Nueva York es una ciudad muy grande que tiene muchísimos barrios, cada uno con su carácter propio. La Gran Manzana está divida en cinco distritos: Manhattan, Brooklyn, el Bronx, Queens y Staten Island. Aquí te vamos a presentar los barrios de Nueva York que deberías conocer. Aunque la mayoría de los principales lugares de interés que ver en Nueva York se encuentran en Manhattan – tampoco vamos a obviar los barrios de los otros cuatro distritos. Te hemos preparado una guía muy completa con 40 barrios de Nueva York que no te deberías perder.
¡No viajes a Estados Unidos sin seguro, resérvalo clicando en la imagen y obtén un 5% de descuento por ser nuestro lector!
Barrios de Nueva York – I. Manhattan
Los barrios que se encuentran en el distrito de Manhattan se dividen en tres zonas, a veces un tanto artificiales. En el sur de la isla se encuentra Downtown que se constituye de una zona de rascacielos y otra zona de casas bajas. En Downtown las calles no son paralelas y simétricas. Encima de la calle 14 (según otras distribuciones la calle 34) empieza Midtown con muchos rascacielos, calles y avenidas numeradas que forman cuadrículas. Esta estructura se mantiene en la parte alta de la ciudad que empieza en la parte sur de Central Park. Vamos a presentarte todo que ver y hacer en Manattan, Nueva York, recorriendo sus barrios de sur a norte.
1. Lower Manhattan – el distrito financiero
Lower Manhattan es el distrito financiero de la ciudad. De los lugares principales que visitar en Nueva York, aquí se encuentra Wall Street con la bolsa más importante del mundo y el edificio más alto de la ciudad, el One World Trade Center. Este último fue construido en el lugar de las torres gemelas derrumbadas en el atentado terrorista del 11-S. Es un barrio que tiene un aspecto muy distinto durante la semana cuando las calles están llenas de trabajadores, mientras el fin de semana es bastante desértico. De aquí parten los ferrys a la Estatua de la Libertad y a Staten Island. Aquí te contamos lo esencial que ver en Lower Manhattan.
2. Tribeca
TriBeca (Triangle Below Canal Street) es un pequeño barrio al norte de Lower Manhattan. Su nombre significa un triángulo por debajo de Canal Street. Antes, se trataba de un barrio industrial que fue transformado en una zona con bastante clase. Hoy en día está lleno de hoteles de lujo y restaurantes de diseño.
3. Little Italy y Nolita
Aunque ya queda lejos su época de su gloria, Little Italy es otro de los barrios de Nueva York que tiene su ambiente especial. Solamente quedan un par de calles que la Pequeña Italia era un día un barrio próspero de inmigrantes italianos. como las calles Mulbery y Mott Street. También encontrarás aquí muchos restaurantes italianos, algunos de ellos con mucha historia. Si tienes suerte como nosotros y puedes visitar Nueva York durante las fiestas de San Gennaro a mediados de septiembre, es el momentos ideal para revivir la antigua gloria del barrio.
A norte de Little Italy se encuentra Nolita cuyo nombre significa exactamente su ubicación geográfica (North of Little Italy). Esta zona pequeña alberga muchas tiendas y restaurantes de moda. Aquí te explicamos lo esencial que ver en Little Italy de Nueva York.
4. Chinatown
Chinatown es uno de los barrios más grandes del sur de Manhattan. A diferencia de otros lugares donde el barrio chino solo lleva el nombre sin mucho significado, el Chinatown de Manhattan es un barrio auténtico. Su caos puede ser intimidante, pero para los amantes de Asia parecerá una verdadero placer pasear por sus calles llenas de restaurantes locales, puestos de frutas exóticas y tiendas donde venden todo y más. Tampoco faltan las visitas culturales: templos budistas o Columbus Park donde podrás sumergir en la vida cotidiana de los lugareños. En esta entrada te contamos lo mejor que ver en Chinatown Manhattan.
5. Lower East Side
Lower East Side es de aquellos barrios que estaban vinculados a la inmigración de trabajadores. Aunque la gentrificación han transformado este barrio, todavía se puede percibir este carácter auténtico y conservador al lado de los nuevos hoteles. Lugares como el Katz’s Delicatessen todavía muestran las huellas del pasado antiguo de la ciudad. Nosotros nunca olvidaremos los bocadillos de pastrami que comimos en este restaurante judío.
6. East Village
Cerca del Lower East Side, sin notar mucho el cambio, se encuentra el East Village, uno de los barrios a que se puede etiquetar como alternativo. No es de los barrios populares de Manhattan entre los turistas, sin embargo, nosotros te recomendamos perderte entre sus calles buscando lugares que recuerdan todavía su ambiente hippie, tan característico en los años 60 y 70. Es uno de los barrios más fiesteros de Manhattan.
7. SoHo y NoHo
Estas dos zonas situadas al sur y norte de Houston Street, el SoHo (South of Houston Street) y el NoHo (North of Houston Street) hace poco eran el hogar de artistas y hoy en día se nota todavía esta aire bohemio. Casas con aspecto industrial con las típicas escaleras de incendio en el exterior transmiten este ambiente único que caracteriza estos barrios. Muchas tiendas y restaurantes de lujo se han instalado en esta zona de la ciudad.
8. Greenwich Village y West Village
Los barrios favoritos de muchos en Nueva York, conocidos también como The Village (El Pueblo) se caracterizan por un ambiente de ciudad pequeña. El pasado de Greenwich Village y West Village fue marcado por movimientos sociales y artísticos. Entre nuestras cosas favoritas que hacer en Nueva York muchas son de estos barrio de Manhattan. Disfrutar del ambiente de Washington Square Park echando una partida de ajedrez con los locales o perdernos por las calles del barrio contemplando los brownstones (casas con un tono marrón y una bonita entrada), son algunas de nuestras actividades preferidas. Lee nuestro post con todo lo mejor que ver y hacer en Greenwich Village y West Village.
9. Meatpacking District
Ya no queda mucho del pasado cuando el Meatpacking District era el hogar de los mataderos y distribuidores de carne que dan el nombre al barrio. Hoy en día uno viene al Meatpacking District para subir al High Line, una de las atracciones más recientes de la ciudad encima de las antiguas vías de tren.
10. Chelsea
Ya entramos ahora en los barrios que son fronterizos entre Midtown y Downtown. Chelsea es uno de los barrios donde más galerías de arte o restaurantes de calidad encontrarás. No obstante para nosotros lo esencial de este barrio son sus mercados, el Mercado de Chelsea (Chelsea Market), ante todo. Al High Line se puede acceder también desde Chelsea.
11. Union Square
Ya con un carácter de Midtown muy reconocible, Union Square (el centro de este barrio) es una de las plazas más importantes que ver en Nueva York. Muchas líneas de metro se encuentran en esta plaza animada donde también encuentras el mercado orgánico más importante de la ciudad.
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores tours y visitas guiadas en Nueva York!
12. Gramercy Park
Cerca de Union Square se halla este barrio de aire bastante pijo, caracterizado por edificios elegantes, parques privados como el mismo Gramercy Park. Es una oasis de tranquilidad cerca de Broadway y las avenidas principales de Midtown. Si un día ganásemos la lotería, nos podríamos imaginar vivir en esta zona.
13. Flatiron District
Los alrededores de Madison Square Park, uno de los parques más encantadores de la ciudad, se encuentra el Flatiron District, este pequeño barrio de Nueva York. El nombre Flatiron District viene del edificio más emblemático del barrio el Flatiron Building.
14. Midtown East
Midtown está dividida en dos zonas por la Quinta Avenida, la artería principal de la ciudad. La zona que se encuentra a este de la avenida más conocida del mundo se conoce como Midtown East. Muchas de las atracciones principales que visitar en Nueva York, desde el edificio de la estación de Grand Central Terminal hasta el rascacielos de Chrysler Building o las Naciones Unidas. Avenidas llenas de rascacielos impresionantes se hallan en las avenidas principales como Park, Lexington y Madison Avenue. Te recomendamos leer nuestro post de qué ver y hacer en Midtown Manhattan.
15. Times Square
Está dentro del Midtown West, pero Times Square y el Distrito de los Teatros de Broadway, es como un barrio aparte. Esta zona es sin duda una de las más turísticas de la ciudad donde te marearás del caos, del ruido y las luces fuertes de los neóns. Es aquí donde se inicia la fiesta de nochevieja más famosa del mundo. Es un lugar muy turístico, pero nosotros siempre volvemos para absorber un poco más de la magia de este lugar.
¿Te gustaría encontrar las mejores ofertas de alojamiento para tu viaje?
16. Midtown West
El aspecto de Midtown West no se diferencia mucho de Midtown East. Al oeste de la Quinta Avenida se hallan muchas de las joyas principales que ver en Manhattan. Entre ellos están los mejores miradores de Nueva York, el rascacielos más emblemático de ciudad, el Empire State Building y el Top of the Rock en la azotea del Rockefeller Center. Paseando en esta zona te sentirás dentro de una película de Hollywood. ¿Y qué decir las vistas desde arriba? A nosotros nos quedaron grabadas en la memoria para siempre, pero cada vez que vamos subimos a alguno de los miradores para volver a disfrutar la sensación única de tener la metrópolis a nuestros pies.
17. Hell’s Kitchen
Finalmente, entre los muchos pequeños barrios de Midtown Manhattan, merece la pena mencionar uno más, el pequeño vecindario de Hell’s Kitchen. Debe su nombre a un policía que lo bautizó así ya que había ocurrido un asesinato múltiple. Hoy en día es famoso por ser el barrio donde Daredevil, una de las series más conocidas de Marvel está ambientada. Es una zona con buenos lugares para comer, aquí está por ejemplo Rudy’s con la cerveza más barata de la ciudad.
18. Central Park
No es un barrio, pero el Central Park merece un apartado aparte en cualquier viaje a Nueva York. Uno de los parques más espectaculares del mundo se encuentra en el Uptown de Manhattan, entre Midtown en el sur y Harlem en el norte. Central Park es el pulmón verde de la ciudad con lagos artificiales y muchos rincones pintorescos. Disfrutar de un picnic en el parque o venir aquí a correr son de las mejores cosas que hacer en Nueva York.
Más información para tu viaje a Nueva York:
Los imprescindibles QUE VISITAR en NUEVA YORK en 7 días – Itinerario detallado con mapa para visitar la ciudad
100 rincones mágicos QUE VER en NUEVA YORK
Las 50 mejores EXCURSIONES en NUEVA YORK
Los 20 mejores MUSEOS de NUEVA YORK
19. Upper West Side
El Upper West Side es un barrio bastante diverso que el Upper East Side. Aunque edificios como el famoso Dakota Building cerca de Central Park transmiten un aire de lujo similar al otro lado, esta zona es más conocida por la variedad de eventos culturales que se organizan en el Lincoln Center y otros centros. Para nosotros es el lugar donde cada vez nos hinchamos de los mejores bagels la ciudad. Absolute Bagels es nuestro lugar preferido donde comer en Nueva York.
20. Upper East Side
Uno de los barrios de aire más señorial se encuentra al este de Central Park. Se trata de Upper East Side donde antes era increíblemente difícil conseguir propiedad si no eras blanco y no formabas parte de la clase alta de la ciudad. Hoy en día seguirás viendo algo de este aire con los hermosos bloques, todos con porteros, aunque alejándote más hacia el río Este, el aspecto es más modesto. De punto de vista turístico lo esencial que ver en esta parte de Manhattan es la zona de los museos. Aquí está el Met, uno de los mejores museos del mundo o el Museo Guggenheim, un lugar de ensueño para los amantes del arte moderno.
21. Morningside Heights
Uno de los barrios de Nueva York que más tenemos en el corazón es Morningside Heights. Además de ser el barrios nos solemos alojar en nuestros viajes a Nueva York en casa de nuestra amiga, es una zona encantadora además de estar repleta de lugares donde comer bien en Manhattan. El barrio alberga algunas joyas imperdibles de la ciudad como la impactante Catedral de San Juan El Divino (St John The Divine) o la famosa Universidad de Columbia.
22. Harlem
¿Qué decir sobre Harlem para que no suene como un lugar común? Es sin duda uno de los barrios de Nueva York donde más experiencias auténticas puedes tener. Ir a una misa gospel o pasar una noche en uno de los clubs de jazz disfrutando la participación de los lugareños en los mismos actos son de las cosas inolvidables que hacer en Nueva York, sin ninguna duda.
Harlem tiene además varias caras, la mayor parte del Harlem es dominada por la población afroamericana y su cultura, no obstante East Harlem es un verdadero barrio latino. En el Spanish Harlem además se encuentran algunas de las mejores obras de arte callejera de Manhattan. Te hemos preparado un itinerario con lo imprescindible que ver en Harlem.
Mapa de los barrios de Manhattan
Barrios de Nueva York – II. Brooklyn
El segundo distrito más turístico de Nueva York es Brooklyn. Aunque haya crecido mucho el interés de los visitantes, muchos viajeros todavía se limitan a cruzar el Puente de Brooklyn – algo sin duda esencial que hacer en Nueva York – y dar un paseo en la otra orilla del río Este. No obstante, para nosotros merece la pena conocer también los barrios de Brooklyn, Nueva York que te presentaremos ahora. Si quieres más información sobre ellos, aquí encuentras nuestro artículo sobre lo esencial que ver en Brooklyn.
23. DUMBO y el Brooklyn Bridge
El DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) es probablemente el barrio más conocido de Brooklyn entre los turistas. Aquí se llega cruzando el puente más emblemático la ciudad, el Brooklyn Bridge. De hecho, de cualquier punto del barrio se aprecian vistas de esta maravilla arquitectónica.
DUMBO se sitúa a los pies del otro puente famoso de la ciudad, el Manhattan Bridge. Se trata de una zona industrial que en las últimas décadas se transformó en un barrio hipster con muchos restaurantes y una amplia oferta cultural.
24. Brooklyn Heights
Con hermosas casas coloridas, Brooklyn Heights es un barrio exclusivo y bastante pijo. Aquí vive gente muy adinerada en casas grandes con jardines y pasear por sus calles es una inmersión en la vida de la burguesía local. En este barrio está también Brooklyn Heights Promenade con vistas excepcionales de Manhattan.
25. Park Slope
Park Slope es otro barrio lleno de preciosas casas «brownstones» que habrás visto ya en El Village o Harlem en Manhattan. Además, es un barrio lleno de árboles y un ambiente familiar, bastante tradicional. Es imprescindible perderse por sus calles y si te da tiempo también merece la pena que te acerques al Jardín Botánico y la Biblioteca Pública de Brooklyn que se encuentran aquí.
26. Prospect Heights
Cerca de la Grand Army Plaza se sitúa este barrio residencial con aspecto muy variado. En Prospect Heights destaca ante todo Prospect Park, el segundo parque más importante que ver en Nueva York detrás de Central Park. Es un parque más salvaje y por supuesto mucho menos turístico que Central Park. Nosotros pasamos un día recorriendo el parque y disfrutando de sus lagos y sus espacios verdes enormes.
27. Williamsburg
Williamsburg es uno de los barrios más hipster que visitar en Nueva York. Hoy en día es probablemente el centro cultural más interesante de Brooklyn. Cientos de cafés y restaurantes de diseño, arte callejero por todas partes llaman la atención. No hace mucho, en los años 90 todavía, era un lugar bastante conflictivo, pero hoy en día ya no queda nada de este pasado. Es interesante saber que aquí vive también la comunidad más grande de judíos ortodoxos de Nueva York. A Gábor le recordó el ambiente de algunas calles del barrio judío de Budapest.
28. Dyker Heights
Si tu visita coincide con la época de Navidad, no deberías dejar de visitar el barrio de Dyker Heights donde podrías ver una sorprendente iluminación navideña en las casas y disfrutar del ambiente festivo en un lugar auténtico. Este barrio italoamericano cuenta con una espectacular decoración navideña de sus casas, algunos de los vecinos gastan muchos miles de dólares en la decoración. Si no te quieres perder, el espectacular ambiente de este barrio, no te pierdas este tour navideño por NY.
29. Greenpoint
Greenpoint es conocido como el barrio de los inmigrantes polacos (la segunda colonia más grande después de la de Chicago), pero hoy en día cada vez más cuenta con un ambiente hípster similar a lo que encuentras en Williamsburg. La gentrificación de este barrio igualmente se está llevando a cabo más despacito y todavía queda bastante de los viejos negocios del barrio antiguo.
30. Buschwick
Otros de los barrios de Brooklyn que se ha transformado completamente en los últimos años. Todavía tiene zonas algo deprimidas con polígonos industriales, pero ya domina mucho más un ambiente multicultural. Es un barrio esencial que ver en Nueva York, si te interesa el arte callejero, ya que abundan los murales super currados en todo el barrio.
31. Coney Island y Brighton Beach
Si buscas un barrio de Nueva York que te transporte a un mundo nostálgico este es sin duda Coney Island. Pasear en su rambla de madera en el Paseo Marítimo (si propio te apetece, también te puedes bañar aquí en el Atlántico), visitar su famoso parque de atracciones de principios del siglo pasado o comer un hot-dog en Nathan’s donde han inventado esta comida, todas estas actividades te llevarán a un mundo olvidado, congelado en el tiempo. Si, como nosotros, eres fan de la serie Mr. Robot, este lugar te hará todavía más gracia.
En la misma Coney Island, tampoco podrás dejar fuera Brighton Beach,uno de los barrios con carácter étnico más visible. Si quieres sentirte en Rusia o Ucrania, sumergirte en la Pequeña Odesa, como se conoce este barrio, venir aquí es tu cosa que hacer en Nueva York. Nos encantó pasear por aquí y escuchar ruso por todas partes. Podrás comer platos rusos en muchos de los restaurantes con letrero cirílico o simplemente comer piroghi o pelmenis (típica comida callejera de Europa del Este) en la calle.
Mapa de los barrios de Brooklyn
Barrios de Nueva York – III. Queens
Queens es el más grande de todos los distritos de Nueva York. Una vida no sería suficiente para conocer todos sus barrios y toda su diversidad. Tiene barrios que cada vez más se parecen a Brooklyn, mientras otros mantienen su fuerte carácter étnico. Aquí te mencionamos los barrios que no te puedes perder.
32. Jackson Heights
Los alrededores de Roosevelt Avenue, la artería principal de este barrio te llevarán a un viaje a Latinoamérica y la India. Cada X bloques se caracterizan por el dominio de alguna de las comunidades latinas que viven en esta zona. Todo está escrito en español y solo con el cambio del acento o de los platos típicos te darás cuenta que has dejado «Colombia» y ahora estás en «Ecuador» o «Puerto Rico». Hay muchas panaderías buenas: nosotros aquí comimos los mejores croissants de toda la ciudad. En esta zona se encuentra también Little India, un barrio indio con muchos restaurantes para los amantes de la cocina hindú.
33. Long Island City
Muy cerca de Manhattan o del Roosevelt Island se encuentra esta barrio vanguardista de Queens. Se conoce como uno de los centros artísticos del distrito después de la transformación de una zona industrial. Muchos edificios nuevos, parques agradables caracterizan y su cercanía a Manhattan, lo convierte también en un lugar ideal y bastante económico para alojarse en Nueva York.
34. Astoria
Conocido por ser el barrio que alberga la mayor comunidad griega de la ciudad. En algunas zonas podrás conocer un verdadero ambiente mediterráneo con restaurantes griegos. Hay también bastante iglesias ortodoxas en el barrio y no te pierdas el Astoria Park, una de las joyas del barrio.
35. Woodside y el Cementerio Calvary
Una de las mejores sorpresas que hemos descubierto en Nueva York ha sido el Cementerio Calvary que se sitúa en el barrio Woodside de Queens. No solo se trata del cementerio más antiguo de la ciudad donde están enterados muchos personajes determinantes de la historia de la ciudad (como algunos miembros principales de la mafia neoyorquina), sino que por su ubicación es un lugar para disfrutar de una de las vistas más peculiares de los rascacielos de Manhattan.
36. Flushing
Flushing es un barrio grande, bastante alejado de Manhattan. No obstante, podrás visitarlo en un tour de Contrastes de Nueva York, una excursión imprescindible para conocer los distritos fuera de Manhattan. Entre otras cosas aquí se encuentra Flushing Meadows, el complejo deportivo donde se juega cada año uno de los torneos de tenis más importantes del mundo, el US Open. También está cerca el estadio de los Mets, uno de los principales equipos de béisbol de la ciudad. Al lado está el Flushing Meadow Corona Park construido en los años 40 y el conocido globo en el mismo parque, lo reconocerás de la película «Men in Black». Es interesante saber que en Flushing está también el barrio chino más grande de Nueva York, mucho más grande que la Chinatown de Manhattan.
