosos espacios verdes y una oferta gastronómica que va desde la cocina tradicional catalana hasta propuestas de vanguardia.
Si visitas Barcelona, Girona es una opción excelente para una escapada. Se puede llegar fácilmente en tren (el AVE tarda apenas 40 minutos), y una vez en la ciudad, todo se puede recorrer a pie. Ahora bien, si tienes tiempo, te animamos a quedarte al menos una noche: al caer la tarde, cuando las excursiones se marchan, el centro histórico se vuelve mucho más especial.
Y si eres fan de la serie Juego de Tronos, Girona es una parada obligada. Varias escenas se rodaron en sus calles, y no cuesta imaginar por qué la eligieron: sus escalinatas, callejones y fachadas parecen sacados de un mundo de fantasía.
En nuestro caso, hemos vuelto a Girona varias veces y siempre encontramos algún detalle nuevo que nos sorprende. Pero entendemos que a veces el tiempo es limitado, por eso hemos preparado un itinerario práctico con los principales puntos de interés para ver en 1 o 2 días. Ya sea que vengas en tren desde Barcelona o que estés haciendo una ruta por la provincia de Girona, esta guía te ayudará a organizar tu visita sin perderte lo esencial.
📍 Qué ver en Girona en 1 día
⛪ 1. La Catedral de Girona
El mejor lugar para comenzar tu recorrido por Girona es frente a la imponente Catedral de Santa María, que domina la ciudad desde lo alto de una colina. Desde cualquier punto del casco antiguo, su silueta destaca entre los tejados y las callejuelas medievales. Su construcción comenzó en el siglo XI, y a lo largo del tiempo ha ido incorporando elementos de distintos estilos arquitectónicos: románico en la parte más antigua, gótico en su gran nave central y detalles posteriores de época barroca.
El acceso principal a la catedral se encuentra al final de una escalinata monumental que probablemente te resulte familiar, ya que apareció en varias escenas de la serie Juego de Tronos. Subir estas escaleras ya es una experiencia en sí misma, y una vez dentro te espera una auténtica joya arquitectónica. Uno de los aspectos más llamativos de la Catedral es su única nave central, considerada la más ancha del mundo en estilo gótico, con más de 22 metros. En su momento fue una apuesta arriesgada, ya que algunos arquitectos pensaban que una bóveda de tales dimensiones no se sostendría. Pero se mantuvo en pie… y sigue impresionando siglos después.
Durante la visita también se puede acceder al museo del Tesoro de la Catedral, que conserva piezas de un valor histórico y artístico impresionante. Dos de las más destacadas son el Tapís de la Creació, un gran bordado románico del siglo XI con escenas bíblicas que aún conserva sus colores originales, y el Beatus de Girona, un manuscrito iluminado del siglo X con ilustraciones que te transportan al imaginario medieval. La visita incluye también el precioso claustro románico.
🕵️♀️ 2. Hacer un free tour en Girona
Una de las formas más recomendables para empezar a conocer Girona es participar en un free tour. Nosotros probamos dos recorridos distintos, y ambos nos parecieron muy interesantes.
👉 El free tour por los imprescindibles de Girona recorre los lugares más emblemáticos del casco histórico: la Catedral, las murallas, el Barrio Judío, la Plaza del Vi… A lo largo del recorrido, el guía va contando de forma amena curiosidades sobre la historia de la ciudad, desde sus orígenes romanos hasta la influencia judía y las guerras medievales.
👉 Si eres fan de Juego de Tronos, no te puedes perder el free tour por la Girona de Juego de Tronos. Este recorrido se centra en las localizaciones donde se rodaron escenas clave de la serie: los exteriores del Gran Septo de Baelor, el mercado de Braavos o los callejones donde Arya Stark vagaba ciega. Además de reconocer escenarios, el guía cuenta anécdotas del rodaje y cómo vivió la ciudad el rodaje.
⛪ 3. La Basílica de Sant Feliu
La Basílica de Sant Feliu tiene una historia que la convierte en uno de los monumentos más interesantes de Girona. Fue la primera catedral de la ciudad y, aunque muchos la confunden con la Catedral de Girona por su proximidad, tiene su propia identidad. Uno de sus elementos más destacados es la torre campanario, que originalmente formaba parte de las murallas defensivas de la ciudad, y su aspecto recuerda más a una torre de castillo que a una típica torre de iglesia.
