Para muchos (nosotros también), avistar animales en libertad en su hábitat representa algunos de los mejores recuerdos de los viajes y para tener estos encuentros memorables no hace falta hacer un safari en África o viajar a la Amazonia. Los bosques de España esconden osos, lobos y otros mamíferos grandes, pero también podrás ver una gran variedad de aves protegidas – algunas te dejarán sin palabra por su tamaño – en diferentes puntos del país y avistar cetáceos en aguas cercanas a la costa. Además, en España podrás avistar numerosas especies endémicas, únicas en el mundo.
En este post te hablaremos de los mejores lugares para avistar animales en libertad en su hábitat natural en España. El avistamiento de animales es una actividad delicada que se tiene que realizar de forma sostenible y responsable. Es muy importante no molestar a los animales, por lo tanto uno no debe acercarse a ellos más que lo necesario, hay que evitar hacer ruido, no se debe tocarlos, darles de comer o hacer cualquier cosa que interfiere en su vida habitual. En el caso de la mayoría de los animales que mencionaremos, para conseguir verlos con más probabilidad necesitarás participar en un tour organizado con guías expertos y es muy importante que las normas que te hemos mencionado sean respetadas por la entidad organizadora. Los tours que te recomendamos en este post, todos cumplen estos requisitos. Ya te no hacemos esperar más, aquí te contamos dónde y cómo podrás ver los animales salvajes más emblemáticos de España.
Dónde ver grandes mamíferos en España
Oso pardo
La historia del oso pardo en España es de aquellas historias bonitas cuando un animal que estaba a punto de extinción se pudo recuperar gracias al labor de la Fundación Oso Pardo. A finales del siglo XX apenas se podía ver estos animales en la Cordillera Cantábrica, mientras hoy en día más de 300 osos viven en los bosques entre Asturias y la provincia de León. Los parques naturales con mayor población se encuentran en Asturias: el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y el Parque Natural de Somiedo, pero podrás tener suerte de verlos en los montes de Campoo de Suso, Polaciones y Liébana en Cantabria o en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina en Palencia (Castilla y León).
Aún así es bastante difícil verlos si uno no va en la época o las horas adecuadas. Las épocas recomendadas son entre abril y junio o entre agosto y noviembre, aunque la mejor época es el otoño cuando se dedican a comer esperando el invierno. También es mucho más fácil encontrar alguno durante las horas del amanecer y atardecer que durante el resto del día. Las empresas dedicadas al avistamiento generalmente te suelen llevar a algún tipo de mirador que ofrece vistas amplias del bosque donde deberás esperar con paciencia. En el Parque Natural de las Fuentes del Narcea hay miradores – como el Mirador de Fondos de Vega – que puedes usar por libre, pero en este caso es muy importante que lees con mucha atención las normas del parque. Nosotros te recomendamos este avistamiento de oso pardo cantábrico en Asturias directamente desde Pola de Somiedo en el límite del parque natural, pero si te es más cómodo puedes realizar la misma excursión desde Avilés, Gijón o Oviedo.
Lobo ibérico
Los aullidos del lobo es uno de los sonidos de la naturaleza que más emoción nos causa. Admiración por uno de los mamíferos más enigmáticos que viven en nuestros bosques, pero también generan una especie de miedo. Los lobos siempre han causado importantes daños al ser humano por sus ataques a la ganadería – aunque expertos dicen que esta conflictividad está sobredimensionada – por lo tanto han creado también problemas de convivencia. El lobo ibérico – especie endémica en la Península Ibérica – casi desapareció como resultado de la caza y su persecución, pero con la ayuda de los esfuerzos de los expertos de la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico, hoy sobreviven varias manadas en la Sierra de Culebra en Zamora y en los bosques de la Cordillera Cantábrica.
El avistamiento de estos carnívoros se puede realizar durante todo el año, pero la mejor época es el otoño cuando los lobeznos, nacidos en la primavera ya han crecido. Si quieres ver estos animales, es imprescindible hacerlo con un guía especializado y realizar el avistamiento a bastante distancia para no molestarlos. Una excelente forma de ver lobos en España es hacerlo en hacer una excursión de avistamiento desde Oviedo, pero podrás hacer la misma excursión desde Avilés y Gijón, también. Si visitas la Sierra de Culebra en Zamora, allí también encontrarás empresas que organizan salidas de avistamiento o también es una interesante opción acercarte al Centro del Lobo Ibérico para ver lobos en semilibertad.
