La Provincia de Cádiz es uno de los destinos más completos no solamente de Andalucía, sino de toda España. Entre las muchas cosas geniales que ver en Cádiz Provincia encontrarás pueblos blancos, playas impresionantes y parajes naturales alucinantes. Además, esta provincia cuenta con un clima maravilloso que te permite disfrutar de un viaje por los pueblos bonitos de Cádiz durante todo el año. Es la provincia andaluza que más parques naturales tiene y las playas de la Costa de la Luz enamoran a cualquiera que – como nosotros – ama las playas salvajes. Te hemos preparado una guía con 35 cosas geniales que ver y hacer en Cádiz, obviamente no para visitarlos todos en el mismo viaje. Nosotros, aunque no nos queda muy cerca, intentamos volver a menudo para seguir descubriendo más y más rincones mágicos.
Índice del post
- Ciudades y pueblos bonitos de Cádiz Provincia
- 1. Cádiz capital
- 2. Alcalá de los Gazules
- 3. Arcos de la Frontera
- 4. Castellar de la Frontera
- 5. Chiclana de la Frontera
- 6. Chipiona
- 7. Conil de la Frontera
- 8. El Puerto de Santa María
- 9. Grazalema
- 10. Jerez de la Frontera
- 11. Los Caños de la Meca
- 12. Medina Sidonia
- 13. Olvera
- 14. San Fernando
- 15. Sanlúcar de Barrameda
- 16. Setenil de las Bodegas
- 17. Tarifa
- 18. Ubrique
- 19. Vejer de la Frontera
- 20. Zahara de la Sierra
- 21. Zahara de los Atunes
- Playas de Cádiz imprescindibles
- Parajes naturales y otros lugares que ver en Cádiz Provincia
- Mapa imprescindibles de Cádiz Provincia
- Ahorra con nuestros enlaces
Ciudades y pueblos bonitos de Cádiz Provincia
La primera sección de este post vamos a dedicar a la capital y los pueblos más bonitos de la Provincia de Cádiz. Los pueblos blancos de Cádiz se consideran entre los más pintorescos de toda Andalucía. Estos municipios se encuentran en el interior de la provincia y en este apartado te presentamos los más conocidos junto a algunos de los municipios más bonitos de la costa. En vez de seguir algún ranking personal, los pueblos están en orden alfabético.
1. Cádiz capital
No podemos empezar los imprescindibles que visitar en Cádiz Provincia sin hablar un poco de la capital. Aunque se merecería un artículo aparte, aquí te damos solo cuatro pinceladas sobre esta preciosa que nos enamoró con su belleza, su ambiente y su gente amable. Rachele tuvo la suerte de vivir una época aquí y lo recuerda con mucha nostalgia.
El casco antiguo de Cádiz se encuentra en una isla y se trata de la ciudad más antigua de España. Fundada por los fenicios hace más de tres milenios y se dice que fue la primera ciudad fundada en el Occidente. Fue un centro muy relevante del Imperio Romano y tampoco perdió su importancia durante la época de los visigodos y los musulmanes. Desde aquí salieron muchas carabelas a descubrir el nuevo mundo y la Constitución de Cádiz de 1812 es ejemplo en el mundo por ser uno de los más liberales de su época.
Entre los monumentos principales de la ciudad no debes perderte la fascinante Catedral, pero también destacamos el Castillo de San Sebastián, la Torre Tavira o el Castillo de Santa Catalina. También te recomendamos ir descubriendo las hermosas plazas de la ciudad. Solo algunas de las más bonitas son la plaza de Candelaria, la plaza de España, la del Mentidero, la de Mina, la plaza de San Antonio o la de San Juan de Dios y podría seguir. Finalmente, la parte que más nos encanta de Cádiz es su Paseo Marítimo y la Playa de la Caleta que además de su belleza te ofrece un ambiente muy especial.
2. Alcalá de los Gazules
Entre la Sierra del Aljibe y el Parque Natural de los Alcorconales se encuentra el pintoresco pueblo de Alcalá de los Gazules. Quizás no es de los pueblos más populares que ver en Cádiz, aunque en este municipio de casas blancas se hallan numerosos monumentos como las ruinas de su castillo en la cumbre del cerro o la Casa del Cabildo. El pueblo alberga varios edificios religiosos, también, como la Iglesia Mayor de San Jorge y los conventos de Santa Clara y de Santo Domingo. Tampoco deberás perderte las hermosas fuentes árabes con sus pozos.