Dentro de la basílica se pueden ver sarcófagos que datan de la época romana, algunos pertenecientes a paganos y otros de la primera etapa del cristianismo, alrededor del siglo IV. Esto convierte a Sant Feliu en un lugar donde la historia se siente muy cercana y tangible, mostrando cómo la ciudad fue un cruce de culturas y creencias a lo largo de los siglos.
🛁 4. Los Baños Árabes
Uno de los lugares más singulares y con más encanto que puedes visitar en Girona son los Baños Árabes. Aunque su nombre puede llevar a confusión, estos baños no fueron construidos por los árabes. Girona fue ocupada por musulmanes durante un corto periodo, pero las continuas luchas dificultaron que realizaran construcciones importantes en la ciudad. El nombre “baños árabes” proviene del diseño y la tecnología que imita los típicos baños del Norte de África, especialmente el sistema de calefacción por vapor, que se utilizaba para crear un ambiente relajante y saludable.
El edificio destaca por varios elementos arquitectónicos muy bien conservados, como la impresionante cúpula con su característico diseño de estrella, el vestuario y la sala de descanso, que cuenta con una bóveda de medio punto que invita a imaginar cómo era la vida cotidiana en la Girona medieval.
Un dato curioso es que en el siglo XV, estos baños dejaron de usarse para su función original y fueron adquiridos por unas monjas capuchinas, que los transformaron en un espacio para lavar ropa y preparar alimentos. Además, los Baños Árabes han ganado popularidad recientemente porque aparecieron en la famosa serie Juego de Tronos, lo que ha añadido un plus de interés turístico.
✡️ 5. El Call – el barrio judío
Perderse por las callejuelas del barrio judío de Girona, conocido como El Call, es una de las experiencias más auténticas y placenteras que ofrece la ciudad. Este barrio es uno de los mejor conservados de toda Europa, a pesar de la expulsión de la comunidad judía de Girona y de España en general en el siglo XV.
La zona más encantadora de El Call se encuentra alrededor de las calles Claveria y Sant Llorenç. Pasear por aquí es como retroceder en el tiempo, entre calles estrechas y adoquinadas, escaleras que suben y bajan, y patios ocultos que invitan a sentarse y disfrutar del ambiente. Estos rincones transmiten la sensación de cómo era la vida en esta parte de la ciudad hace siglos, con un aire romántico y lleno de historia.
Si quieres descubrir todos los secretos y leyendas que esconde El Call, te recomendamos apuntarte a un free tour de misterios y leyendas en Girona, donde un guía experto te contará las historias más fascinantes de este barrio.
🏘️ 6. Las casas de Onyar
Otro de los iconos más representativos de Girona son las casas coloridas que bordean el río Onyar. Aunque parecen colgantes, en realidad están firmemente asentadas, pero su imagen es muy característica y fotografiada. Estas fachadas llenas de tonos vivos crean un contraste perfecto con el agua del río y el cielo, convirtiendo la vista desde los puentes en uno de los momentos más agradables para cualquier visitante.
Desde cualquiera de los puentes, especialmente el Puente de las Hierbas o el Puente Eiffel, se puede contemplar la postal clásica de Girona, con la Catedral y la Basílica de Sant Feliu al fondo. Es un lugar ideal para pasear con calma, tomar fotografías y disfrutar del ambiente tranquilo del casco antiguo.
🌉 7. Los puentes de la ciudad
Girona cuenta con varios puentes que cruzan el río Onyar, perfectos para capturar las fotos más coloridas y emblemáticas de la ciudad. El más popular para fotografiar es el Puente de Sant Agustí, desde donde se obtiene una vista preciosa de las casas multicolor que bordean el río.
Aunque no queda ningún puente medieval, algunos puentes son monumentos por sí mismos. El más famoso es el Pont Eiffel, también conocido como Pont de les Peixateries Velles, diseñado por el ingeniero Gustave Eiffel una década antes de que levantara la famosa torre en París. Su estructura metálica y estilo industrial lo hacen único en Girona.