Lince ibérico
De los grandes de España, el lince ibérico es aquel que más difícilmente se deja ver. Por suerte ya quedan atrás los tiempos cuando hace un par de décadas el número de ejemplares no llegaba a un centenar y fue una especie en peligro crítico de extinción, ya que hoy se estima haber más de 800 en el país. Sin embargo, el lince sigue siendo un animal que podrás avistar solamente con guías expertos, madrugando y teniendo un poco de suerte. Los lugares por excelencia donde podrás quizás ver linces son el Parque Nacional de Doñana, en Huelva, el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, en Córdoba y la Sierra Morena de Andújar en Jaén, pero recientemente se ha asentado una creciente población en Campo de Montiel en Ciudad Real.
Las empresas te suelen llevar a primera hora de la mañana y el avistamiento se suele realizar desde observatorios con vistas a distancia con prismáticos y en mucho silencio. En la mayoría de los casos la paciencia trae sus frutos y te garantizamos que el momento que aparezca un ejemplar de este felino con sus características orejas puntiagudas será uno de los momentos que nunca olvidarás. Entre los tours organizados, nosotros te podemos recomendar esta excursión al Parque Nacional de Doñana desde Sevilla o este tour de avistamiento de lince ibérico en el Campo de Montiel.
Grandes herbívoros
En los bosques y las montañas de España vive una gran variedad de grandes herbívoros, desde grandes ciervos y cabras monteses hasta gamos o muflones. Hay muchos parques naturales por el territorio español que te permiten ver avistar ciervos y la época más popular es el otoño cuando los bosques dan lugar a uno de los espectáculos de la naturaleza, la berrea de los ciervos. En esta época se puede escuchar a menudo el típico sonido que emiten los machos para informar a los otros sobre su territorio. Más suerte necesitarás para ver las batallas épicas entre los diferentes machos que chocan sus cornamentas en duelos espectaculares.
De las zonas más famosas para ver grandes herbívoros, destaca el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (el mayor espacio protegido de España) en Jaén. Este tour por al Parque de las Sierras de Cazorla es una excelente opción para conocer la fauna del parque. Algunos otros lugares recomendables para el avistamiento son el Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz, el Parque Nacional de Cabañeros en Castilla-La Mancha, la Sierra de la Culebra en Zamora, la Montaña Palentina en Palencia, el Parque Nacional de Picos de Europa y el Alto Pirineo en Cataluña. Si quieres, en este tour podrás presenciar la berrea del ciervo en el Alto Pirineo.
Bisonte europeo
Terminamos este apartado de los grandes mamíferos en España con un animal que solamente podrás ver en semilibertad. El bisonte europeo hace unos siglos abundaba en las llanuras de Europa, pero debido a la caza y la reducción del espacio no urbanizado, estos animales casi desaparecieron del planeta para principios del siglo XX. Por suerte, el esfuerzo de los diferentes centros de conservación evitó la extinción de este animal majestuoso. Hoy en los grandes praderas de Polonia y Rusia otra vez encuentras los bisontes en libertad, mientras en España podrás conocerlos visitando el Centro de Interpretación del Bisonte Europeo donde estos animales únicos viven en semlibertad.
Dónde avistar cetáceos en España
El avistamiento de cetáceos en España es una experiencia bastante distinta de las excursiones cuyo objetivo es ver grandes mamíferos. Mientras los osos, lobos o linces huyen del ser humano, los diferentes cetáceos se quedan a menudo cerca de los barcos.
Delfines
Los delfines son entre los un animal más juguetones y inteligentes de nuestra Tierra. Cuando los barcos se acercan a ellos, estos animales, en vez de huir, disfrutan de las olas que se generan. De esta forma se quedan cerca de los humanos, saltan y hacen otras cosas divertidas, algo que genera mucha satisfacción en aquellos que realizan una excursión de avistamiento.
