Si quieres conocer cómo nació el país de Estados Unidos, deberás visitar las principales ciudades de su Costa Este. Hace unos siglos se establecieron aquí unas colonias cuyas principales ciudades fueron esenciales para conseguir la independencia del país del Reino Unido. Viajar a la Costa Este de Unidos, por lo tanto, es también un viaje en el tiem los orígenes del país. En Boston ocurrieron muchos de los eventos que condujeron a la independencia del país, Nueva York también tuvo una historia colonial fascina (originalmente se llamaba Nueva Ámsterdam), la independencia se declaró Filadelfia, mientras Washington fue elegida como capital de la nación.
Un viaje por la Costa Este de Estados Unidos es a la vez una ruta por la historia del país y la actualidad estadounidense. Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington son importantes centros de administración y núcleos culturales. Cada una de ellas merece tu tiempo. Aquí te proponemos una ruta de 15 días por la Costa Este de Estados Unidos con itinerario, mapa y consejos útiles.
¡No viajes a Estados Unidos sin seguro, resérvalo clicando en la imagen y obtén un 5% de descuento por ser nuestro lector!
Qué ver en un viaje por la Costa Este de Estados Unidos en 15 días
Día 1-5. Nueva York
De las ciudades que recorrerás en este viaje, casi seguramente el vuelo más barato lo vas a encontrar para llegar a Nueva York. Por lo tanto los primeros días, los dedicarás a la Gran Manzana. Para nosotros Nueva York es la mejor ciudad del mundo. Una ciudad que no deja de sorprenderte con tantas facetas distintas y 5 días serán suficientes solo para rozar la superficie. Nosotros nunca nos cansamos de esta ciudad y siempre queremos volver.
Si es tu primera visita te centrarás en Manhattan y nuestros posts te ayudarán a planear tu visita. Explorarás el distrito financiero en Lower Manhattan y te acercarás a la Estatua de Libertad. Descubrirás los rincones más encantadores de Greenwich Village y West Village y te sumergirás en el mundo de los barrios étnicos de Chinatown y Little Italy.
Te sentirás dentro de una película de Hollywood paseando por la Quinta Avenida, admirando los rascacielos de Midtown como el Empire Statue Building y mucho más. En Midtown Manhattan disfrutarás también de las mejores vistas de Nueva York desde arriba. Vivirás también desde cerca las mejores experiencias auténticas de Harlem y te relajarás en Central Park, el parque urbano probablemente el más espectacular del mundo.
Si ya no es tu primera visita te dará tiempo para explorar lo mejor que ver en Brooklyn y otros barrios menos conocidos de Manhattan. Si te apetece explorar más a fondo los distritos de Queens o El Bronx también, te damos pistas en nuestra extensa guía de los mejores barrios de Nueva York. La Gran Manzana cuenta también con muchas experiencias culinarias memorables, aquí te contamos algunos de los mejores sitios donde comer bien y barato en Nueva York.
Si quieres seguir un itinerario más definido, aquí te proponemos una ruta con lo mejor que ver en Nueva York en 7 días. Finalmente, si buscas un artículo realmente completo, aquí puedes leer nuestro post con 100 imprescindibles que hacer en Nueva York.
Día 6-7. Washington
Washington es la capital estadounidense. Ya te decimos que una visita a esta ciudad es mucho más que solamente echar un vistazo a la casa donde reside el presidente actual. Es una capital atípica porque es mucho menos grande que las otras ciudades importantes de la Costa Este.
Uno de tus días en Washington le dedicarás por completo al National Mall. Un espacio bastante más grande que esperarías de las películas donde además de ver el Capitolio, la Casa Blanca y los monumentos más emblemáticos de la nación encontrarás un sinfín de museos interesantísimos, muchos de ellos gratuitos. Destaca el fabuloso Museo Nacional del Aire (gratis) donde podrás ver algunos de los aviones más importantes de la historia. Merecen también mucho la pena la Galería Nacional (gratis) y también puedes considerar el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo del Holocausto o el Museo Nacional de Historia Estadounidense.
Después de dedicar un día entero al National Mall, en el segundo día tienes también algunas visitas obligatorias. Es imprescindible que visites el Cementerio de Arlington con su mar infinito de tumbas blancas; nos impresionó. Aquí descansan muchos de los personajes importantes de la historia estadounidense. Solo falta mencionar John F. Kennedy. También te recomendamos visitar el barrio de Georgetown con sus calles adoquinadas y mansiones bonitas. Este barrio cuenta también con una de las universidades más prestigiosas del país, Georgetown University. En nuestro post te contamos todo lo imprescindible que ver en Washington y si te apetece recorrer lo mejor de la ciudad con guía, te aconsejamos esta visita guiada por la capital.
Cómo llegar a Washington
Desde Nueva York se llega en bus (Greyhound o Megabus) en unas 4 horas. Si tu tiempo es limitado, también puedes visitar Washington en una excursión organizada desde Nueva York. Este último es sin duda uno de los mejores tours en Nueva York.
Día 8-9. Filadelfia
Muchos obvian la ciudad de Filadelfia en su viaje por la Costa Este de Estados Unidos. Sin embargo, a nosotros nos pareció una ciudad muy agradable, llena de sorpresas. Además, es una ciudad históricamente muy importante, ya que aquí se declaró la independencia del país.
Merece dedicarle un par de días a esta ciudad conociendo su legado histórico. Independence Hall o la Campana de la Libertad son los lugares de interés principales. Hay también calles adoquinadas y casas históricas que te transportan a la época colonial.
Filadelfia además cuenta con un extenso barrio chino, mercados muy auténticos y museos interesantes. Además allí está la escalinata del Museo del Arte donde podrás revivir tu «momento Rocky«. Finalmente, no te puedes marchar Filadelfia sin probar su bocadillo mítico, el philly cheesesteak. Para ayudar a organizar tu ruta en la ciudad, aquí encuentras nuestro artículo con lo mejor que hacer en Filadelfia.
Cómo llegar a Filadelfia desde Washington
Desde Washington hay muchos buses diarios de las compañías más conocidas que te llevan a Filadelfia en 3 horas. Si te apetece visitar Filadelfia en una visita guiada, también puedes optar por esta excursión organizada a Filadelfia desde Nueva York que incluye también una escapada a la tierra de Amish.
Día 10. Amish Country
Si estás en Filadelfia, no te puedes perder una excursión para ver una de las comunidades más peculiares de Estados Unidos. Se trata de los Amish de Pennsylvania, situado en Lancaster y sus alrededores. Los amish son una agrupación cristiana que se conoce por su rechazo a la tecnología.
Esta gente no ha cambiado sus costumbres desde el siglo XVII que emigraron a Estados Unidos desde los Países Bajos. Lo mejor que hacer para conocer el lado auténtico de esta comunidad es alquilar un coche y perderse por las calles secundarias de esta zona.
Conduciendo entre los campos te tropezarás con muchos locales que se mueven en sus típicos carros negros de caballo. Además de ver su aspecto curioso con sus barbas largas y sus gorros típicos, te puedes relacionar con ellos en los puestos donde venden su mercancía. Nosotros nos encontramos en medio de una subasta local y nos divertimos un montón. En nuestro artículo puedes encontrar mucha información sobre el Condado de los Amish.
Cómo visitar el Condado de Amish
Para visitar el Condado de Amish tienes dos opciones. Una es alquilar un coche durante tu estancia en Filadelfia y recorrer la zona de forma libre. La otra posibilidad es contratar esta excursión para visitar Filadelfia y la región Amish.
Día 11-12. Boston
Boston es la ciudad más importante de Nueva Inglaterra. Se puede considerar como la cuna de Estados Unidos, ya que muchos eventos que al final culminaron en la independencia del país ocurrieron en esta ciudad. El evento más famoso es seguramente el motín de té en 1773 y recorriendo el Freedom Trail conocerás muchos otros sitios emblemáticos que jugaron algún papel importante en la historia inicial del país.
Además de recorrer el Freedom Trail, también callejearás por el pintoresco barrio histórico de Beacon Hill y conocerás desde cerca el legado italiano de Boston en el barrio de North End. Durante tu paseo puedes relajarte en los fabulosos parques en el centro de Boston. Boston realmente es una ciudad agradable donde no nos molestaría vivir un rato.
Merece la pena explorar Park Bay con su interesante mezcla de arquitectura y no puedes perder la preciosa Biblioteca Pública de la ciudad. Boston, además es una ciudad universitaria que cuenta con dos de las universidades más famosas del país: Harvard y MIT. Para que no te pierdas nada de lo imprescindible, puedes consultar nuestro artículo con lo mejor que ver en Boston en 2 días y te podemos recomendar hacer esta excelente visita guiada por Boston y Cambridge.
Cómo llegar a Boston
La forma más sencilla y económica de viajar a Boston desde Nueva York es en autobús. Hay varias compañías que hacen el trayecto entre las dos ciudades. Greyhound o Peter Pan son algunas tradicionales, mientras la compañía Megabus suele tener grandes ofertas, si consigues reservar con antelación. El viaje en bus dura unas 4 horas. Si quieres, también puedes visitar Boston en una excursión organizada desde Nueva York. Si viajas desde Washington o Filadelfia, quizás te convenga coger un vuelo directo.
Día 13-14. Nueva York
Antes de terminar tu viaje de 2 semanas por la Costa Este, tu camino volverá a Nueva York donde empezaste tu ruta. Seguramente te quedarán lugares para descubrir de todos los barrios, monumentos y otros puntos de interés que te hemos propuesto más arriba.
Cómo llega a Nueva York desde Boston
Desde Boston en autobús tardarás unas 4 horas y media en volver a Nueva York.
Mapa de la Ruta por la Costa Este
¿Te interesaría realizar alguna excursión organizada o visita guiada?
¡Encuentra aquí las mejores excursiones en la Costa Este de Estados Unidos!
Información útil para tu ruta por la Costa Este
Requisitos para viajar Estados Unidos
Para viajar a Estados Unidos, los ciudadanos de la Unión Europea y de muchos otros países no necesitan visitado. Solamente tendrás que solicitar el ESTA que es un tipo de visado online para turistas. Este documento te permite entrar las veces que quieres a Estados Unidos durante 2 años. La estancia con el ESTA no puede superar los 3 meses y tampoco te permite trabajar legalmente. Después de obtenerlo es mejor imprimirlo y tenerlo contigo durante todo el viaje.
Seguro de viaje
Después de vivir una pandemia, no querrás viajar sin seguro. Viajar a países fuera de Europa sin tener un buen seguro nunca es una gran idea, pero hacerlo eso en un viaje a Estados Unidos es algo realmente irresponsable. En este país cualquier intervención mínima cuesta un ojo. Nosotros siempre viajamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu tipo de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo podrás contratar tu seguro de viaje y tendrás un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet.
Cómo moverse por la Costa Este de Estados Unidos
Para elegir el transporte adecuado para tu viaje por la Costa Este de Estados Unidos, tendrás que pensar en el tipo de ruta que quieres hacer. Si sigues la ruta que hemos propuesto nosotros, un itinerario que se centra en las ciudades, es mejor moverse en bus. En las ciudades grandes como Boston o Nueva York, el coche te será más un problema que otra cosa. No obstante, si ya conoces las ciudades que hemos propuesto en nuestro itinerario y te quieres perder por los pueblos o los parques naturales, en este caso sí que alquilar un coche es la mejor opción.
Carnet de conducir
Si quieres alquilar un coche y conducir en Estados Unidos, en teoría necesitarás el carnet de conducir internacional. Ya te decimos que la mayoría de las agencias de alquiler de coche no te lo piden. No obstante, si te para la policía y no lo tienes, te puede caer una multa. El carnet internacional se puede obtener en la Jefatura de Tráfico de tu ciudad o provincia. Eso sí, no lo dejes para el último momento, porque hay que pedir cita y no te la dan dentro de 4 días.
Aquí terminamos nuestro artículo sobre un viaje por la Costa Este de Estados Unidos. Una ruta por las ciudades más europeas y cosmopolitas del país. Nueva York, Boston, Washington y Filadelfia, más que una de ellas te atrapará el corazón.
Ahorra con nuestros enlaces
– ZZZ… Reserva tu HOTEL al MEJOR PRECIO
– WOW… Reserva las MEJORES VISITAS GUIADAS BARATAS en la Costa Este
– YEAH … Compra las MEJORES ENTRADAS SIN COLAS en Nueva York
– AUCH… Contrata EL MEJOR SEGURO DE VIAJE con 5% DE DESCUENTO
– BRUM BRUM… Ahorra en TU ALQUILER DE COCHE
Deja una respuesta