Otros puentes que merecen una visita son el Puente de Sant Feliu, ubicado frente a la basílica del mismo nombre; el Pont de Isabel II, conocido también como Puente de Piedra porque es el único construido en este material en Girona; y el Pont d’en Gómez, llamado así en honor a un antiguo propietario que permitió demoler parte de su casa para facilitar su construcción.
📸 8. Las escaleras de Sant Martí / La Pujada de Sant Domènec
El centro histórico de Girona está lleno de rincones con mucho encanto, y uno de los más especiales es la subida conocida como La Pujada de Sant Domènec. Este camino atraviesa una escalera barroca que lleva hasta la iglesia de Sant Martí, pasando también por el emblemático arco de la Casa Agullana.
Este rincón tiene un aire muy especial, especialmente al atardecer, cuando la luz cálida ilumina las piedras antiguas, dándole un toque casi mágico. Tanto es así que en su momento se le otorgó el título de rincón más romántico de toda España, y no es difícil entender por qué.
🏛️ 9. Monasterio de Sant Pere de Galligants
Otro de los monumentos que no puedes dejar fuera si quieres visitar Girona en un día es el Monasterio de Sant Pere de Galligants. Esta antigua abadía benedictina es un ejemplo magnífico del arte románico catalán y destaca especialmente por su claustro, considerado una joya arquitectónica que sorprende por su elegancia y conservación.
En su interior se encuentra el Museo de Arqueología de Cataluña, que abrió sus puertas a mediados del siglo XIX. Este museo ofrece una interesante colección de piezas arqueológicas que ayudan a entender la historia de Girona y la región desde la prehistoria hasta la época medieval.
🏠 10. Casa Rafael Masó
Entre las típicas casas de colores que bordean el río Onyar, hay una que destaca por su fachada blanca y sobria: la Casa Rafael Masó. Esta vivienda es quizás la más famosa de Girona y una verdadera obra maestra del novecentismo, un movimiento artístico que surgió como alternativa al modernismo y que busca un equilibrio entre tradición y modernidad.
Rafael Masó fue uno de los grandes arquitectos que promovieron este estilo en Cataluña, y su casa es un reflejo perfecto de esta filosofía, con detalles cuidados y una armonía muy especial entre funcionalidad y estética. La casa se puede visitar únicamente a través de visitas guiadas, que permiten descubrir todos sus secretos y la importancia de Masó en la arquitectura catalana. Además, si te interesa este estilo, Girona cuenta con otros edificios del arquitecto repartidos por la ciudad, lo que convierte el recorrido en un plan cultural muy recomendable.
🚶 11. Pasear por La Rambla de la Llibertat
Aunque Girona es famosa por sus calles estrechas en el casco antiguo y el barrio judío, también tiene una rambla que es un punto de encuentro muy popular tanto para locales como para visitantes. La Rambla de la Llibertat es una calle llena de vida que corre paralela al río Onyar y que merece estar en tu ruta por la ciudad.
Se trata de una rambla con un encanto muy especial, con sus soportales, arcos y techos bajos que datan del siglo XIII, lo que le da ese aire medieval que se mezcla con elementos más modernos. Por ejemplo, en esta zona podrás admirar edificios de estilo modernista como la Casa Norat. Además, las numerosas terrazas de bares y restaurantes invitan a hacer una pausa para disfrutar de un café, un vermut o algún plato típico mientras se observa el ambiente local.
🌇 12. Vistas al atardecer desde la muralla
Una de las mejores maneras de cerrar un día en Girona es con un paseo por sus murallas antiguas. La ciudad romana de Gerunda ya contaba con murallas defensivas, y conforme la ciudad fue creciendo, se fueron añadiendo nuevas líneas para protegerla.
Hoy en día, estas murallas están conectadas y es posible recorrerlas a pie, siguiendo el mismo camino que antaño usaban los soldados para vigilar la ciudad. El recorrido ofrece vistas panorámicas impresionantes desde lo alto, donde se puede admirar el perfil de las torres de las iglesias y los tejados de las casas que forman un paisaje urbano único.
El momento ideal para hacer esta caminata es al atardecer, cuando la luz cálida del sol tiñe de dorado las piedras y tejados, creando una atmósfera difícil de olvidar y perfecta para hacer fotos memorables.