3. Arcos de la Frontera
Situado en un risco y rodeado del río Guadalete, Arcos de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Cádiz y sin duda uno de nuestros favoritos. Desde el mirador de la Plaza del Cabildo podrás disfrutar de vistas panorámicas realmente fascinantes de la Sierra de Grazalema. Nosotros hemos recorrido varios miradores para disfrutar de vistas espectaculares del pueblo desde diferentes ángulos. Para conocer lo mejor de Arcos de la Frontera, podrías hacer un free tour por Arcos de la Frontera.
El municipio está caracterizado por las típicas calles estrechas y casas blancas de Andalucía y en varios puntos del pueblo encontrarás macetas con flores en la pared que lo convierten todavía más pintoresco. Arcos de la Frontera es conocido como el típico punto de partida en una ruta por los pueblos blancos de Cádiz. El pueblo cuenta también con monumentos interesantes como la Basílica de Santa María, el Castillo de los Duques del Siglo, la Iglesia de San Pedro o la Puerta de Matrera. Lo mejor es perderse por sus calles tranquilas y disfrutar de su pequeños rincones mágicos.
4. Castellar de la Frontera
El principal atractivo Castellar de la Frontera es sin duda el Castillo de Castellar del siglo XIII. El casco antiguo del pueblo se refiere como la Villa-Fortaleza y cuenta con un laberinto de callejuelas irregulares. Algunos de los puntos más importantes que visitar son el Ayuntamiento, la iglesia del Divino Salvador y el Alcázar de los Condes de Castellar con su fachada bonita. El monumento principal, la fortaleza, se sitúa en lo alto de un cerro y tenía importancia estratégica en la época de las batallas entre cristianos y musulmanes. Además, desde arriba podrás disfrutar de vistas fascinantes del embalse del Guadarranque y el Parque Natural de los Alcornocales. Si estás en el pueblo, te vendrá genial esta visita guiada por Castellar Viejo.
5. Chiclana de la Frontera
El pueblo costero de Chiclana de la Frontera es conocido ante todo su famosa playa, la Barrosa que con sus 8 kilómetros es una de las playas míticas de la Provincia de Cádiz. Sin embargo, Chiclana tiene muchos otros lugares de interés como la octogonal Ermita de Santa Ana que es el símbolo de Chiclana y desde su colina, además, podrás divisar vistas panorámicas del pueblo. También deberás visitar el Castillo de Sancti Petri (situado en un islote), el Arquillo del Reloj – una hermosa torre de 30 metros – o la Iglesia de San Juan Bautista, obra maestra del neoclásico gaditano.
6. Chipiona
Si buscas un lugar donde disfrutar de vistas impresionantes y bonitos atardeceres desde el faro más alto de España, Chipiona es otro de los pueblos que tienes que ver en Cádiz Provincia. Aunque el faro con sus casi setenta metros de altura es el principal atractivo de lugar, también encontrarás monumentos interesantes como el Santuario de la Virgen de la Regla o el Castillo de Chipiona. Tampoco faltan las playas maravillosas como la playa Cruz del Mar o la playa de Regla.
7. Conil de la Frontera
En plena Costa de la Luz se encuentra una las localidades más populares que ver en la Provincia de Cádiz, Conil de la Frontera. Es un tranquilo pueblo pesquero con hermosas playas en sus alrededores. De sus monumentos destacan la Iglesia de Santa Catalina y la Torre Guzmán a que podrás subir para disfrutar de vistas memorables de la costa. Como hemos dicho, las playas de Conil de la Frontera como la de los Beteles, la playa del Castilnovo y la de Fuente del Gallo son de las mejores de la zona, pero a nosotros especialmente nos gustan las recónditas Calas de la Roche de que hablaremos más adelante.
8. El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María es una de las ciudades históricas de la costa gaditana cuya época dorada está estrechamente vinculada del comercio con las Américas. A eso se deben las cientos de casas palacio tradicionales con hermosos patios que fueron construidas principalmente en los siglos XVI y XVII. Los patios son especialmente fascinantes y deberás echarles un vistazo en la Casa de los Leones o el Palacio de Anaríbar, por ejemplo. Recorriendo este hermoso centro histórico encontrarás monumentos importantes como el Castillo de San Marcos que alberga una antigua mezquita dentro o la Iglesia Mayor Prioral.
Tampoco te debes perder las bodegas de la ciudad como las Bodegas Osborne, las playas fabulosas del Puerto de Santa María como la de la Muralla, la de La Puntilla y la playa Valdelagrana o los maravillosos atardeceres desde el Puerto Sherry. Si visitas El Puerto de Santa María, no dejes de hacer esta visita guiada por la ciudad.
9. Grazalema
En el corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema se encuentra el pueblo de Grazalema. Del parque natural hablaremos más abajo, pero que baste decir que este es uno de los pocos pueblos de Cádiz con encanto donde incluso podrías encontrar nieve en invierno. El municipio tiene numerosos rincones encantadores como las Iglesias de San Juan y de San José, la Plaza España, el Monumento al Toro de Cuerda y varios miradores para disfrutar de los paisajes de los alrededores. Para conocer la esencia de Grazalema, te vendrá genial este free tour por Grazalema. Además de ser una parada imprescindible en una ruta por los pueblos blancos de Cádiz, es también el mejor punto de partida para realizar excursiones o escalada en la zona.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
10. Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera es la ciudad más poblada de la provincia y conocida ante todo por ser la cuna del vino gaditano. Si te gusta el vino, una de las mejores cosas que hacer en Cádiz Provincia es hacer un recorrido por los tabancos de Jerez. Los tabancos son unas tabernas típicas de la zona donde el vino se sirve a granel y tomar un par de copas junto a tapas ricas es una experiencia inolvidable. Por supuesto, no te puedes marchar de Jerez sin patear su coqueto centro histórico con monumentos importantes como el Alcázar, la Catedral, los bonitos Claustros de Santo Domingo o la Real Fundación del Arte Ecuestre que muestra las tradiciones ecuestres tan características de la ciudad.
11. Los Caños de la Meca
La pedanía gaditana de Los Caños de Meca es muy conocida ante todo por ser la antigua meca del hippismo en Cádiz. Se trata de una calle de unos 3 kilómetros dentro del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, uno de los paraísos de la península. Su principal atractivo es la naturaleza que rodea sean las playas salvajes del Faro de Trafalgar, las Las Cortinas de los Caños de Meca – unas mini cascadas espectaculares que caen de los acantilados o el rincón más impresionante de todos, el Cabo de Trafalgar con su faro con vistas privilegiadas de las playas y la costa africana. Si te gusta la historia, te sentirás en un lugar muy especial, ya que es aquí donde la armada británica liderada por el Almirante Nelson consiguió derrotar la flota de Napoleón.
12. Medina Sidonia
Situado sobre una atalaya se encuentra uno de los pueblos con más encanto en Cádiz, el precioso pueblo amurallado de Medina Sidonia. Es conocido simplemente como el Balcón de la Bahía de Cádiz que te da alguna pista sobre las vistas panorámicas que puedes tener desde la localidad. Más de 3.000 años de historia y el paso de numerosas culturas de los fenicios o los romanos hasta los musulmanes y los cristianos se reflejan en el gran número de monumentos que encontrarás paseando entre las casas blancas del pueblo.
Arcos monumentales como el hermoso arco árabe de la Pastora y el arco de Belén, la Iglesia de Santa María la Mayor La Coronada o el Recinto Arqueológico del Castillo solo son algunos puntos que no te debes perder. Te recomendamos perderte por el laberinto de las callejuelas para disfrutar de este ambiente cargado de historia. Medina Sidonia es una base excelente para visitar el Parque Natural de Los Alcornocales y la Laguna de Medina en los alrededores de la localidad.
13. Olvera
En la Serranía Gaditana rodeado de enormes campos de olivos se encuentra Olvera, un pueblo que fue importante lugar fronterizo del Reino de Granda durante la época del musulmana. El Castillo de Olvera del siglo XII recuerda el pasado morisco de la ciudad, mientras la obra más importante de la herencia cristiana es la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. De todas maneras no dejes de patear las calles pintorescas de este hermoso pueblo, aunque las calles estrechas y empinadas te hagan sudar.
14. San Fernando
San Fernando, conocido también como la Real Villa de La Isla de León, se comunica con la ciudad de Cádiz por un precioso istmo de tierra. Es una de las ciudades más bonitas de la bahía de Cádiz con un patrimonio histórico realmente notable. Entre los monumentos que debes visitar encuentras el Castillo de San Romualdo del siglo XIII, testigo de batallas entre musulmanes y cristianos. San Fernando tiene varias plazas bonitas como la plaza Juan de Vargas, que alberga el monumento a Camarón de la Isla, el cantaor flamenco que nació en la ciudad. Tampoco te pierdas la fachada del Real Instituto y Observatorio de la Armada y el Real Teatro de las Cortes en que se redactó la Constitución de Cádiz del 1812. Para conocer lo mejor de San Fernando, podrías considerar esta visita guiada por la ciudad.
15. Sanlúcar de Barrameda
En la desembocadura del río Guadalquivir, justo en frente del Parque Nacional de Doñaña, se encuentra Sanlúcar de Barrameda, otro de los municipios imprescindibles que ver en Cádiz. En Sanlúcar se encuentra una de las fortalezas emblemáticas que puedes ver en los pueblos de Andalucía, el Castillo de Santiago del siglo XV. Para visitar los monumentos más importantes, te aconsejamos este free tour por Sanlúcar.
Merece la pena hacer un recorrido por el barrio Bajo de Guía pasando por su hermosa Plaza de Cabildo y visitando sus otros monumentos importantes como el Palacio Ducal de Media Sidonia, la galería porticada de Las Covachas o el Templo de Nuestra Señora de los Desamparados, entre otros. Tampoco te puedes ir sin probar unos langostinos y tomar la manzanilla, el vino de Sanlúcar. Nosotros nunca olvidaremos el atardecer y la subida de luna llena que pudimos ver desde el bar-terraza del altísimo Hotel Guadalquivir.
16. Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas es un lugar diminuto, pero seguramente es el pueblo más sorprendente que visitar en Cádiz Provincia. Este municipio de la sierra gaditana es un lugar realmente singular con sus casas construidas debajo de una saliente de rocas gigantescas. El lugar principal que deberás visitar es la Calle Cuevas del Sol que los fines de semana suele estar abarrotada de turistas. No obstante, deberás callejear por el resto del pueblo recorriendo la bonita Plaza de Andalucía y la Calle Cuevas de la Sombra o conocer los monumentos principales como el Torreón del Homenaje que queda del antiguo alcázar almohade del siglo XII y la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación construida sobre una antigua mezquita. Para conocer la esencia del pueblo, tienes varios tours gratuitos disponibles como este free tour por Setenil de las Bodegas, un free tour nocturno por Setenil de las Bodegas y este free tour por los miradores de Setenil de las Bodegas.
17. Tarifa
Tarifa tiene una ubicación realmente única. No solo es el lugar más meridional del continente europeo desde donde parece que puedes tocar África, sino aquí está también el punto en que se separa el Mar Mediterráneo del Atlántico. Las playas de Tarifa rodeadas de dunas de arena son el paraíso para los amantes del surf y el municipio es conocido como la capital de este deporte en la provincia. El casco antiguo de Tarifa tiene, además, varios monumentos destacables como la Puerta de Jerez del siglo XIII – el símbolo de la ciudad -, el imponente Castillo de Guzman el Bueno y las ruinas del Castillo de Santa Catalina. También podrás caminar sobre las antiguas murallas medievales.
18. Ubrique
Rodeado de las montañas de Sierra de Cádiz se halla Ubrique, uno de los pueblos blancos que visitar en una ruta por la provincia. Hay dos aspectos que convierten este municipio en un destino turístico especialmente apetecible: la marroquinería, cuya historia que tiene su propio museo en la localidad y la herencia romana que puedes visitar recorriendo las ruinas de la Ciudad Romana de Ocuri. Tampoco deberías perderte el Convento de Capuchinos del siglo XVII, un precioso monasterio barroco que alberga obras antiguas muy importantes. Podrás visitar todos los monumentos más importantes en un free tour por Ubrique.
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en la provincia de Cádiz! o puedes reservar alguno de los tours que te recomendamos pinchando en el banner de abajo.
19. Vejer de la Frontera
Para muchos la población más bonita de no solo la provincia, sino de toda Andalucía es Vejer de Frontera, otro de los pueblos blancos que ver en Cádiz. Numerosas culturas han dejado en este pueblo idílico sus huellas desde la época de los romanos. Pasear entre las casas blancas y los patios coloridos de las calles laberínticas te ofrecerá un viaje en el tiempo. Desde los restos del Acueducto romano o el Castillo hasta el Arco de las Monjas – el lugar más pintoresco de Vejer – o el Convento de las Monjas Concepcionistas. Tampoco te pierdas el barrio judío o los molinos de viento de las fincas de Las Tres Ave María junto a muchos otros rincones mágicos que te esperan. Para no perderte ninguna de las maravillas del pueblo, te recomendamos hacer un free tour por Vejer de la Frontera y free tour de los misterios y leyendas de Vejer.
20. Zahara de la Sierra
Tradición, historia y naturaleza se fusionan en Zahara de la Sierra, otra de las paradas imprescindibles en una ruta por los pueblos blancos de Cádiz. Situado en lo alto de un peñasco en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, este municipio cuenta con un hermoso castillo medieval como principal atracción. Desde arriba podrás disfrutar de vistas fascinantes del entorno con las montañas y las aguas turquesas del cercano Embalse de Zahara-El Gastor. Otros monumentos destacables de Zahara de la Sierra son la Torre del Reloj, la Iglesia de Santa María de Mesa y la Capilla de San Juan de Letrán. Si te apetece conocer la esencia de la localidad en una visita guiada, podrías optar por un free tour por Zahara de la Sierra.
21. Zahara de los Atunes
Terminamos este apartado de los pueblos de Cádiz con encanto hablando Zahara de los Atunes, un pintoresco pueblo en la costa gaditana. Sus playas grandes – la Playa de Zahara de los Atunes, la de Atlanterra y la de los Alemanes – son una delicia y en nombre del pueblo te chiva cuál es la especialidad gastronómica de la localidad. Además de disfrutar de la playa y un platazo de atún fresco, deberás visitar también el castillo del siglo XV y los restos de sus murallas o la hermosa Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Si visitas Zahara de los Atunes en verano, no te pierdas el mercadillo artesanal con su gran ambiente. El pueblo también es el lugar ideal para visitar las ruinas romanas de Baelo Claudia.
50 lugares mágicos QUE VISITAR en ALMERÍA Provincia
Los 50 PUEBLOS más bonitos de GRANADA
40 cosas QUE HACER en la PROVINCIA de GRANADA
40 lugares QUE VISITAR en HUELVA Provincia
40 imprescindiblesQUE VER en la PROVINCIA de JAÉN
50 PUEBLOS de MÁLAGA con encanto
30 lugares QUE VER en la PROVINCIA de MÁLAGA
40 rincones mágicosQUE VISITAR en la PROVINCIA de SEVILLA
Playas de Cádiz imprescindibles
La Costa de la Luz es símbolo de sol y playas y la verdad es que las mejores playas de Cádiz no tienen que envidiar nada a ningún otro lugar del mundo. Más de 200 kilómetros de arena dorada encontrarás con algunas de las playas más emblemáticas del país. Aunque lo que dominan son los arenales extensos y casi infinitos, hay también calas recónditas.
22. Calas de Roche
Empezamos directamente con estas calitas pequeñas de que te hemos hablado. Cerca de Conil de la Frontera se encuentran las Calas de Roche, unas calitas totalmente vírgenes donde podrás sentirte lejos del bullicio de los hoteles incluso en temporada alta. Y el agua es ¡simplemente espectacular!
23. Playa de Bolonia
No se discute mucho que las mejores playas de Andalucía se encuentran la Costa de la Luz. Entre las muchas playas espectaculares hay una que tienes que ver en Cádiz Provincia, sí o sí, la mítica Playa de Bolonia. Esta playa de arena blanca y fina es totalmente virgen, cuenta con más de 4 kilómetros de extensión y está rodeada de un pinar y dunas de arena en un lado y bañada por aguas de color turquesa en el otro. ¿Puedes imaginar una estampa más espectacular? Es un verdadero paraíso y suele ocupar las primeras plazas entre las mejores playas de España junto a la Playa de Ses llletes en Formentera o la Playa de Rodas en las Islas Cíes. Además, en las inmediaciones de la playa podrás visitar el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Baelo Claudia.
24. Playa de los Alemanes
Cerca de Zahora de Atunes, pero suficientemente alejada de las zonas urbanizadas se encuentra la Playa de los Alemanes, conocido también con otros nombres como la playa de Cabo de Plata o la playa de Aguaenmedio. La playa de arena fina y aguas cristalinas se encuentra entre dos cabos, el Cabo de Gracia y el Cabo de la Plata y es un verdadero paraíso donde se respira la máxima tranquilidad. Te recomendamos acercar al Faro de Camarinal para disfrutar de vistas panorámicas de la playa.
25. Playa de Zahora
Entre Los Caños de Meca y la Playa del Palmar (más sobre esta playa abajo) se encuentra la Playa de Zahora. Esta playa de casi 3 kilómetros se extiende casi hasta el Cabo de Trafalgar. Es una playa más urbanizada que las anteriores, pero no suele estar muy masificada y es un lugar genial para disfrutar de una cena romántica, una copa en un entorno inmejorable o una puesta de sol memorable.
26. Playa El Palmar
Las playas en los alrededores de Conil de la Frontera son quizás las más populares de la zona, especialmente entre los amantes del surf. De esta serie de playas destaca la Playa El Palmar, una fascinante playa extensa y de aspecto salvaje. Más allá de disfrutar de las olas – si tú de verdad surfeas, no como nosotros – es una playa genial para disfrutar de paseos largos y los mercadillos artesanales que se montan cada verano.
Parajes naturales y otros lugares que ver en Cádiz Provincia
La Provincia de Cádiz no solo tiene sus pueblos blancos famosos y sus playas excepcionales, sino es también la provincia andaluza con más parques naturales. En este apartado, te presentamos algunos de los mejores espacios naturales y otros lugares interesantes que visitar en Cádiz.
27. Conjunto Arqueológico Baelo Claudia
Una de las joyas de la Antigua Roma se encuentra en la provincia de Cádiz. A pocos metros de la preciosa Playa de Bolonia se encuentra uno de los recintos arqueológicos más importantes que visitar en Andalucía, las ruinas de la ciudad romana de Baelo Claudia. No es de los yacimientos más conocidos de la época del Imperio Romano a pesar de su buen estado de conservación. En el asentamiento funcionaba una fábrica que fue el centro de producción del garo (garum en latino), una salsa de pescado que luego se exportaba a todo el territorio del Imperio. El teatro antiguo está especialmente bien conservado y a menudo se organizan en él festivales de música y funciones de teatro.
28. Parque De Los Alcornocales
El Parque Natural de los Alcornocales es un espacio natural muy importante (compartido entre Cádiz y Málaga), ya que aquí se encuentra el bosque de alcornoques más extenso en el mundo. Es un precioso bosque subtropical situado en un territorio de montañas escarpadas. Para los amantes de la naturaleza, uno de los imprescindibles que hacer en Cádiz Provincia es disfrutar de una excursión en este bosque frondoso y singular atravesado por ríos y arroyos. Una de las excursiones más recomendables es el sendero de Valdeinfierno, una ruta sencilla y bien señalizada. Respecto la fauna del parque, es el único lugar de Andalucía donde podrás ver el corzo morisco, pero hay también ciervos, cabras montes y muchos otros animales.
29. Parque Nacional de Doñana
Sin duda el paraje natural más conocido de la provincia es el Parque Nacional de Doñaña. Este parque compartido entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz se considera la mayor reserva ecológica del continente europeo. La parte gaditana se accede fácilmente desde Sanlúcar de Barrameda, uno de los pueblos bonitos de Cádiz que hemos mencionado anteriormente. Doñana cuenta con diferentes ecosistemas desde marismas y dunas hasta pinares. Es uno de los mejores lugares del mundo para avistar aves y es un verdadero paraíso natural que se puede explorar en barco o en vehículos todoterreno.