37. Jamaica
Este barrio cerca del Aeropuerto de J. F. Kennedy se caracteriza también por su ambiente caribeño. Dicen que es la cuna de la música hip-hop y de hecho el barrio está repleto de tiendas de ropa y otros accesorios relacionados a la música hip-hop y rap.
Mapa de los barrios de Queens
Barrios de Nueva York – IV. El Bronx y Staten Island
38. El Bronx – Yankees Stadium
No queremos pretender haber conocido profundamente el distrito de El Bronx. Esta zona es el distrito más al norte de la ciudad y aunque ha cambiado mucho, todavía es mejor visitarlo bien informado, ya que en según qué zona la delincuencia sigue siendo un problema. Aquí igualmente mencionamos algunas visitas imprescindibles y un tour de Contrastes de Nueva York te permitirá visitar algunos de ellos sin mucho esfuerzo. El Estadio de los New York Yankees se encuentra en el barrio de El Bronx, pero bastante cerca del norte de Manhattan. Los otros deportes americanos como el baloncesto o el hockey de hielo son más conocidos en Europa, no obstante, el deporte del pueblo estadounidense es sin duda el béisbol.
A nosotros siempre nos ha parecido un deporte un poco aburrido hasta el día que nuestros amigos nos llevaron a un partido de los Yankees. Ahora podemos decir que hay pocas cosas que hacer en Nueva York que te permitan vivir una experiencia tan profundamente americana. La gente vive cada momento con mucha intensidad. ¡Nos encantó!
39. Foxhurst – el barrio de arte urbano en El Bronx
El Bronx también cuenta con zonas muy interesantes de arte callejero. Muchos de estos se asocian a personajes que lucharon contra las guerras de bandas y el tráfico de drogas que siguen siendo problemas principales del distrito. En Foxhurst se encuentra una de las obras más conocidas, el mural «I Love The Bronx», una visita imperdible.
40. Belmont, el verdadero Little Italy de Nueva York
Aunque el Little Italy de Manhattan es mucho más conocido, en realidad la mayor parte de los inmigrantes italianos ya hace tiempo se trasladó a Belmont, uno de los barrios de El Bronx. Es aquí donde podrás encontrar muchas panaderías italianas y un ambiente mucho más auténtico, algo similar al barrio North End en Boston. Belmont es una escapada interesante también si quieres visitar el famoso Zoo de El Bronx o el Jardín Botánico de Nueva York que están al lado.
+1. Staten Island, Nueva York
Para el final hemos dejado el distrito menos turístico de Nueva York. Staten Island más que nada es un barrio dormitorio de la ciudad. Carece de lugares de interés turístico, no obstante, coger el ferry de Manhattan a Staten Island es una de las cosas imprescindibles que hacer en Nueva York. Si consigues hacerlo, madruga como nosotros para ver cómo se despierta la ciudad disfrutando unas vistas espectaculares desde el ferry. Además, el viaje es totalmente gratuito y pasarás relativamente cerca de la Estatua de la Libertad.
Dónde alojarse en Nueva York
Elegir bien tu alojamiento es una de las claves de organizar tu viaje a Nueva York y seguramente es una de las tareas más difíciles. Para este fin te hemos preparado una guía con las mejores opciones de dónde dormir en Nueva York. En este post podrás encontrar mucha información sobre el alojamiento ideal según tus gustos y tu presupuesto.
Aquí terminamos nuestra visita por los 5 distritos de la ciudad que albergan los muchos barrios que visitar en Nueva York. Tu primer viaje a Nueva York seguramente no te permitirá explorar todos estos barrios, pero esperamos que nuestro post te de pistas para organizar tu itinerario.
¡No viajes a Estados Unidos sin seguro de viaje!
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro, especialmente a un país como Estados Unidos donde una pequeña intervención médica te puede costar una fortuna y amargar completamente tu viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en Nueva York
– FREE… Reserva los MEJORES TOURS GRATUITOS en NUEVA YORK
– YEAH … Compra las MEJORES ENTRADAS SIN COLAS en Nueva York
– FLYYY… Reserva tus TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Encuentra TU COCHE DE ALQUILER AL MEJOR PRECIO
Deja una respuesta