📍 Qué ver en Girona en 2 días
Estos son los principales lugares y actividades que puedes hacer en Girona en un día, pero si cuentas con un fin de semana, el segundo día te permitirá profundizar en la ciudad o realizar alguna de las muchas escapadas interesantes en los alrededores de Girona. La provincia de Girona ofrece una gran variedad de atractivos que vale la pena descubrir, y aquí te mencionamos algunos para que consideres.
🍽️ 13. Disfrutar de la gastronomía de Girona
Girona destaca por su amplia oferta gastronómica, con restaurantes y bares que combinan tradición y modernidad. Uno de los sitios imprescindibles es el Bar La Terra, un espacio con toques modernistas y unas vistas al río Onyar que hacen del momento algo especial. Si te apetece algo dulce, la Crepería Bretone es una parada perfecta, con su original decoración que incluye una furgoneta vintage dentro del local. Para los amantes del helado, la heladería Rocambolesc de Jordi Roca ofrece sabores artesanales poco convencionales, ideales para una experiencia diferente.
Si buscas una experiencia culinaria de primer nivel, no puedes perder la oportunidad de conocer El Celler de Can Roca, el prestigioso restaurante de los hermanos Roca, reconocido internacionalmente por su creatividad y calidad. Eso sí, es imprescindible reservar con mucha anticipación, incluso más de un año, para asegurar plaza.
🏙️ 14. Conocer la Girona moderna
Aunque Girona es conocida por su casco antiguo con aire medieval, la parte moderna de la ciudad también tiene mucho que ofrecer. El arquitecto Rafael Masó, uno de los máximos exponentes del novecentismo catalán, dejó una huella importante en la ciudad. Entre sus obras más destacadas están la Casa Teixidor —popularmente llamada La Punxa— y la elegante Casa Salieti, ambas ejemplos de una arquitectura que busca un equilibrio entre funcionalidad y estética.
Otro punto clave de la Girona moderna es la Plaza de la Independencia. Construida en el solar del antiguo convento de Sant Agustí, esta plaza se ha convertido en un lugar de encuentro muy popular, ideal para sentarse en alguna terraza y disfrutar del ambiente local mientras observas la vida diaria de la ciudad.
🐉 15. Juego de Tronos en Girona
Entre las mejores cosas que hacer en Girona, queremos dedicar un espacio especial para quienes, como nosotros, disfrutan recorriendo los lugares donde se han rodado sus series y películas favoritas. Girona se ha convertido en un escenario emblemático para los fans de Juego de Tronos, gracias a varias localizaciones que aparecen en la serie.
El lugar más conocido es la escalinata de la Catedral de Girona, que aparece en varias escenas clave. Pero además, la ciudad ofrece otros rincones relacionados especialmente con el personaje de Arya Stark. Por ejemplo, los escalones de la calle Bisbe Josep Cartaña son el escenario donde Arya, en su etapa ciega, pide limosna en Braavos. En la Plaza dels Jurats se rodaron escenas donde Arya asiste a una obra de teatro, y el Puente de Galligants es otro punto destacado, recordado por la escena en la que la niña abandonada apuñala a Arya.
Si quieres descubrir todas estas localizaciones y conocer detalles curiosos sobre el rodaje, te recomendamos hacer este free tour por la Girona de Juego de Tronos. Para nosotros fue como revivir momentos memorables de la serie, con la emoción añadida de recorrer esos escenarios tan bien conservados en una ciudad que a la vez es histórica y vibrante.
🖼️ 16. Los mejores museos de Girona
Girona es también una ciudad para disfrutar con calma, y su oferta cultural incluye varios museos que sorprenden incluso a quienes no son grandes aficionados al arte o la historia.
El Museo d’Art de Girona se encuentra dentro del imponente Palacio Episcopal, uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Su colección abarca desde el arte románico, que tiene aquí una de sus expresiones más importantes, hasta obras de los siglos XIX y XX, permitiendo entender la evolución artística de Girona y su entorno.
Para los amantes del cine, el Museo del Cine es una visita imprescindible. Ofrece una completa colección de objetos y aparatos relacionados con la historia del cine, desde cámaras antiguas hasta carteles y proyecciones, con una explicación accesible que hace que sea entretenido para todas las edades.
Si te interesa la historia, el Museo de Arqueología Catalunya-Girona presenta restos arqueológicos encontrados en la ciudad y en el cercano yacimiento de Empúries, donde se asentó una antigua colonia griega y romana. Es una forma de conectar con los orígenes más antiguos de la región.
Finalmente, el Museo de la Historia de los Judíos nos acerca a la rica y compleja historia de la comunidad judía en Cataluña, con un enfoque cercano que explica tradiciones, cultura y también momentos difíciles que marcaron esta parte importante de Girona.
🏡 17. Pueblos con encanto en Girona
A pocos kilómetros de Girona encontrarás algunos de los pueblos más bonitos de Cataluña. Uno de los imprescindibles es Besalú, un conjunto medieval que parece sacado de un cuento, con su puente románico y calles llenas de historia. También te recomendamos visitar Pals, un pueblo con un casco antiguo perfectamente conservado que invita a pasear sin prisa, y Peratallada, conocido por sus callejuelas empedradas y plazas pintorescas. No muy lejos está Monells, otro pueblo pequeño pero con mucho encanto y una atmósfera muy auténtica.
Si prefieres no preocuparte por el transporte y disfrutar con calma, puedes apuntarte a este tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales donde recorrerás varios de estos lugares acompañados por un guía local que te contará sus historias y secretos.
🏖️ 18. Costa Brava – playas y pueblos
La Costa Brava es uno de los tramos de costa más espectaculares de Cataluña. Sus acantilados escarpados, pequeñas calas de aguas cristalinas y pueblos con encanto forman un conjunto ideal para una escapada de playa.
Desde Girona, en menos de media hora puedes llegar a las calas de Begur, un rincón perfecto para disfrutar del mar en un entorno tranquilo y natural. Además, la Costa Brava cuenta con numerosos pueblos costeros que merece la pena descubrir, con calles estrechas, plazas con ambiente y excelentes restaurantes para probar la cocina local.
Para organizar tu visita, te recomendamos echar un vistazo a las mejores playas de la Costa Brava y a los pueblos más bonitos de la zona, donde encontrarás todo lo que necesitas para planear una ruta inolvidable.
🌳 19. Escapadas de naturaleza
Girona tiene una ubicación privilegiada que permite acceder fácilmente a algunos de los parajes naturales más destacados de Cataluña. Muy cerca se encuentra la Garrotxa, una zona volcánica que sorprende por sus paisajes únicos formados por conos de volcanes inactivos. Allí puedes recorrer bosques fascinantes, como el hayedo de la Fageda d’en Jordà, uno de los rincones más especiales y llenos de magia de la provincia. Además, el Estany de Banyoles, el lago natural más grande de Cataluña, está muy cerca y ofrece un entorno perfecto para paseos tranquilos o actividades acuáticas.
🎨 20. Excursión a Figueres
Muy cerca de Girona y con fácil acceso en tren se encuentra Figueres, una ciudad que ha ganado fama mundial gracias a albergar uno de los museos más singulares y fascinantes del arte contemporáneo. Hablamos del Museo Dalí, que custodia la mayor colección de obras surrealistas del genial Salvador Dalí. Además de sus pinturas, esculturas y objetos, el museo en sí es una obra de arte, con espacios diseñados para sorprender y provocar nuevas miradas. Visitar Figueres y este museo es una experiencia muy recomendable para amantes del arte y para quienes quieran conocer más sobre uno de los personajes más emblemáticos de Cataluña.
🌸 +1. Temps de flors – en mayo Girona se viste de flores
Si tienes la suerte de poder visitar Girona en mayo, no puedes perderte la tradicional fiesta llamada Temps de flors. Esta celebración, con más de 60 años de historia, transforma la ciudad con una explosión de color y aroma. Durante varios días, las calles, patios, plazas y espacios públicos se llenan de arreglos florales espectaculares que sorprenden tanto a locales como a visitantes.
🗺️ Mapa de imprescindibles en Girona
📅 Itinerario para visitar Girona en 1 día
Después de mostrarte los lugares que deberías visitar en la ciudad, queremos ayudarte con dos propuestas de itinerario: una para recorrer lo esencial en un día y otra para disfrutar de un fin de semana completo en Girona.
Mañana:
- Free tour por Girona: Empieza el día sumándote a un free tour para tener una visión general y conocer datos interesantes sobre la ciudad, su historia y cultura.
- Catedral de Girona: Visita esta imponente joya con la nave gótica más ancha del mundo y no olvides subir a la terraza para disfrutar de las vistas.
- Basílica de Sant Feliu: Justo al lado de la catedral, esta basílica románica-gótica es otra parada obligatoria para admirar su arquitectura y obras de arte.
- Baños Árabes: Pasea por estos baños del siglo XII, con su atmósfera tranquila y evocadora.
Mediodía:
- El Call (Barrio Judío): Explora el barrio judío, uno de los mejor conservados de Europa, con sus calles estrechas y su historia fascinante.
- Paseo por la Rambla de la Llibertat: Recarga energías paseando por esta animada calle llena de tiendas, bares y ambiente local, ideal para almorzar.
Tarde:
- Casas de Onyar y puentes: Recorre la ribera del río para contemplar las icónicas casas de colores y cruza los puentes más emblemáticos, como el Puente de Hierro de Eiffel.
- Escaleras de Sant Martí y La Pujada de Sant Domènec: Sube estas escaleras para descubrir rincones con encanto y un poco de ejercicio.
- Monasterio de Sant Pere de Galligants: Visita este antiguo monasterio románico que hoy alberga el Museo de Arqueología de Girona.
- Casa Rafael Masó: Conoce esta obra modernista que representa una parte importante del patrimonio arquitectónico local.
- Atardecer desde las murallas: Termina el día con un paseo por las murallas de la ciudad para disfrutar de las mejores vistas al atardecer y de un ambiente relajado.
📅 Itinerario para visitar Girona en 2 días
Con dos días en Girona, podrás disfrutar con calma de sus principales atractivos, profundizar en su historia y también explorar algunos rincones menos conocidos.
Día 1:
- Free tour por Girona: Comienza el día con un free tour que te dará una visión general de la ciudad y su historia.
- Catedral de Girona: Visita este impresionante edificio con su nave gótica ancha y su museo adjunto.
- Basílica de Sant Feliu: A pocos pasos, admira esta iglesia con elementos románicos y góticos y su campanario distintivo.
- Baños Árabes: Explora este remanente medieval que ofrece un espacio tranquilo y lleno de historia.
- El Call – Barrio Judío: Recorre el laberinto de calles estrechas y aprende sobre la comunidad judía que vivió aquí durante siglos.
- Almuerzo en la Rambla de la Llibertat: Disfruta de la animada atmósfera de esta calle peatonal con varios restaurantes y cafés.
- Casas de Onyar y puentes: Pasea por la orilla del río para admirar las famosas casas de colores y cruza puentes emblemáticos como el de Eiffel.
- Escaleras de Sant Martí y La Pujada de Sant Domènec: Sube estas escaleras históricas para descubrir rincones con encanto y obtener vistas únicas.
- Atardecer desde las murallas: Termina el día con una caminata por las murallas y disfruta de las mejores panorámicas al caer la tarde.
Día 2:
- Monasterio de Sant Pere de Galligants: Visita con calma este monasterio románico que ahora alberga el Museo de Arqueología, donde podrás conocer la historia local en profundidad.
- Casa Rafael Masó: Descubre esta joya modernista que refleja el arte y la arquitectura catalana del siglo XX.
- Jardines de la Devesa: Pasea por el parque urbano más grande de Cataluña, un espacio verde ideal para relajarte y respirar aire fresco.
- Museo del Cine: Si te interesa el cine, no te pierdas este museo único con exposiciones interactivas y colecciones especiales.
- Tarde libre para descubrir rincones y gastronomía: Aprovecha para pasear por calles menos turísticas, descubrir tiendas locales o disfrutar de una terraza con cocina tradicional.
- Opcional – Excursión a la Garrotxa: Si dispones de vehículo y tiempo, puedes hacer una escapada a la cercana zona volcánica de la Garrotxa para caminar entre volcanes y bosques o también puedes hacerlo aprovechando esta excursión organizada.