30. Parque Natural de la Bahía de Cádiz
El Parque Natural Bahía de Cádiz se sitúa entre el Estrecho de Gibraltar y el Parque Nacional de Doñana. Su paisaje es dominado por dunas, marismas, playas y bosques de pinos. Es uno de los mejores lugares para observar la migración de aves entre Europa y el continente africano. Además de grandes colonias de cigüeñuelas y avocetas, podrás observar también flamencos en las marismas. El parque tiene varias playas espectaculares como la Playa Camposto o Levante. Visitando el parque natural también encontrarás numerosas salinas – una decena de ellas todavía utilizadas – que fueron pilares importantes de la economía local.
31. Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
A pesar de su pequeño tamaño (unas 5.000 hectáreas), el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate alberga cinco ecosistemas diversos. Explorando el parque encontrarás marismas, dunas de arena, pinares y acantilados entre ellos el fascinante Tajo de Barbate, el acantilado más impactante de la costa Atlántica de Cádiz. Hacer un pequeño recorrido en barco por la costa disfrutando de la brisa del mar es una de las experiencias más memorables que puedes tener en un viaje por la provincia.
32. Parque Natural del Estrecho
El Parque Natural del Estrecho se encuentra en el extremo sur de la provincia de Cádiz y se extiende entre Algeciras y Tarifa. Es el lugar donde Europa casi se une a África y este parque representa un espacio de tránsito entre ambos continentes. Las Sierras de la Plata y de San Bartolomé en el interior y las zonas transitorias entre el Atlántico y el Mediterráneo también pertenecen al parque. La cosa más excepcional de este lugar es su fauna marítima con numerosas especies de tortugas y cetáceos como orcas que se pueden avistar con frecuencia. Es un territorio muy diverso donde encontrarás decenas de cuevas subterráneas, las dunas de la Playa de Bolonia, las ruinas romanas de Baelo Claudia, el Faro de Tarifa, cuevas con arte rupestre y restos megalíticos como el Dolmen de las Piñas.
33. Ríos de Cádiz
Los ríos de Cádiz y sus marismas representan un espacio natural con una gran diversidad de ecosistemas desde dunas de arena hasta humedales. Una experiencia para recordar es navegar por el río Guadiaro que discurre entre Cádiz y Málaga, podrías hacer este tour en kayak por el río durante el cual tendrás posibilidad de avistar muchas especies de aves. Otra gran opción es hacer una salida en kayak por el río Palmones y durante esta excursión atravesarás un hermoso bosque de ribera lleno de sorpresas desde aves migratorias hasta diferentes tortugas.
34. Sierra de Grazalema
Hemos dejado casi para el final uno de los platos fuertes que ver en Cádiz Provincia, la Sierra de Grazalema. De forma implícita ya hemos hablado de este parque natural, ya que muchos de los pueblos blancos de Cádiz se encuentran en esta zona. Quizás te sorprenda, pero la zona más lluviosa del país no está en el norte de la península, sino en este mismo paraje natural. Ahora ya no te sorprenderá ver las montañas de roca caliza cubiertas de frondosos bosques verdes en toda la sierra. A nosotros nos pareció el paraíso del senderismo donde podríamos haber estado muchos días explorando los valles, cañones, cuevas y otras preciosas formaciones de rocas.
35. Excursión a Gibraltar
Si visitas Cádiz, no puedes perderte la oportunidad de visitar Gibraltar, este enclave británico en la Península Ibérica. Gibraltar es el único sitio en Europa donde podrás ver monos en libertad, aunque como siempre hay que tener bastante cuidado con estos animales. Además de ver los monos y disfrutar de las vistas de la cercana costa africana desde la Punta de Europa, deberás visitar las preciosas Cuevas de San Miguel. Si quieres visitar Gibraltar en una excursión organizada, podrías reservar este tour a Gibraltar desde Cádiz capital.
Mapa imprescindibles de Cádiz Provincia
Aquí terminamos nuestra recopilación de 35 imprescindibles que ver en Cádiz Provincia. Estamos seguros que entre las playas maravillosas, los fascinantes parajes naturales y los pueblos de Cádiz con encanto, te hemos dado muchas ideas para tu ruta por este rincón mágico de Andalucía.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en CÁDIZ, JEREZ DE LA FRONTERA y VEJER DE LA FRONTERA
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Cádiz Provincia
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
Deja una respuesta