Hay varias zonas donde ver delfines en España, la más famosa de ellas es el Estrecho de Gibraltar donde los turistas pueden salir en embarcaciones para ver diferentes tipos de delfines (comunes, mulares y listados) frente al litoral de Marruecos. Es una zona muy frecuentada por los delfines, ya que en la confluencia del Atlántico y el Mediterráneo encuentran una gran concentración de alimentos. Las excursiones se suelen realizar entre abril y octubre. Aquí podrás echar un vistazo a este tour de avistamiento de cetáceos desde Tarifa, pero también puedes optar por esta excursión desde Benalmadena o salir a hacer avistamiento de delfines desde Fuengirola.
Otras zonas recomendables para el avistamiento de delfines son la Costa de Mazarrón en Murcia donde se encuentra el escarpe de Mazarrón, una especie de cañón submarino y donde se suelen ver principalmente delfines listados, pero a menudo se pueden ver ballenas piloto y calderones comunes. También podrías ver cetáceos en las Rías Baixas en Galicia o las Islas Canarias donde se pueden ver delfines y a veces también ballenas. Los mejores tours de avistamiento de delfines en las Canarias que te recomendaríamos son este tour de avistamiento de cetáceos desde Morro Jable en Fuerteventura, este paseo en velero con avistamiento de cetáceos en la Costa Adeje de Tenerife o un tour de avistamiento de ballenas y delfines desde Tazacorte en La Palma.
Ballenas
Es mucho más fácil avistar delfines que ballenas cerca de la costa de España. La presencia de menos ejemplares y la permanencia más corta cerca de la costa causa que para el avistamiento tengas que tener algo más de suerte. No obstante, en el caso de tener éxito la emoción es mucho más fuerte debido al tamaño de estos animales majestuosos. Uno dos lugares idóneos para avistar ballenas es el Golfo de Bizkaia donde las salidas se suelen realizar desde los puertos de Bermeo y Santurtzi en el País Vasco y con algo de suerte se pueden ver ballenas picudas y rorcuales comunes. El otro lugar popular para salir a avistar bellenas es la Costa Adeje en el suroeste de la isla de Tenerife.
Dónde ver aves excepcionales en España
El avistamiento de aves en España es una de las actividades populares entre los amantes de la naturaleza. La diversidad de aves muy amplia y dependiendo del lugar podrás ver impresionantes aves rapaces, flamencos y muchas especies endémicas – por lo tanto únicas en el mundo.
Aves rapaces
Los parques naturales de España son el hábitat natural de algunos de las aves rapaces más espectaculares de nuestra tierra. De las aves rapaces de España probablemente el quebrantahuseos es la especie que mayor fascinación provocan. Si quieres ver estas aves que pueden sobrepasar los 2,80 metros de envergadura, el mejor lugar es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el Pirineo Aragonés. De hecho, en Aragón viven casi la mitad de los ejemplares de esta especie. Para la mayoría de los animales el mejor momento de avistamiento es la madrugada, pero, los quebrantahuesos en la Garganta de Escuaín – el lugar donde más animales se concentran de esta especie – suben poco a poco con las corrientes calientes y se los puede ver más fácilmente al mediodía en los miradores de Revilla (accesible sin dificultad por cuenta propia).
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (compartido entre Castilla y León y la Comunidad de Madrid) es el lugar por excelencia para avistar águila imperial ibérica, una especie endémica en la Península Ibérica que estuvo durante mucho tiempo en peligro crítico de extensión. La península Ibérica es hábitat de diferentes tipos de buitres. En el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, podrás ver durante todo el año impresionantes buitres negros cuyas alas a menudo superan los 2,5 metros de longitud, pero los buitres leonados que abundan, por ejemplo, en el Parque Natural de las Hoces del Duratón en Segovia – nosotros hemos visto en gran concentración en la Foz de Salinas en Huesca -, también son impresionantes.
Flamencos
Una de las aves más elegantes son los flamencos que viven en marismas en diferentes puntos del país. Antes, los flamencos se podían ver en España solamente en ciertas épocas del año, ya que durante los meses más fríos emigraban al norte de África. No obstante, debido al cambio climático en varios territorios del país, como en la Laguna de Fuente de Piedra en Málaga, el Parque Nacional de Doñana en Huelva y el Delta del Ebro en Tarragona, los flamencos se pueden ver durante todo el año. El mejor momento del año para disfrutar del espectáculo de grandes grupos de estas aves rosas es el invierno. Si te apetece ver flamencos en una excursión organizada, te recomendamos tour por el Delta del Ebro y un tour en 4×4 y paseo en barco por el Delta del Ebro.