🏨 Alojamiento en Girona: las mejores zonas para hospedarse
Girona ofrece varias zonas ideales para alojarse, cada una con su propio encanto y ventajas según el tipo de viaje que hagas. El casco histórico o Barri Vell es la opción perfecta si quieres estar en el corazón de la ciudad, rodeado de calles medievales y con fácil acceso a las principales atracciones. Para quienes prefieren un ambiente más tranquilo pero cercano, la zona alrededor de la Rambla de la Llibertat es una buena alternativa, con muchas tiendas, bares y restaurantes. También está el área cercana a la estación de tren, práctica si planeas hacer excursiones a los alrededores o llegas en transporte público. A continuación te recomendamos algunos hoteles de buen precio-calidad.
Presupuesto bajo
- Pensión Borrás: Ubicada en pleno centro histórico, ofrece habitaciones sencillas con baño compartido. Ideal para viajeros que buscan una opción económica sin renunciar a la ubicación.
- Pensió Viladomat: Ubicada a 5 minutos a pie de la catedral, ofrece habitaciones con vistas a la ciudad. Es una opción sencilla y bien situada.
- Ibis Budget Girona Costa Brava: Aunque se encuentra a las afueras del centro histórico, este establecimiento moderno y económico ofrece habitaciones con baño privad. Está bien comunicado con el centro por transporte público.
Presupuesto medio
- Pensió Bellmirall: Situada en el casco antiguo, a pocos metros de la catedral, combina confort y ubicación privilegiada.
- BYPILLOW Erba: A pocos minutos a pie de la estación de tren y del centro histórico, destaca por su limpieza y amabilidad del personal.
Presupuesto alto
- Hotel Gran Ultonia: A escasos 500 m de la catedral, habitaciones elegantes con ducha efecto lluvia, gimnasio y garaje; excelente desayuno buffet y terraza con vistas
- Hotel Nord 1901: Boutique con encanto, piscina en jardín interior, decoración cuidada y personal amable; ideal para parejas.
- Hotel Museu Llegendes de Girona: Ubicado en un edificio histórico junto a la Catedral, ofrece habitaciones tematizadas, buffet de desayuno sin gluten y ambiente mágico inspirado en leyendas locales.
🚄🚌🚗 Cómo llegar a Girona desde Barcelona
Girona es una ciudad muy bien conectada y fácil de visitar, ya sea que viajes por tu cuenta o que prefieras sumarte a una excursión organizada. Aquí te contamos las mejores formas de llegar.
En tren
La manera más cómoda y rápida para llegar a Girona desde Barcelona es en tren. Los trenes de alta velocidad (AVE o AVANT) conectan ambas ciudades en aproximadamente 38 minutos, mientras que los trenes regionales tardan alrededor de 1 hora y 20 minutos. La estación de Girona está bien situada y permite un fácil acceso al centro histórico.
En coche
Si prefieres conducir, Girona está a unos 100 km de Barcelona por la autopista AP-7. Esto te permite la flexibilidad de explorar no solo la ciudad sino también los alrededores, como la zona volcánica de la Garrotxa o la Costa Brava. El trayecto suele durar alrededor de 1 hora y 15 minutos, dependiendo del tráfico.
En autobús
También hay servicios regulares de autobús desde Barcelona a Girona, que tardan aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Esta opción puede ser más económica, aunque menos rápida que el tren.
Excursión organizada desde Barcelona
Si prefieres un plan sin complicaciones, puedes unirte a una excursión guiada que incluye Girona, Figueres y Cadaqués. Esta ruta combina historia, arte y paisajes costeros en un solo día y es ideal, si quieres aprovechar al máximo su tiempo en la región. Podrías reservar tu excursión aquí.
Esperamos que nuestra guía con los lugares imprescindibles, los itinerarios sugeridos y los consejos prácticos te sea útil para organizar tu viaje a Girona, ya sea en una escapada de un día desde Barcelona o en un fin de semana completo dedicado a descubrir la ciudad.
💰 Ahorra con nuestros enlaces
🏨 Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO en BUDAPEST
🚶♂️ Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en BUDAPEST
🏛️ Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS y EXCURSIONES en BUDAPEST
Excelente información para hacer un viaje a Gerona, no ya de un día o dos días, sino de una semanita o más si quieres visitar los alrededores.
Joaquín
Gracias Joaquín por tu comentario!