Otro tipo de aves
En este último párrafo de esta sección queríamos recopilarte alguno de los mejores tours para avistar aves de todo tipo desde cigüeñas negras, aves rapaces y acuáticas, algunas migratorias, otras sedentarias. Te podemos recomendar una excursión a la Albufera desde Valencia para ver todo tipo de aves acuáticas, este avistamiento de aves en Foz por las aguas de la provincia de Lugo, un tour de avistamiento de aves en la Sierra de Aracena en Huelva, este avistamiento de aves en la bahía de Santander, una excursión para ver aves en el Embalse de Santillana en la Comunidad de Madrid, un tour para avistar aves en Badajoz y este avistamiento de aves en la Sierra de Gata, ambas excursiones en Extremadura.
Los mejores zoos en España
Aunque en este artículo quisimos centrarnos en las diferentes posibilidades de avistar animales en España en libertad. Sin embargo, hay varios parques zoológicos en España que merecen tu atención. Lejos queda ya la época de los zoos donde el enfoque era en el espectáculo de animales exóticos, las instituciones que te recomendamos hacen un gran trabajo para despertar la conciencia sobre la importancia de la conversación de animales especialmente en los más jóvenes y, además, activamente participan en el gran labor de recuperación de especies que están en peligro serio de extinción.
Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Desde hace más de tres décadas una gran variedad de animales desde tigres y cebras hasta rinocerontes y hipopótamos viven en semilibertad en los 750 hectáreas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno que con su paisaje kárstico y sus grandes espacios te hará sentir como si estuvieras viendo animales en libertad. Más de un centenar de especies, la mayor comunidad de elefantes africanos fuera de África (la mayoría de ellos nacidos en el mismo parque), la mayor reserva de osos pardos en Europa y uno de los recintos de gorilas más impresionantes del mundo, son solo algunos de los hitos del parque. Debido a las grandes dimensiones del parque, necesitarás un vehículo para recorrerlo bien. Aquí puedes comprar tu entrada al Cabarceno, aunque la forma más cómoda (y para no perderte los rincones más interesantes) es asistir a esta excursión organizada desde Santander.
Bioparc de Valencia
Paisajes, vegetación y los mismos animales conviven en los diferentes espacios del Bioparc de Valencia. Este parque en Valencia capital, a orillas del río Turia, se dedica a los diferentes ecosistemas del continente africano desde los bosques ecuatoriales y los grandes humedales hasta los hábitats muy particulares de Madagascar. Diferentes especies conviven en el mismo espacio que representa de manera mucho más real los ecosistemas originales que los antiguos zoos en que cada especie tenía su recinto. Si te apetece visitar este parque, aquí puedes comprar tu entrada al Bioparc. Por cierto, si visitas la provincia de Málaga, allí encontrarás el Bioparc de Fuengirola que fue pionero en España en anteponer la preservación de las especies y sirvió como modelo para el Bioparc valenciano.
Faunia
En 16 hectáreas alberga animales de algunos de los ecosistemas más espectaculares del mundo el parque Faunia en Madrid. El paisaje salpicado de estanques y lagos te hará sentir como si realmente estuvieras visitando el hábitat natural de los animales. Además de los ecosistemas de la Selva Amazónica, la parte más fascinante del parque es el ecosistema polar más grande de Europa. Es un lugar maravilloso para que los niños conozcan estos ecosistemas sin tener que salir de la capital. Si quieres, aquí puedes comprar tu entrada a Faunia.
Aquí terminamos este artículo sobre los mejores lugares para ver animales salvajes más emblemáticos en libertad en España. Como has podido ver, muchos rincones del territorio español esconden algún animal especial que tendrás ganas de ver en su hábitat natural.
¡No vayas a avistar animales sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro, especialmente no para hacer una actividad como el avistamiento de animales que siempre puede traerte algún susto. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en España
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta